Las imágenes que dejó la intensa sudestada en Buenos Aires

Sudestada ahora en muelle pacheco, martinez
Sudestada ahora en muelle pacheco, martinez - Créditos: @Alejandro Guyot

Tal como había alertado el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), en la madrugada de este martes se registró una crecida en el Río de la Plata y en la zona costera del norte y sur del conurbano bonaerense, principalmente en distritos como San Fernando y Tigre, Avellaneda, Quilmes y Ensenada. Según un comunicado emitido por el organismo, superó los dos metros respecto de los valores usuales, lo que provocó que el agua comenzara a llegar a las calles y a afectar a los vecinos.

Por la madrugada, luego de que comenzara el fenómeno, en redes sociales empezaron a aparecer imágenes de lo que ocurría en las calles, donde los vecinos debían abandonar sus hogares ante la inundación.

La crecida en la costanera de Tigre.
La crecida en la costanera de Tigre.

Según lo que había informado el SHN previamente, se esperaba que en el puerto de La Plata la marea alcanzara los 3,50 metros a las 22; en el de Buenos Aires, los 3,60 metros a la 1 de la madrugada; y en San Fernando, los 3,70 metros a las 2 de la madrugada.

Los principales anegamientos se produjeron en San Isidro, San Fernando, Tigre, Avellaneda y Quilmes, donde los Bomberos y agentes de Defensa Civil tuvieron que asistir a la población. Según lo registrado por los mismos vecinos, el agua comenzó a bajar esta mañana, sobre todo en la zona norte, por lo que esperan poder regresar a sus hogares lo antes posible.

Las imágenes de la sudestada en Buenos Aires

Debido a la crecida del río, algunos vecinos de Quilmes tuvieron que evacuar sus hogares y ser asistidos por los servicios de Emergencia.

La llamativa crecida provocó desbordes de hasta cientos de metros en la ciudad de Buenos Aires, por lo que calles que son habitualmente transitadas se vieron afectadas por el agua.

Las inundaciones producto de la crecida en la zona de Palermo.
Las inundaciones producto de la crecida en la zona de Palermo.
Las inundaciones dificultaban la circulación de los vehículos en las calles.
Las inundaciones dificultaban la circulación de los vehículos en las calles.

Se produjeron varios anegamientos en distintos puntos de la zona costera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que se sumó a los inconvenientes que ya se registraban por la caída de árboles y postes debido al temporal del sábado.

Las calles completamente anegadas por las inundaciones.
Las calles completamente anegadas por las inundaciones.

Horas antes de que comenzara el fenómeno, la costa de Punta Lara -una localidad balnearia en el partido bonaerense de Ensenada- ya presentaba un fuerte oleaje producto del viento.

Otro de los municipios afectados fue el de Tigre, en donde se recomendó que los ciudadanos eviten circular por las calles debido al peligro que representan las inundaciones.