‘Un hombre con un alma grande’. Se jubila el presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami

Jacob Solomon, veterano presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, anunció su intención de jubilarse el próximo mes de junio, poniendo fin a una carrera de más de 40 años forjando lazos con otras religiones, educando a la gente sobre el Holocausto, ayudando a los necesitados y construyendo una comunidad judía en el sur de la Florida cuyas raíces se extienden por todo el mundo.

“Me siento la persona más afortunada del mundo”, dijo Solomon el martes. “Hacer lo que hago profesionalmente, de una manera que se enlaza con mi pasión personal por mi identidad judía, por el pueblo judío, por Israel, por nuestra comunidad de Miami-Dade, qué bendición”.

Solomon, de 69 años, se incorporó a la federación en 1981 como asociado de planificación y ascendió a máximo ejecutivo en 1992. Es uno de los presidentes ejecutivos que más tiempo lleva en el cargo en el sistema de la Federación Judía Norteamericana, según la federación de Miami.

Durante su mandato como presidente ejecutivo, Solomon guió a la organización sin ánimo de lucro a recaudar cientos de millones de dólares para programas de educación judía como el Holocaust Memorial Miami Beach, becas israelíes y servicios sociales como programas de inseguridad alimentaria e iniciativas para necesidades especiales.

Richard D. Fain, presidente de la junta directiva del Royal Caribbean Group, dirigirá la búsqueda del sucesor de Solomon. Fain encabezará una búsqueda nacional a través de un comité de voluntarios encargado de identificar y recomendar al próximo presidente de la federación.

‘Un amigo especial’ para todos

“Este es un momento emotivo para todos nosotros”, declaró Fain. “Jacob ha sido un líder muy importante, no solo al frente de una organización importante, sino que tiene tan buen corazón que nos motiva a todos a hacer más por nuestra comunidad. Creo que es realmente insustituible”.

Aunque la misión de la federación se centra en la construcción de la comunidad judía y la filantropía, la organización sin ánimo de lucro ha recaudado dinero para muchas comunidades en momentos de tragedia, desde la guerra en Ucrania hasta el derrumbe del edificio de condominios de Surfside, pasando por la pandemia del COVID-19.

“Como judíos, estamos obligados a responder cuando surge una necesidad. Y esa llamada a responder no es solo cuando la tragedia afecta a nuestra propia comunidad, sino en cualquier parte del mundo”, dijo Solomon. “No siempre podemos arreglarlo todo, pero siempre podemos intentarlo”.

La federación ayuda a financiar 170 programas, subvenciones y servicios en Miami-Dade, Israel y otros 70 países de todo el mundo destinados a atender a los necesitados y fortalecer la vida judía. Solomon es conocido por forjar relaciones dentro y fuera de la comunidad judía.

“Jacob es un amigo especial de toda la comunidad”, dijo el arzobispo de Miami, Thomas Wenski. “Era amable, competente, especialmente con los pobres, los enfermos, los lisiados, los ancianos y los inmigrantes. Deja una gran huella de dedicación y servicio. Que Dios lo bendiga”.

El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, a la izquierda, charla con Jacob Solomon, a la derecha, presidente y director ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, en un almuerzo en el Miami Shores Country Club, el martes 11 de octubre de 2011.
El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, a la izquierda, charla con Jacob Solomon, a la derecha, presidente y director ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, en un almuerzo en el Miami Shores Country Club, el martes 11 de octubre de 2011.

Solomon lidera con una mente abierta, abrazando a la diversa comunidad judía de Miami al tiempo que comprende que la identidad judía es diferente para cada uno, dijo el rabino Mario Rojzman, presidente de la Asociación Rabínica del Gran Miami y rabino principal de Beth Torah en el noreste de Miami-Dade.

“Es un maestro absoluto en la habilidad de hacerte sentir que eres la persona más importante en ese momento para él”, dijo Rojzman, que nació en Argentina. “Y creo que con miles de personas en esta comunidad, por eso es tan querido”.

Norman Braman, presidente de Braman Automotive, uno de los mayores concesionarios de automóviles de la Florida, dijo que Solomon ha creado una comunidad cohesionada que trabaja unida por un bien mayor.

“Es un ejecutivo maravilloso y ha construido a su alrededor un equipo de primera calidad”, dijo Braman, presidente fundador del Holocaust Memorial Miami Beach. “Es reconocido a nivel nacional en Estados Unidos, respetado por todos. Es un modelo para muchas organizaciones y eso es un logro muy especial. Su reputación va mucho más allá de la comunidad”.

Bajo la dirección de Solomon, la federación ha atravesado crisis históricas como la liberación de un millón de judíos de la antigua Unión Soviética, el rescate de decenas de miles de judíos de Etiopía y, más recientemente, el derrumbe del edificio de condominios Champlain Towers South, en Surfside, el 24 de junio de 2021, en el que murieron 98 personas.

El presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, Jacob Solomon, al fondo, y Stephanie Viegas de la federación visitan el memorial para las 98 personas que murieron durante el colapso parcial de la torre de condominios Champlain Towers South en Surfside el 24 de junio de 2021.
El presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, Jacob Solomon, al fondo, y Stephanie Viegas de la federación visitan el memorial para las 98 personas que murieron durante el colapso parcial de la torre de condominios Champlain Towers South en Surfside el 24 de junio de 2021.

“Es un hombre con un alma grande. Y una de las personas más reflexivas que he conocido”, dijo su viejo amigo David Lawrence Jr., ex editor del Miami Herald y fundador del Movimiento Infantil de la Florida. “Creo que es una gran bendición para esta comunidad, y él es una gran bendición para mí”.

Solomon ha visto crecer y cambiar a la comunidad judía de Miami a lo largo de sus décadas en la federación. Apunta a la diversidad de la comunidad como un punto fuerte, señalando que Miami tiene el mayor porcentaje de adultos judíos nacidos en el extranjero en Estados Unidos, según el último estudio de población de la federación.

“Somos diversos en muchos sentidos. Y eso requiere una especie de reorganización”, dijo Solomon. “Uno de los principios permanentes de la federación es dar cabida a personas con opiniones diferentes. A menudo digo que la federación es la mesa en torno a la cual acordamos estar en desacuerdo. En cierto modo, eso requiere mucho trabajo. La diversidad no surge por sí sola. Requiere una verdadera disciplina autoconsciente”.

Jacob Solomon, presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, junto a la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley, quien fue honrada por la Federación con el Premio Humanitario Amigo de Israel 2019, en The Main Event en el Hilton Hotel, en Miami, el martes 12 de febrero de 2019.
Jacob Solomon, presidente ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, junto a la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley, quien fue honrada por la Federación con el Premio Humanitario Amigo de Israel 2019, en The Main Event en el Hilton Hotel, en Miami, el martes 12 de febrero de 2019.

Con un personal fuerte y solidario detrás de él, Solomon cree que la federación continuará su misión sin problemas. Al echar la vista atrás a sus 43 años de carrera, Solomon está orgulloso de lo que ha conseguido, pero sabe que aún queda trabajo por hacer.

“Esto es un recorrido largo; es un maratón. Espero que sigamos ganándonos el apoyo de nuestra gente en la comunidad y espero que sigamos recibiendo la bendición del Todopoderoso en nuestros esfuerzos”, dijo Solomon.

“Todo lo que podemos hacer es lo mejor que podemos”.

Este artículo fue creado con el apoyo filantrópico de financiadores cristianos, musulmanes y judíos en asociación con Journalism Funding Partners. El Miami Herald conserva el control editorial de todo el trabajo.