Idalia se convierte en huracán; Florida ordena evacuaciones


La tormenta tropical Idalia se fortaleció este martes 29 de agosto hasta convertirse en huracán y se dirigía hacia la costa del Golfo de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Idalia ya es un huracán. Se espera que se intensifique rápidamente en un huracán mayor extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles”, dijo la agencia meteorológica en un aviso público. 

Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados por la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste. 

“Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales”, dijo DeSantis en una rueda de prensa.  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia. 

“UNO SE PREPARA PARA LO PEOR”, DICE UN HABITANTE DE FLORIDA ANTE EL HURACÁN IDALIA

En Steinhatchee, una de las pequeñas localidades que salpican el norte de Florida, Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus dos gatos y su perro tierra adentro. 

“Estamos en el agua, así que seremos los más afectados. Con suerte, simplemente pasará y tendremos un poco de viento (…) Pero uno se prepara para lo peor y espera lo mejor “, dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río. 

Los huracanes de gran intensidad suelen ser de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, y según el NHC pueden causar daños “devastadores” y “catastróficos”. 

A las 15:00 GMT, Idalia se localizaba a unos 440 kilómetros al sur-suroeste de Tampa, en Florida, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con el boletín del NHC. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) se está preparando para el impacto de la tormenta, incluyendo el despliegue de parte de su personal, según la Casa Blanca.

Huracán Idalia Florida
Nubes de tormenta se ciernen sobre las personas mientras disfrutan de la playa antes de la llegada del huracán Idalia el 29 de agosto en Clearwater Beach, Florida. (AFP)

EVACUACIONES EN CUBA

Idalia provocó el lunes miles de evacuaciones en las provincias más occidentales de Cuba. Defensa Civil declaró la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país, mientras que las lluvias abarcan también a la provincia aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.

El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y el transporte marítimo de pasajeros fue interrumpido el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.

Idalia se formó el domingo pasado en el Caribe, cerca del sureste de México. La formación de la tormenta alteró el clima del estado de Quintana Roo, donde se ubican Cancún y otros balnearios de la Riviera Maya, generando lluvias y nubosidad que frustraron los planes de turistas en el último fin de semana de las vacaciones de verano.

Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.  En 2022, el poderoso huracán Ian, que tocó tierra cubana con categoría 3, dejó al menos dos muertos, antes de dirigirse a Florida, a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Incendio forestal de Grecia, el más grande registrado en la Unión Europea

Los rayos provocan más muertes que los huracanes en Cuba: estudio

Calentamiento global puede causar 1,000 millones de muertes en el planeta: estudio

Calor extremo, incendios devastadores y lluvias masivas, ‘la nueva normalidad’ 

Más de 50,000 migrantes atraviesan la selva de Darién sin suficiente ayuda humanitaria