Menos horas de trabajo, más vacaciones y días de paternidad: la iniciativa que analizan senadores

Menos horas de trabajo, más vacaciones y días de paternidad: la iniciativa que analizan senadores
Menos horas de trabajo, más vacaciones y días de paternidad: la iniciativa que analizan senadores

La reducción de horas en el trabajo, el aumento de días de vacaciones, así como el permiso de paternidad pueden modificarse próximamente en México, con una reforma a la Ley Federal del Trabajo que se estudia en el Senado.

La iniciativa de la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, propone que la jornada diurna sea de un máximo de 7 horas, la nocturna de 6 y 6:30 la mixta; actualmente, la duración es de 8, 7 y 7 horas y media, respectivamente.

También plantea que los trabajadores pasen de tener de 6 días a 12 días de vacaciones continuos para quienes tengan un año de servicio, los cuales deberán otorgarse dentro de los tres meses siguientes a cumplir el año.

La propuesta contempla el aumento de vacaciones anuales pagadas, que pasarían a 16 días como mínimo, los cuales aumentarán en dos días, hasta llegar a 30, por cada año de trabajo.

“Con posterioridad se aumentará el periodo de vacaciones en dos días por cada tres años de servicios”, sostiene la iniciativa.

Para las personas trabajadoras menores de 18 años, se propone un periodo vacacional de 24 días laborables, seis días más de los que actualmente tienen derecho.

La misma iniciativa plantea el aumento del permiso de paternidad pase de 5 a 20 días.

De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), tres de cada 10 trabajadores en México laboran más de 9 horas diarias, seis días a la semana y uno de cada 10 trabaja más de 11 horas diarias 5 días a la semana. Además, más de la mitad de las personas trabajadoras tienen un empleo informal, sin acceso a prestaciones básicas y a derechos como el ahorro para el retiro, los días de vacaciones pagados o un contrato.

Mientras en México se cuentan con seis días de vacaciones por ley, en Chile o Colombia se dan 15 días, mientras que en Suecia o Austria son 25 los días oficiales. Esto, pese a que la tasa de informalidad en México es de más del doble de la observada en países como Chile o Uruguay, donde menos de 25% de los trabajadores tiene un empleo informal.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Menos horas de trabajo, más vacaciones y días de paternidad: la iniciativa que analizan senadores apareció primero en Animal Político.