Imágenes satelitales muestran un gran éxodo de palestinos de Rafah ante invasión israelí

JERUSALÉN (AP) — Fotografías satelitales recientemente publicadas y revisadas por The Associated Press muestran un gran éxodo de palestinos de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, a principios de mes, antes de una invasión terrestre israelí.

Las imágenes tomadas con tres días de diferencia —primero el 5 de mayo y luego el 8 de mayo— muestran el cambio sobre el terreno después de que Israel emitiera su primera orden de desalojo de la ciudad el 6 de mayo.

Las fotos muestran que los abarrotados campamentos en el centro y noroeste de la ciudad se fueron despoblando a los pocos días de la orden.

Un par de fotos del antes y el después muestran una zona cercana al campamento de refugiados de Tel al-Sultan, uno de los campamentos construidos para las familias desplazadas durante la guerra que rodeó la creación de Israel en 1948.

En los tres días transcurridos entre las fotografías, al menos la mitad de los cientos de tiendas que abarrotaban la zona desaparecieron, muy probablemente porque los palestinos recogieron sus cosas y se marcharon.

El otro par de fotos muestra el vecindario de Ash Shabourah, en el centro de la ciudad de Rafah. Las tiendas de campaña que abarrotan las calles de la ciudad dan paso a espacios arenosos.

El éxodo se produjo luego de que Israel amenazó con una invasión total de la ciudad, lo que causó inquietudes a nivel internacional. Antes de las órdenes de desalojo, unos 1,3 millones de palestinos —muchos ya desplazados de otras partes de Gaza— se habían refugiado allí, según la ONU.

No está claro a dónde van todos los palestinos que recogen sus tiendas y huyen de Rafah. Los grupos de derechos humanos señalaron que en ningún lugar de Gaza hay alimentos, agua o tiendas de campaña suficientes para las nuevas masas de desplazados. La zona a la que Israel ha dirigido a los palestinos es un área ya abarrotada que, según los residentes, es poco más que un mísero campamento improvisado de tiendas de campaña.

El ejército israelí dijo a los periodistas el lunes que 900.000 palestinos habían abandonado Rafah. Scott Anderson, director de operaciones del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA por sus siglas en inglés) en la Franja de Gaza, dijo que la cifra era factible, y añadió que el recuento de la ONU del domingo era de 800.000.

Hasta ahora, Israel ha dicho que sus operaciones en la ciudad tendrán un alcance limitado. Pero Omar Shakir, director de la oficina para Israel y el territorio palestino de Human Rights Watch, dijo que el desplazamiento masivo mostraba una realidad diferente sobre el terreno y pidió a la comunidad internacional que detenga la previsible ofensiva israelí.

“Hoy nos encontramos ante una situación en la que cientos de miles de palestinos se han visto de nuevo desplazados de sus hogares, aterrorizados, sin un lugar adonde ir”, señaló.

El ejército israelí dijo el lunes que la guerra duraría probablemente otros seis meses. La declaración se produjo en un momento en que las conversaciones para un cese del fuego parecían estar estancadas y los mediadores internacionales se sentían cada vez más frustrados por la intransigencia de Israel y Hamás.

La guerra comenzó tras el ataque dirigido por Hamás el 7 de octubre, en el que murieron unos 1.200 israelíes. La ofensiva israelí en Gaza ha matado a unos 35.000 palestinos, según el Ministerio de Salud palestino, y desplazó a tres cuartas partes de la población del enclave.