Hot Sale: tips de seguridad para tener en cuenta al comprar por Internet

El Hot Sale 2023 arranca el lunes 8 de mayo y se extiende hasta el miércoles 10
El Hot Sale 2023 arranca el lunes 8 de mayo y se extiende hasta el miércoles 10 - Créditos: @Shutterstock

Está a punto de comenzar una nueva edición de Hot Sale, el evento de comercio electrónico mediante el cual se pueden comprar una gran cantidad de productos con importantes descuentos. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es la entidad que organiza esta iniciativa, que arrancará a las 00.00 horas de este lunes 8 de mayo y se extenderá durante el martes 9 y el miércoles 10.

Hot Sale 2023: cuándo es, qué empresas participan y cómo evitar estafas

El Hot Sale es una gran oportunidad para aprovechar promociones y descuentos en la adquisición de infinidad de productos a través del comercio electrónico. Este año, en la onceava edición del evento, participan unas 959 marcas organizadas en 11 rubros diferentes y habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas, según informa la página de CACE.

Pero claro, también puede ser una ocasión para que los delincuentes hagan uso de sus tretas para estafar a la gente. Para evitar ser víctima de estos ciberdelitos, hay una serie de tips que se deben tener en cuenta en materia de seguridad para que la compra en el Hot Sale sea completamente segura.

El Hot Sale 2023 ofrece promociones y descuentos de 959 marcas distribuídas en once rubros distintos y se realizará desde este lunes 8 de mayo hasta el miércoles 10
El Hot Sale 2023 ofrece promociones y descuentos de 959 marcas distribuídas en once rubros distintos y se realizará desde este lunes 8 de mayo hasta el miércoles 10 - Créditos: @Shutterstock

Tips de seguridad para el Hot Sale:

  • Registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y acceder a las marcas que participan de esta iniciativa a través de esa web. Esta es la primera medida para evitar problemas de seguridad cibernética o estafas.

  • Nunca se debe ingresar a un sitio que vende productos por Internet desde un correo electrónico o desde un mensaje en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Pueden ser sitios falsos que reemplazan la identidad de la página real.

  • Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio en la barra de direcciones debe tener la imagen de un candado color gris o verde.

  • Verificar que la URL de la página empiece con https:// para saber que es segura. Si la URL empieza con http://, la página no es segura.

  • Verificar que la URL que aparece en la barra de direcciones sea la de la marca elegida. Esto se revisa para evitar caer en páginas que copian a las originales para estafar.

  • Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, se puede estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en la home.

El 13 de mayo comienza una nueva edición de Hot Sale
Antes de realizar una compra en el Hot Sale se debe corroborar que el sitio en el que el comprador ingresa es seguro
  • No ingresar nunca datos personales ni de tarjetas de crédito en sitios que no sean seguros.

  • Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. Ya que sino, se lo considera un sitio ilegal.

  • La data fiscal de la marca siempre tiene que figurar en el sitio web que se navega.

  • A la hora de comprar, se debe proporcionar solo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere esencial, entonces, es mejor realizar la compra en otro sitio.

El encuentro de María Becerra con Vin Diesel: una ola de memes, críticas y la picante respuesta de la cantante

Otras recomendaciones de seguridad para comprar por Internet

La página oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación también ha señalado distintos puntos a tener en cuenta al realizar una transacción segura y sin riesgos en el Hot Sale o en el comercio electrónico en general.

En la barra de direcciones, arriba a la derecha, debe aparecer la imagen de un candado como para saber que la página es segura
En la barra de direcciones, arriba a la derecha, debe aparecer la imagen de un candado como para saber que la página es segura - Créditos: @archivo
  • No guardar nunca información de tarjetas de crédito o débito en sitios web.

  • No compartir números o fotografías de las tarjetas y códigos de seguridad por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.

  • Proteger las cuentas con una contraseña segura y activar la doble autenticación para cuidar datos personals y le información de las tarjetas de crédito y débito asociadas.

  • Es muy importante no utilizar redes de Wi Fi públicas para realizar transacciones o compras por Internet.

  • Asegurar recibir un comprobante de pago o factura electrónica por correo electrónico. Es obligatorio para la marca que recibe el pago otorgar un comprobante de pago ante cualquier inconveniente.

  • Leer las medidas de seguridad y la política de recolección de datos del sitio en el que van a realizarse las compras.