Las imágenes de destrucción que deja el devastador terremoto en Marruecos

Rescatista entre escombros.
Rescatista entre escombros.

Un devastador terremoto en el centro de Marruecos ha dejado cerca de 3.000 muertos y casi la misma cantidad de heridos de gravedad, y ha destruido amplias zonas del centro histórico de Marrakech, destino turístico clave en la dinámica económica del país.

Muchos residentes y turistas se vieron obligados a pasar la noche al aire libre por temor a que una réplica empeorara la situación en la ciudad.

Aún no se sabe la magnitud de la destrucción en los pueblos de las montañas del Atlas, ya que acceder hasta allí ha sido muy difícil.

Señor debajo de una sombrilla junto a los restos de una mezquita derrubada por el terremoto.
En las montañas del Alto Atlas está siendo muy difícil el acceso de los equipos de rescate y la llegada de ayuda. La gente ha improvisado carpas y techos para resguardarse.
Una mujer busca sus pertenencias entre los escombros.
Aún es imposible saber la cuantía de daños que dejó el terremoto ni cuántas víctimas totales.
Socorristas llevan a un herido en una camilla entre los escombros.
Los socorristas de la defensa civil evacuan a un superviviente herido del terremoto del 8 de septiembre en la aldea de Moulay Brahim, en la provincia de al-Haouz, en las montañas del Alto Atlas, una zona de muy difícil acceso.
Escombros en una zona residencial
Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos. Esta foto es de la ciudad antigua de Marrakech.
Hombre camina entre los escombros
Hombre camina entre los escombros
Vehículo con escombros
Los escombros de muchos edificios de la ciudad histórica cayeron y atraparon a varias personas y destruyeron vehículos.
Mujer caminando entre los escombros
El potente terremoto de magnitud 6,8 se produjo durante la noche del viernes. El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech y a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Escombros de una mezquita
En la imagen de arriba se ve la famosa mezquita de Jemaa el Fnaa, en Marrakech, tras el terremoto.
Personas en la calle
Muchos residentes pasaron la noche fuera de sus casas ante el temor de una réplica. De hecho, las autoridades advirtieron a la población en todo el país que no volviera a sus viviendas.
Un hombre camina entre los escombros
Marrakech, la histórica ciudad roja, es popular entre los turistas. Solo en 2022 atrajo a más de 10 millones de personas y es uno de los destinos turísticos más populares de África.
Un miembro del equipo de rescate entre los escombros
Esta foto fue tomada en la provincia de Al Haouz, en el centro del país. Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC, señala que se han reportado grandes dificultades para llegar a las aldeas remotas de las montañas del Atlas.
Rescatistas con maquinaria pesada
Muchas de las víctimas se encontraban en las provincias y municipios de Al Haouz (donde se tomó esta foto), Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant, en el centro y sur del país.
Una mujer es cargada por un hombre
Las labores de rescate de equipos y habitantes se han intensificado en la comunidad rural de Moulay Brahim, en Al Haouz.
Donantes de sangre
Mientras los hospitales se concentran en atender a los heridos, las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.
Raya gris
Raya gris

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.