¿Qué ver?: "Homicidio familiar": historias de asesinatos en el hogar

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 10 (EL UNIVERSAL).- La serie presenta, a través de imágenes de archivo y voces de los sobrevivientes, historias en las que los miembros de distintas familias fueron asesinados.

¿Dónde?: Los lunes a las 22:55 horas por A&E.

Las historias sobre crímenes y asesinos han encontrado un gran público en cine y tv, que está ávido por descubrir qué es lo que lleva a una persona a convertirse en un criminal, para ejemplos, las recién finalizadas "Barry" o "You", o historias más clásicas como "La ley y el orden" o "Dexter".

A la par de estas series de ficción, también ha habido un boom por recordar aquellos momentos que han estremecido a una comunidad, ya sea a través de documentales, historias basadas en personajes de la vida real, o en programas que siguen la investigación detrás de un asesinato, convirtiendo a la audiencia en detective.

Una de esas series es "Homicidio familiar", que se transmite los lunes a las 22:55 horas por A&E y que presenta, a través de imágenes de archivo, sobrevivientes, amigos de las víctimas y recreaciones, diferentes historias en las que múltiples miembros de una misma familia fueron asesinados.

El pasado lunes conocimos la historia de la familia Harper, en la que tres generaciones fueron asesinadas en su hogar en Bakersfield, y este próximo lunes 14 de agosto continuará con el episodio "La familia Morey" en el que, tras un incendio en una casa, se descubre que en ella ocurrió el violento asesinato de una familia entera.

Los hechos de la familia Morey tuvieron lugar en enero de 2007 en Fishkill, un pueblo del condado de Dutchess, en Nueva York, donde fueron encontrados los cuerpos de tres hermanos menores de edad y sus padres.

En las semanas siguientes se transmitirá el episodio "La familia Duke/Hunt" (21 de agosto), para terminar el 28 de agosto con "La familia Smith", esta última pondrá en duda a la policía, respecto a si el hecho se trató de un acto satánico.