Impresionante incendio en Chile: un muerto, más de 100 casas destruidas y estado de emergencia mientras intentan controlar el fuego en Viña del Mar

Incendio en Viña del Mar; Incendios en Chile; mundo; fuego; bomberos; chile; viña del mar
El impresionante incendio en Viña del Mar, Chile - Créditos: @JAVIER TORRES

SANTIAGO.- Un descontrolado incendio forestal arrasó la noche del jueves más de un centenar de viviendas y dejó al menos un muerto en la costera ciudad chilena de Viña del Mar, aunque se cree que los balances pueden empeorar cuando se acceda a la zona, mientras los bomberos seguían trabajando en contener el avance de las llamas.

El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó estado de excepción de catástrofe por calamidad pública en la zona, ubicada a 120 kilómetros de la capital, lo que le habilita a movilizar recursos con mayor facilidad, así como limitar derechos de reunión y traslado.

“Todos nuestros esfuerzos están puestos en controlar el incendio y apoyar a las familias afectadas, en coordinación con autoridades locales”, publicó Boric en twitter durante la madrugada del viernes. Según el gobierno, el mandatario analiza viajar a la zona.

Pese a que el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, dijo durante la noche que se buscaba confirmar la muerte de dos personas, subrayó que hasta la mañana se había podido corroborar el fallecimiento de una persona de 85 años.

Además, corrigió la cifra informada en la madrugada por el propio Ministerio de Interior de más de 500 casas siniestradas y precisó que el conteo de la municipalidad sumaba hasta las primeras horas del viernes 130 viviendas destruidas, aunque seguía actualizándose.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, aclaró posteriormente que el catastro corresponde a las verificaciones del personal encargado, pero están estimando un rango de 200 a 500 casas afectadas.

Incendio en Viña del Mar; Incendios en Chile; mundo; fuego; bomberos; chile; viña del mar
Un incendio forestal afecta los cerros de Viña del Mar, donde se ubican cientos de viviendas, en la Región de Valparaíso - Créditos: @JAVIER TORRES

“Son 131 que están plenamente certificadas pero son muchísimas más, por eso estamos manejando rangos”, dijo a periodistas. “Respecto de las personas que efectivamente fallecieron, en este momento, prefiero guardar discreción. Hubo personas que no alcanzaron a escapar”, agregó sin dar detalles.

El incendio forestal, que ya consumió 125 hectáreas, afectaba a un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por albergar el conocido festival musical de Viña del Mar, y luego se extendió a una zona residencial. La municipalidad realizó un desalojo de obras de arte de un importante museo del mismo sector.

Incendio en Viña del Mar; Incendios en Chile; mundo; fuego; bomberos; chile; viña del mar
Incendio en Viña del Mar, Valaparíso, Chile - Créditos: @BOMBEROS DE CHILE

“El fuego comenzó en un sector que se llama Nueva Esperanza 2000, cruzó y llegó hasta estas dos parcelas, y va bajando hacia el norte, con dirección hacia la Quinta Vergara por una quebrada profunda”, explicó Ripamonti.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), que decretó la alerta roja comunal para Viña del Mar, ordenó evacuar los sectores Tranque Sur, Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto, Siete Hermanas y la toma Felipe Camiroaga.

Incendio en Viña del Mar; Incendios en Chile; mundo; fuego; bomberos; chile; viña del mar
Los bomberos trabajan mientras un incendio forestal afecta los cerros de Viña del Mar, donde se ubican cientos de casas, en la Región de Valparaíso - Créditos: @JAVIER TORRES

Las altas temperaturas que se han registrado al inicio de la temporada del verano, junto con fuertes vientos, facilitan la propagación de los incendios forestales.

Operativo

Durante esa mañana, se mantienen tres áreas activas del siniestro, las que son consideradas de carácter “forestal” y las condiciones climáticas que las rodean se mantienen según el pronóstico de ayer: temperaturas promedio de 25°, con vientos de dirección suroeste de 30 k/h para el día.

Incendio en Viña del Mar; Incendios en Chile; mundo; fuego; bomberos; chile; viña del mar
Vehículos avanzan por una ruta mientras un incendio forestal afecta los cerros de Viña del Mar - Créditos: @JAVIER TORRES

La autoridad sostuvo que “se puede pronosticar el control del incendio durante el transcurso del día, en las condiciones climáticas actuales y con los recursos que están destinados”.

Dichos recursos son: 11 brigadas terrestres, 8 helicópteros, 2 aviones cisternas y un avión de coordinación, 4 camiones aljibe y “durante el día es posible que se traslade el Hércules C130 que está en la región del Biobío para colaborar en el combate del incendio”, dijo Monsalve.

Viña del mar; incendio; chile; mundo
Una mujer llora tras la destrucción de su hogar en Viña del Mar - Créditos: @JAVIER TORRES

Asimismo, las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 175 funcionarios y cinco brigadas que ayudan a combatir el siniestro.

“Un infierno”

“Mi casita se alcanzó a salvar gracias a Dios, fue un milagro, se quemó la de al lado, acá arriba se quemó la de mi hermana y esto era un infierno, no se podía estar, fue todo muy lamentable ahora ando buscando mi perrito que se arrancó porque salió asustado, estamos todos destrozados acá”, señaló al medio 24 horas un damnificado que circulaba en un auto buscando a su mascota.

Viña del mar; incendio; chile; mundo
Un hombre mira los escombros de su casa destruida por un incendio forestal junto a un perro calcinado en los cerros de Viña del Mar - Créditos: @JAVIER TORRES

“Para mí esto ha sido terrible, esto es lo peor que podría haber tenido Viña, más grande que Valparaíso, justo ahora vienen las fiestas de Navidad, viene el Año Nuevo, perdieron todas sus cosas, muchas familias”, señaló una vecina del sector alto de Viña del Mar quien vio su vivienda afectada mientras se encontraba contemplando la catástrofe con las primeras luces del día.

“Nosotros vimos desde la mañana, empezó como a las siete creo, primero sentimos olor a quemado y nosotros dijimos ‘no, si no es cerca’, y después se empezó a expandir más y a expandir más. Empezamos a ver desde la casa de acá al frente, y de la nada nos dijeron que el incendio estaba en patio, que saliéramos, van a evacuar todo”, explicó al medio Meganoticias una vecina de la población Nueva Aurora justo en frente de unas murallas sin techo que hasta ayer eran su domicilio.

Agencias Reuters, AFP y Emol (GDA)