Hugo López-Gatell también quiere la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud manifestó su interés por ir por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien estuvo al frente de la estrategia para la pandemia de Covid-19. (Foto: Animal Político).
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien estuvo al frente de la estrategia para la pandemia de Covid-19. (Foto: Animal Político).

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, participará en la contienda interna de Morena para ir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

El funcionario reveló su interés en participar en la competencia por ser quien coordine los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) de Morena en una entrevista con el diario La Jornada.

“Hice público mi propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”, compartió en redes sociales.

Lee: Jefatura de Gobierno de la CDMX: Ellos son los políticos que quieren gobernar la CDMX

López-Gatell declaró que ya está terminado el primer piso de transformación en la esfera nacional y destacó el trabajo del gobierno federal y el del presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador acompañado de Hugo López Gatell durante una conferencia matutina. (Foto: Cuartoscuro).
López Obrador acompañado de Hugo López Gatell durante una conferencia matutina. (Foto: Cuartoscuro).

En la entrevista, López-Gatell también destacó el trabajo que realizó Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la CDMX, con un proyecto político y de respuesta a la ciudadanía.

Respecto a si la pandemia detonó su decisión por ir por la CDMX respondió:

“Fue el catalizador de mi decisión, durante la pandemia, como nunca antes en mi vida sentí la responsabilidad de proteger a la gente y poner mis capacidades a su servicio, así me di cuenta de que mi compromiso social abarcaba mucho más que una respuesta técnica o limitada a la salud. Comprendí ampliamente la desigualdad social y el sufrimiento social que ya conocía, la diferencia es que pude constatar mi capacidad para cambiar parte de esta realidad.

Hugo López Gatell contendrá hasta ahora con Clara Brugada y Omar García Harfuch por la candidatura de Morena en Ciudad de México, más quienes se sumen hasta el 26 de septiembre que cierra el periodo de registros en el proceso interno de Morena.

López Gatell y la pandemia de COVID-19

En enero, un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a López-Gatell, por las muertes provocadas por la COVID-19.

El funcionario ha abogado por la “corresponsabilidad” y ha pedido no buscar culpables por la epidemia de COVID-19.

En el periodo de la pandemia en México, ocurrieron 801 mil 342 muertes más de las proyectadas, de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)., dados a conocer en julio de este año.

En este periodo se proyectaban 2 millones 231 mil 627 defunciones, por lo que hubo un exceso de mortalidad total del 35.9%.

Pruebas de COVID-19 durante la pandemia. (Foto: Archivo Cuartoscuro).
Pruebas de COVID-19 durante la pandemia. (Foto: Archivo Cuartoscuro).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el indicador más preciso para medir el impacto de la pandemia en las naciones es el exceso de mortalidad, la cifra que resulta de la diferencia entre el número de muertes que se reportaron realmente y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia basándose en los datos de años anteriores.

Antes de irte: En pandemia hubo un exceso de más de 800 mil muertes, informa el Inegi

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Policías esposan a dos jovencitas en el Metro por quedarse dormidas en un vagón