Las imágenes de una “pirámide” excavada bajo una colina en Indonesia fueron generadas con IA

El yacimiento arqueológico de Gunung Padang, en Indonesia, es un conjunto de terrazas de piedra que data aproximadamente del siglo I antes de Cristo (a.C.). Imágenes compartidas más de 8.000 veces en redes sociales desde mediados de marzo de 2025 aseguran mostrar el lugar, que describen como “la pirámide más antigua del mundo oculta bajo tierra”. Pero las supuestas fotografías fueron generadas con Inteligencia Artificial (IA), y la situación actual del yacimiento desmiente que en su origen fuera una pirámide bajo tierra, confirmaron expertos a la AFP.

“Gunung Padang: la pirámide más antigua del mundo escondida debajo de la tierra”, dice una publicación en Facebook del 29 de marzo de 2025 que comparte una imagen que muestra una montaña verde con una construcción excavada hacia el interior, en varios pisos y con escaleras.

“¿Qué pasaría si la pirámide más antigua del mundo no estuviera en Egipto sino en Indonesia? Gunung Padang, un sitio misterioso en Java Occidental, puede ser justo eso”, añade el mensaje viral. Otras fotos con la misma afirmación se difunden en X, Facebook e Instagram.

Las publicaciones circulan también en inglés, chino, tailandés e indonesio.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 28 de marzo de 2025</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, hecha el 28 de marzo de 2025

Terrazas de piedra, no una pirámide

El yacimiento arqueológico de Gunung Padang no puede definirse como una pirámide excavada en la tierra, explicaron especialistas a la AFP.

PUBLICIDAD

Lufti Yondri, arqueólogo de la Universidad de Padjadjaran (Indonesia) que ha realizado varias excavaciones en Gunung Padang desde 1997, dijo a la AFP el 20 de marzo de 2025 que la única estructura que se ha conservado en el yacimiento es “un complejo de terrazas de piedra”.

Según Yondri, la datación por carbono indica que las terrazas se construyeron entre el 117 y 45 a.C.. Están sobre columnas rocosas formadas por un proceso geológico natural, explicó el experto.

Por su parte, Truman Simanjuntak, investigador del Centro de Estudios Prehistóricos y Austronesios de Indonesia, declaró a la AFP el 29 de marzo de 2025 que Gunung Padang “no tiene nada que ver” con las pirámides.

Simanjutak comentó que “Afirmar que hay cámaras construidas por seres humanos dentro del valle es una alucinación”. “Pensemos racionalmente y hablemos de datos”, agregó el investigador.

Asimismo, la revista científica Archaeological Prospection se retractó en marzo de 2024 de un artículo sobre un estudio de 2023 que describía Gunung Padang como una “pirámide prehistórica”, después de que expertos en geofísica, arqueología y datación por radiocarbono expresaran sus dudas sobre la precisión del documento.

“Físicamente inverosímil”

Fotografías de la AFP tomadas en Gunung Padang en julio de 2011 muestran un paisaje diferente al de la imagen viral.

<span>El yacimiento de Gunung Padang en Cianjur, Java Occidental (Indonesia), el 6 de julio de 2011</span><div><span>ADEK BERRY</span><span>AFP</span></div>
El yacimiento de Gunung Padang en Cianjur, Java Occidental (Indonesia), el 6 de julio de 2011
ADEK BERRYAFP

Además, Siwei Lyu, director del Laboratorio Forense de Medios de la Universidad de Buffalo en Estados Unidos, dijo a la AFP que un análisis de la imagen encontró “una probabilidad cercana al 100 por ciento” de que hubiera sido generada con IA.

PUBLICIDAD

Lyu apuntó que la supuesta fotografía vulnera principios básicos de perspectiva geométrica, ya que cuatro líneas que deberían ser paralelas no se cruzarían, como puede observarse en la siguiente imagen. “Este es un indicio revelador de que fue creada con IA”, incidió el experto.

<span>Imagen viral, con las inconsistencias visuales señaladas por Siwei Lyu</span>
Imagen viral, con las inconsistencias visuales señaladas por Siwei Lyu

Por otro lado, Shu Hu, director del Laboratorio de Aprendizaje Automático y Análisis Forense de Medios de la Universidad Purdue de Indiana, Estados Unidos, señaló que las sombras en las imágenes son “físicamente inverosímiles en un escenario real”, ya que la luz aparece reflejada en varias direcciones.

<span>Imágenes de las publicaciones virales, con las irregularidades visuales en las sombras que señaló Shu Hu</span>
Imágenes de las publicaciones virales, con las irregularidades visuales en las sombras que señaló Shu Hu

No hay un método infalible para reconocer imágenes creadas con IA, pero la identificación de inconsistencias visuales puede ser útil ya que, pese a la rápida evolución de la IA generativa, las imágenes sintéticas suelen contener errores.

Referencias