Horacio Rodríguez Larreta llamó a la unidad de la oposición durante una recorrida por Tucumán

Horacio Rodríguez Larreta, en la Casa de Tucumán
Horacio Rodríguez Larreta, en la Casa de Tucumán

SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- Desde Tucumán, donde la interna de Juntos por el Cambio (JxC) está al rojo vivo en la disputa por el armado para enfrentar al peronismo en 2023, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hizo un fuerte llamado a la unidad de la alianza opositora con vistas a las próximas elecciones.

“Es importante defender el valor de la unidad. Eso es un trabajo fuera de toda discusión. Juntos por el Cambio va a estar unido y gracias a la unidad es que vamos a ganar la gobernación en Tucumán”, aventuró Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa que brindó junto al intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, a quien ratificó como su favorito para encabezar la fórmula a la gobernación de ese espacio el año que viene. “Tengo una afinidad con mi colega intendente, Germán, con quien compartimos esa pasión por la gestión, por mejorar la vida de la gente, por estar en la calle. Hemos caminado mucho la ciudad escuchando a la gente y por eso es que él cuenta con mi apoyo en el trabajo que está haciendo, y preparando un plan para gobernar Tucumán en 2023″, expresó el funcionario porteño.

Durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en un hotel ubicado frente al parque 9 de Julio de la capital tucumana, junto con Rodríguez Larreta y Alfaro se sentaron la senadora nacional Beatriz Ávila (esposa de Alfaro) y los referentes locales de Pro, Ramiro Beti, Mariano Malmierca y Carla Porta.

Llamó la atención la ausencia de referentes de la Unión Cívica Radical, la otra columna de JxC en la provincia, que promueve la candidatura a gobernador del diputado nacional Roberto Sánchez. De hecho, a la misma hora que Rodríguez Larreta “bendecía” a Alfaro como su candidato para 2023, Sánchez, flanqueado por sus pares radicales de Yerba Buena, Mariano Campero, y de Bella Vista, Sebastián Salazar, compartían un almuerzo con los expresidentes de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herrera y de Colombia Álvaro Uribe, quienes llegaron a Tucumán invitados a participar de los festejos por los 10 años de la Fundación Federalismo y Libertad.

Cumbre en Tucumán: Sebastián Salazar (intendente de Bella Vista), Prat-Gay, el expresidente de Uruguay Luis Lacalle, Roberto Sánchez (diputado nacional de la UCR), Mariano Campero (intendente de Yerba Buena) y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe compartieron un almuerzo de la fundación Federalismo y Libertad
Cumbre en Tucumán: Sebastián Salazar (intendente de Bella Vista), Prat-Gay, el expresidente de Uruguay Luis Lacalle, Roberto Sánchez (diputado nacional de la UCR), Mariano Campero (intendente de Yerba Buena) y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe compartieron un almuerzo de la fundación Federalismo y Libertad

“Primero la unidad”

Al ser consultado sobre el método que se debería implementar en Tucumán para definir la disputa entre Alfaro y Sánchez por la candidatura a gobernador, Rodríguez Larreta insistió en la necesidad de priorizar la unidad. “Primero la unidad. No hay nada que pueda poner en duda la unidad. Estuve hablando con el equipo del Pro y con muchos de los dirigentes radicales: con Sánchez, con José Cano, con (Mariano) Campero y con Silvia Elías de Perez. Veo en todos la coincidencia de que la unidad es algo que no se discute”, argumentó.

De todos modos, aclaró que la definición de las candidaturas y el método que se utilizará en esta provincia es algo que deberán definir los referentes locales del frente opositor. “Yo proclamo el federalismo y el ejemplo empieza por casa, por lo que no voy venir a decirles qué es lo que tienen que hacer los tucumanos. Lo único que está definido, desde la mesa nacional de Juntos por el Cambio, es que la unidad está fuera de discusión”, insistió.

La mesa nacional de Juntos por el Cambio sale de la parálisis: convocan a una cumbre virtual para aplacar la tensión por 2023

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño le bajó el tono a la interna con Mauricio Macri. Cuando le preguntaron si el expresidente seguía siendo el líder natural de JxC, Rodríguez Larreta aclaró que ese espacio “hoy tiene una mesa de conducción de la que forman parte los presidentes de los partidos, Mauricio Macri, como expresidente, los líderes parlamentarios y los cuatro gobernadores del espacio”.

Larreta y Alfaro, en Tucumán
Larreta y Alfaro, en Tucumán

A continuación, recordó que “esta es la primera vez en la historia desde que el peronismo, que ahora es kirchnerismo, está en el gobierno, que la oposición se mantuvo unida”. Y agregó: “Gracias a esa unidad ganamos la elección legislativa intermedia y hemos frenado algunos embates del kirchnerismo contra las instituciones. Hoy estamos frenando, por ejemplo, la ampliación de la Corte. Los frenamos cuando quisieron descabezar al procurador, frenamos cuando quisieron avanzar sobre el Consejo de la Magistratura. Gracias a esa unidad es que la Argentina no entró en default con el Fondo Monetario. Y tenemos una presencia en el Congreso muy consolidada. Y a todo esto hoy lo conduce hoy la mesa nacional de Juntos por el Cambio”, completó.

Ante una consulta de la prensa, Rodríguez Larreta optó por no dar definiciones concretas acerca de su candidatura presidencial de cara a 2023. “A diferencia de lo que pasa en Tucumán, donde ya están fijadas las fechas y están mucho más adelantadas (se elegirá gobernador el 14 de mayo), para las candidaturas nacionales falta más tiempo. Estoy muy abocado a mi trabajo en la Ciudad de Buenos Aires y también, como estoy haciendo ahora en Tucumán, recorriendo el país para acompañar a nuestro equipo”, expresó.