‘Un gran impacto de muchos años’. Empresario dona $20 millones al Miami Dade College

Alrededor de 12,000 estudiantes del Miami Dade College (MDC) lucieron togas y birretes en tres ceremonias de graduación celebradas el sábado en el estadio de los Marlins. Lo que se anunció entre la primera y la segunda ceremonia en La Pequeña Habana dará durante varios años la oportunidad de los estudiantes a asistir a MDC.

El MDC recibió la mayor donación individual en la historia de la escuela, $20 millones, del presidente ejecutivo del fondo de cobertura Citadel, Ken Griffin, para crear el Fondo de Becas Griffin para los graduados de secundaria de Miami-Dade que vayan a MDC.

“El talento es universal. La oportunidad no lo es”, le dijo la presidenta de MDC Madeline Pumariega a Herald por teléfono el viernes. “Esta es una oportunidad para que los estudiantes de nuestro condado se eduquen sin tener que preocuparse por la asequibilidad. Pueden transformar sus familias y sus vidas con un título universitario”.

Además de la inscripción y los libros, la escuela dijo que el fondo de becas ayudará a financiar la orientación profesional, estudios internacionales y que ayudará con la transferencia a otras universidades para aquellos que obtienen un grado asociado.

Griffin es un filántropo de todos los niveles educativos, porque, dijo, “la educación es la rampa de acceso al sueño americano”.

“Se trata de cómo hacer que las escuelas de Estados Unidos funcionen mejor para nuestros estudiantes y nuestro país”, dijo Griffin al explicar por qué dona tanto a las instituciones educativas, “ya sea Success Academy de Nueva York, que ha hecho un trabajo tremendo en la educación básica, o nuestras grandes universidades en el noreste o escuelas como Miami Dade, que son una enorme, enorme oportunidad de primera generación. Todas son instituciones realmente importantes”.

Además, el hombre que ha ganado miles de millones comerciando valores e invirtiendo, ve el regalo como una inversión en la ciudad a la que trasladó la sede de Citadel el año pasado.

“Todas las grandes ciudades se sustentan en sus universidades. Es así de sencillo”, dijo Griffin antes de pronunciar el discurso de apertura de la segunda ceremonia de graduación del sábado.

Griffin nació en Daytona Beach y su padre trabajó en el programa espacial estadounidense; estudió en la Universidad de Harvard después de graduarse en la preparatoria comunitaria Boca Raton.

“La presidenta habló de que la mitad de los estudiantes de aquí son la primera generación que va a la universidad”, dijo. “Y mis padres fueron los primeros en ir a la universidad, así que ciertamente hay un elemento nostálgico. En mi familia, mis padres se beneficiaron de un título universitario y pudieron llevar vidas mucho más interesantes, por lo que me gusta creer que ese será el caso de los estudiantes que vengan aquí”.

Cuando se le preguntó si esto beneficiará a los futuros estudiantes que están ahora en la escuela intermedia, Pumariega dijo que sí: “Esto tendrá un impacto en los estudiantes durante muchos años”.