Iglesia de la Luz del Mundo en Jalisco no fue declarada Patrimonio Cultural, pero sí la incluyeron en inventario estatal

undefined
undefined

La iglesia de la Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco, sí está inscrita en el inventario estatal que reconoce su valor artístico, pero es falso que cuente con una declaratoria adicional para ser considerada Patrimonio Cultural del estado, como afirman usuarios en redes sociales. 

La Secretaría de Cultura de Jalisco explicó que la sede de la Luz del Mundo fue inscrita en el inventario pero no cuenta con una declaratoria de Patrimonio Cultural, la cual, de existir, debería estar publicada en el Periódico Oficial del  Estado de Jalisco.  

Pese a ello, una publicación en Facebook superó los 600 “me gusta” desde el pasado 25 de marzo al afirmar que “Jalisco declara patrimonio cultural a la iglesia de La Luz del Mundo (sic)”. 

La Luz del Mundo es una organización religiosa, cuyo líder religioso ha sido señalado de cometer delitos sexuales y tráfico de personas. Naason Joaquín García, estuvo acusado en Estados Unidos de 20 cargos, que incluían violación, extorsión y posesión de pornografía infantil, pero apenas fue condenado a 16 años y ocho meses de prisión por abuso de infantes en 2022. 

Iglesia de la Luz del Mundo en Jalisco no ha sido declarada Patrimonio Cultural

En una revisión a las redes sociales del Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Cultura del estado, El Sabueso identificó el comunicado oficial que niega la declaratoria de Patrimonio Cultural a la sede religiosa y destaca el nombramiento al Hospital Civil de Guadalajara como el último realizado por las autoridades. 

PUBLICIDAD

“Este sitio (la iglesia) se encuentra en un inventario estatal entre otros 24 mil inmuebles que conforman una lista de bienes arquitectónicamente relevantes en el Estado por pertenecer a distintas corrientes estilísticas y constituir una creación de calidad única en un contexto urbano”, se lee.   

Con esta información, se realizó una búsqueda en Google de las palabras clave “declaran”, “patrimonio cultural” y “hospital civil de guadalajara” que mostró un boletín de prensa sobre la publicación de la declaratoria en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”. 

Así fue como una búsqueda de “patrimonio cultural” en el portal del Periódico sí arrojó la declaratoria del hospital, pero no localizó alguna publicación que catalogara la iglesia de la Luz del Mundo con ese mismo estatus. 

Sin embargo, entre los resultados sí se encontró que —pese a las acusaciones contra la organización religiosa— las autoridades emitieron un acuerdo el 15 de octubre de 2024 que integró a esta sede religiosa en el Inventario Estatal del Patrimonio Cultural de Jalisco, que se rige bajo la Ley de Patrimonio Cultural del estado y sus Municipios. 

iglesia-luz-del-mundo-patrimonio-jalisco
Captura del acuerdo ACU/SC/020/2024 publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el 15 de octubre de 2024

También lee: Falso que últimos presidentes municipales de Teuchitlán sean familiares y pertenezcan al PRI

PUBLICIDAD

La inscripción de la iglesia en el inventario la reconoce como parte del patrimonio del estado, de acuerdo con el artículo 26 de la ley, y por ello se indica la aplicación acciones para garantizar su preservación como la identificación, documentación y protección.

Esta norma también establece en su artículo 69 que la declaratoria de Patrimonio Cultural es “un reconocimiento adicional a un bien inventariado como Patrimonio Cultural, sin perjuicio de la protección que le corresponda por estar inscrito en el inventario”. 

Es decir, la iglesia de la Luz del Mundo sí está registrada en el inventario estatal, pero hasta el momento no cuenta con una declaratoria que le brinde el reconocimiento adicional de Patrimonio Cultural, como sucedió con el Hospital Civil. 

Para que esto llegue a suceder es necesario realizar el procedimiento establecido en el capítulo VII de la ley, que indica una solicitud “por exhorto del Poder Legislativo, por acuerdo de Ayuntamiento o a petición de parte, mediante escrito dirigido a la Secretaría o Ayuntamiento”.

La Secretaría de Cultura o dependencia municipal competente que reciba la solicitud deberá crear un expediente, notificará al propietario para que se manifieste al respecto y emitirá un dictamen a consideración del Gobernador o pleno del Ayuntamiento para que emitan la declaratoria. 

PUBLICIDAD

“El decreto que declare Patrimonio Cultural del Estado será publicado en el Periódico Oficial ‘El Estado de Jalisco’ o en la Gaceta Municipal, según sea el caso”, destaca el artículo 77 de la ley. 

En conclusión: Es falso que la iglesia de La Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco, fue declarada Patrimonio Cultural. Está inscrita en el inventario estatal, pero no cuenta con un nombramiento adicional publicado en el Periódico Oficial de Jalisco.