El huracán Otis deja 27 muertos y 4 desaparecidos hasta el momento


El huracán Otis, que golpeó al Pacífico mexicano como huracán 5, la máxima categoría de la escala Saffir-Simpson, hasta ahora ha dejado 27 muertos y cuatro desaparecidos en el puerto de Acapulco, informó este jueves 26 de octubre el gobierno de México.

Este es el primer reporte de fallecidos, dado que la zona afectada está prácticamente incomunicada desde la medianoche del martes, cuando se empezaron a resentir los vientos de Otis, de 270 km/h. “Lamentablemente se recibió el reporte del gobierno del estado y del municipal de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas”, dijo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del gobierno de México.

LOS MUERTOS POR EL HURACÁN OTIS PERTENECEN A ACAPULCO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los fallecidos son “básicamente en Acapulco” y que tres de los desaparecidos son miembros de la Marina Armada. “Lamentamos mucho la pérdida (…) quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán”, dijo al detallar que los vientos derrumbaron prácticamente todos los árboles y numerosos postes, además de se han reportado caídas de estructuras de casas.

Rodríguez aseguró que se están restableciendo las comunicaciones de manera paulatina. En tanto, el equipo de la AFP que recorría este jueves el puerto de Acapulco, pudo constatar que se restablecen las comunicaciones pero también hay numerosos daños en hoteles, casas y comercios. A su vez, observó  algunos actos de rapiña, con decenas de personas entrando a comercios de alimentos, muchos de ellos ya vacíos.

Una de las zonas afectadas fue la costera de Acapulco, donde hoteles, comercios y torres de departamentos mostraban sus fachadas parcialmente destruidas. “Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco (…) la gente se resguardó, se protegió, por eso afortunadamente no fueron más las desgracias, las pérdidas de vidas humanas”, añadió el presidente. El mandatario reconoció que el impacto de Otis, el más poderoso huracán que ha golpeado a Acapulco, fue sorpresivo.

EN SEIS HORAS, OTIS CAUSÓ UNA CATASTROFE

En unas seis horas, el meteoro pasó de tormenta tropical a un catastrófico huracán categoría 5, lo que obligó a las autoridades a acelerar los trabajos de preparación en Acapulco y las zonas aledañas, que han vivido antes ciclones como el potente huracán Paulina de 1997, que dejó más de 200 muertos. “No tiene precedente en el país en los últimos tiempos, no sólo por la forma que fue tomando fuerza en tan poco tiempo sino la magnitud del huracán, como entra con mucha fuerza por la bahía”, dijo López Obrador.

Además, avisó: “Se está avanzado para restablecer la comunicación”, y añadió que se ha reabierto la autopista del Sol, la ruta más rápida desde Ciudad de México, aunque en un solo carril. Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Huracán Otis devasta casas e infraestructura en Acapulco; se degrada a categoría 2

‘Somos quizá los primeros, pero no los últimos desplazados climáticos en México’

Central de Autobuses del Norte, ‘otro hogar’ de los migrantes

Subastar medallas y vender café: así enfrentan los deportistas mexicanos la falta de apoyos públicos

Percepción de inseguridad en CDMX pasó de 92 a 55 por ciento: Pablo Vázquez Camacho