Imágenes satelitales exclusivas muestran aviones rusos destruidos y edificios dañados en base de Crimea

(CNN) -- Imágenes satelitales obtenidas en exclusiva por CNN muestran tres aviones rusos destruidos y edificios dañados en la base aérea de Belbek, en la ciudad portuaria ocupada de Sebastopol, este miércoles.

Las pérdidas se producen tras dos días de ataques de los ucranianos contra Sebastopol, en Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014.

En las fotos tomadas por la empresa estadounidense de imágenes por satélite BlackSky y la firma de tecnología espacial Maxar se pueden ver dos jets calcinados en la línea de vuelo principal de Belbek, además de un tercero estacionado en un terraplén de protección. Las imágenes de satélite también muestran un edificio cercano destruido y otro que ha sufrido daños importantes.

Rusia busca explotar las debilidades de Ucrania y gana territorio

Mikhail Razvozhaev, el gobernador de Sebastopol nombrado por Rusia, dijo en Telegram el viernes que los rusos "repelieron con éxito un ataque enemigo masivo contra Sebastopol". Razvozhaev dijo que "decenas" de vehículos aéreos no tripulados y "más de cinco drones marinos fueron destruidos". La ciudad sufrió un apagón parcial debido a la caída de restos de drones sobre una subestación eléctrica, añadió.

(Crédito: ©2024 Maxar Technologies)

(Crédito: ©2024 Maxar Technologies)

Es la segunda vez que Belbek es objetivo de los ucranianos en las últimas 48 horas.

Cuando se le preguntó acerca de un posible ataque ucraniano contra Belbek, Dmytro Pletenchuk, portavoz del Sur del ejército ucraniano, dijo el jueves: "No podemos anunciar ningún detalle en este momento porque no hay información verificada en este momento". CNN se ha puesto en contacto con el ejército ucraniano para obtener información actualizada.

Un grupo insurgente ucraniano en Crimea, Atesh, afirmó en Telegram tras el segundo ataque que un almacén de artillería del aeródromo de Belbek resultó dañado.

"También se registraron daños significativos en la infraestructura del aeródromo como resultado de una detonación secundaria", afirmó.

Pero ninguna de las imágenes de satélite vistas por CNN mostraba indicios de que se hubiera alcanzado un almacén de misiles o de armas de artillería, ni de que se hubieran producido detonaciones secundarias.

Aunque Moscú parece llevar la delantera en su campaña terrestre más recientemente, las fuerzas de Kyiv han cosechado éxitos sostenidos atacando la flota rusa del mar Negro, ya sea con misiles o con drones.

En marzo, Ucrania afirmó haber atacado dos buques de guerra rusos, junto con un centro de comunicaciones y otras instalaciones pertenecientes a la flota del mar Negro, en un enorme ataque nocturno. Ucrania declaró que los barcos atacados eran dos buques de desembarco anfibio, el Yamal y el Azov.

Más de 20 buques de guerra rusos han quedado inutilizados o han sido destruidos, un tercio de toda la flota. Aunque Ucrania carece prácticamente de armada propia, la innovación tecnológica, la audacia y la incompetencia rusa le han dado ventaja en gran parte del mar Negro. En octubre del año pasado, imágenes por satélite mostraban que Rusia había trasladado algunos de sus buques de guerra lejos de Sebastopol tras una serie de ataques ucranianos.

Los avances de Rusia en Ucrania

El ataque a Belbek se produce mientras Rusia avanza en el noreste de Ucrania, lo que ha llevado al presidente Volodymyr Zelensky a posponer su participación en todos los actos internacionales en los próximos días mientras sus tropas se defienden de la ofensiva sorpresa en la región de Járkiv.

La ofensiva es el asalto terrestre transfronterizo más grave desde que Ucrania reconquistó la región de Járkiv a finales del verano de 2022. Se produce mientras los ucranianos luchan con fuerzas poco numerosas, y artillería y defensas aéreas inadecuadas a la espera de municiones y armas muy necesarias prometidas como parte de un paquete de financiación militar estadounidense de 2.000 millones de dólares que se ha retrasado durante mucho tiempo.

Las fuerzas rusas han tomado el control de más de nueve pueblos cercanos a la frontera desde el inicio de la ofensiva de Moscú. La ciudad de Vovchansk, a unos 60 kilómetros al noreste de Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, es el escenario de algunas de las batallas más intensas.

(Crédito: ©2024 Maxar Technologies)

(Crédito: ©2024 Maxar Technologies)

Sin embargo, la OTAN cree que las tropas rusas no tienen los efectivos necesarios para un avance "estratégico" en Járkiv, según declaró el jueves un alto mando de la alianza militar.

El general Christopher Cavoli, comandante supremo aliado en Europa, declaró en una conferencia de prensa en Bruselas que, si bien los rusos tienen la "capacidad de realizar avances locales", "no tienen la habilidad y la capacidad para hacerlo, para operar a la escala necesaria para explotar cualquier avance con ventaja estratégica".

Zelensky se reunió con altos mandos militares en Járkiv a primera hora del jueves. Describió un panorama "extremadamente difícil" para las tropas de Kyiv sobre el terreno, donde están reforzando las unidades, según dijo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el jueves en Beijing con el líder chino, Xi Jinping, y ambos se comprometieron a profundizar su asociación estratégica en una clara muestra de su creciente alineamiento.

La economía rusa depende cada vez más de China desde la invasión de Ucrania por parte de Putin, y en una amplia declaración conjunta se expone la alineación de sus países en una serie de cuestiones como la energía, el comercio, la seguridad y la geopolítica, con referencias específicas a Ucrania.

Radina Gigova, Maria Kostenko, Alex Hardie y Simone McCarthy, de CNN, contribuyeron a este reporte.