IEEM suma 155 inscritas en la Red de Mujeres Electas

TOLUCA, Méx., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Luego de las elecciones del 2 de junio y de la entrega de constancias de mayoría, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) suma, a la fecha, a 155 diputadas locales, presidentas municipales, síndicas y regidoras inscritas en la Red de Mujeres Electas, una iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. y de los Organismos Públicos Locales Electorales para erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género(VPG) en el ejercicio del cargo.

La plataforma busca consolidar una agrupación de mujeres que ocupen cargos de elección popular, constituyéndose como un mecanismo de comunicación, intercambio de experiencias y acompañamiento sobre la VPG.

Las interesadas pueden registrarse al contestar un formulario en la siguiente liga: https://forms.gle/BeBpG5UjstkeW7pDA.

El IEEM destacó que entre las ventajas de unirse a la Red de Mujeres Electas se encuentran: obtener acceso a información detallada sobre la VPG; recibir apoyo, asistencia, asesoría y acompañamiento, si es que se presenta algún caso relativo, así como la oportunidad de intercambiar conocimientos entre sus integrantes.

En el IEEM, la Red es gestionada por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), a la que se puede recurrir como primer contacto en caso de detectar algún evento de VPG; la Unidad proporcionará orientación para identificar conductas de este tipo; además de apoyo en la preparación de la documentación necesaria para presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.