Ileana Ros-Lehtinen: El daño hecho por la espía de Cuba, Ana Belen Montes | Opinión

“No es lo que no sabes lo que te mete en problemas. Es lo que sabes con certeza que simplemente no es así.

El humorista Mark Twain fue perspicaz en esta observación. Es lo que “sabíamos” (o creíamos saber) sobre Ana Belén Montes, la espía cubana que ocupó un alto cargo en la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos, lo que nos metió en problemas. Gran problema.

Montes, quien saldrá de prisión federal en estos días, fue la principal analista de Asuntos Cubanos de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, conocida por sus colegas como la “Reina de Cuba”, la principal espía del gobierno de Fidel Castro en Estados Unidos.

Como exmiembro del Congreso cubanoamericano, a menudo trataba con la espía cubana Ana Belén Montes sobre temas cubanos. No sabía que estaba tratando con un verdadero creyente, un enemigo del estilo estadounidense que se había convertido en un topo para el mal en nuestro más alto nivel de gobierno. Sus jefes no tenían idea. No tenía ni idea.

¿Se ha preguntado alguna vez por qué la respuesta estadounidense al derribo de Hermanos al Rescate en Cuba en 1996 fue tan tibia que no existió? Cuatro personas murieron al ser derribadas en el espacio aéreo internacional; tres de ellos ciudadanos estadounidenses.

Estados Unidos había monitoreado el envío original de aviones de combate cubanos y los monitores de defensa aérea de Estados Unidos le advirtieron sobre la posibilidad de una acción hostil por parte de los cubanos.

Incluso después de que los primeros aviones cubanos terminaron sus pases iniciales cerca de los aviones de los Hermanos, los EE. UU. no tuvo respuesta. El personal de intercepción electrónica de EE. UU. aconsejó repetidamente a la Base de la Fuerza Aérea de Eglin sobre la necesidad de poner aviones de combate estadounidenses en el aire, hasta que se les dijo que dejaran de llamar. Entonces los aviones de combate cubanos volvieron a matar a los Hermanos.

Montes jugó un papel decisivo en la configuración de la débil respuesta de los EE. UU. a los asesinatos. La desgracia del derribo no es todo lo que hizo Montes.

Este comprometido anti-EE.UU. El espía dio información que reveló las identidades de 450 operativos estadounidenses, incluidos cuatro agentes encubiertos estadounidenses en Cuba. Montes socavó la política estadounidense en Centroamérica y América Latina. Sus revelaciones ilegales de información militar estadounidense llevaron a la muerte del sargento Gregory Fronius en un ataque guerrillero en El Salvador en 1987. Distorsionó las posiciones estadounidenses hacia Cuba y contribuyó en gran medida a la falsa creencia de que Cuba no representaba una amenaza para Estados Unidos.

Como miembro del Congreso y presidente del Comité de Relaciones Exteriores, recibí de manera rutinaria informes que concluyeron falsamente que Estados Unidos no necesita preocuparse por Cuba bajo el régimen de Castro. Esos materiales fueron producidos bajo la influencia nefasta de Montes y su odio ciego por los Estados Unidos. Su análisis distorsionado, no arraigado en los hechos sino cegado por el verdadero odio, fue citado de forma rutinaria durante muchos años por los medios y grupos de expertos que buscan justificación para sus puntos de vista de izquierda.

Montes buscó ayudar a todos los enemigos de Estados Unidos, no solo a la Cuba comunista.

También proporcionó información altamente clasificada que no era directamente relevante para Cuba a otros enemigos de Estados Unidos. Por ejemplo, se cree que Castro le pasó información militar a Saddam Hussein. De hecho, fue arrestada apenas diez días después del 11 de septiembre. La información que transmitió era tan delicada que los fiscales no pudieron usarla en un juicio público.

Montes está programado para ser liberado en cualquier momento y se espera que viva brevemente en el sur de Florida antes de mudarse a Puerto Rico. Sus delitos fueron traición clásica, pero fue acusada del delito menor de conspiración para cometer espionaje a cambio de una declaración de culpabilidad. Recibió la sentencia relativamente débil de 25 años (que se reduce automáticamente unos pocos años por buena conducta).

Además, el consejo de Twain nos recuerda lo que creíamos saber sobre la eficacia de nuestros procedimientos de seguridad. El régimen cubano reconoció la política antiestadounidense de Montes. actitudes y declaraciones cuando ella era solo una estudiante universitaria en la Universidad Johns Hopkins y trabajaba como secretaria del Departamento de Justicia.

Con base en esta observación del comportamiento público, el gobierno cubano envió a alguien para reclutarla y luego se incorporó a la Agencia de Inteligencia de la Defensa. Nuestro propio sistema de verificación de antecedentes no se dio cuenta de lo que vio el régimen cubano. ¡Qué manera de ejecutar un servicio de seguridad!

¿Cuántos otros Montes existen dentro de nuestro gobierno? Es un pensamiento aterrador.

Cuando Montes trabajaba subrepticiamente para Cuba, ayudó a solidificar el control del régimen cubano sobre la vida cotidiana de sus ciudadanos y apretó el nudo en los esfuerzos más pequeños para lograr la libertad básica. No le preocupaba el bienestar del pueblo cubano ni de los presos políticos. Muchas vidas cubanas se han perdido en prisión y en el mar cuando buscaban derechos humanos básicos.

Pero la recién liberada Montes estará a salvo en los EE. UU. Lástima que nunca pensó en la seguridad del pueblo cubano que ayudó a mantener en su isla prisión.

Ana Belén Montes es obviamente una “verdadera creyente” comunista, sin importar cuánto daño y muerte se causen en el camino hacia un paraíso socialista de fantasía. “Obedecí a mi conciencia en lugar de a la ley”, dijo al tribunal durante su juicio en 2002.

Montes expuso así una vez más el peligro y la maldad de la “verdadera creyente”, que en nombre de su conciencia distorsionada hará estragos y muerte.

Estudiar el caso de Montes nos recuerda que debemos permanecer siempre atentos a nuestros enemigos que operan dentro de nuestras fronteras y se desempeñan en posiciones influyentes de nuestro gobierno.

Ileana Ros-Lehtinen pasó casi 30 años en el Congreso representando al Sur de la Florida. Fue la primera cubanoamericana y la primera mujer hispana en servir en el Congreso de los Estados Unidos. @RosLehtinen

File photo of then Florida Republican Congresswoman Ileana Ros-Lehtinen.
File photo of then Florida Republican Congresswoman Ileana Ros-Lehtinen.