La historia real de ‘La Masacre de Texas’: los asesinos que inspiraron a Leatherface

Este clásico del cine de terror y del género slasher nos ha dado una enorme franquicia de secuelas y remakes. Pero sin importar qué versión veas siempre urge la duda de cuál es la historia real de La Masacre de Texas.

No hay duda de que imagina a un hombre con una máscara hecha de piel humana y una sierra eléctrica es suficientemente aterrador para hacer correr a cualquiera. Pero, ¿este tal Leatherface fue real o es ficción?

La Masacre de Texas: el inicio de la leyenda

En 1974se lanzó en cines la primera película de esta franquicia dirigida y co escrita por Tobe Hooper. En ella se presentaba a Sally (Marilyn Burns), quien realizaba un viaje por carretera junto a su hermano Franklin (Paul A. Partain) y dos amigos.

Su destino es Texas y el objetivo es visitar la tumba familiar, la cual, según informes, ha sido vandalizada. Pero en algún punto se quedan sin gasolina y comienza una pesadilla donde se vuelven la presa de una familia de caníbales.

La historia real de La Masacre de Texas

Como puedes ver en el tráiler, todo indicaba que La Masacre de Texas se inspiraba en una historia real, pues así la vendían en todos lados y hasta decían que era “uno de los crímenes más bizarros en la historia de Estados Unidos”.

Pero la realidad es que esta fue una estrategia de marketing para atraer a más gente a verla. Tal y como cuando La Bruja de Blair nos hizo pensar que efectivamente lo que veíamos eran restos de cintas que se habían encontrado.

Sin embargo, el director Tobe Hooper sí tomó inspiración de una creciente ola de asesinatos que había en Estados Unidos. Específicamente, hay dos casos que inspiraron a los personajes y la historia.

Scream queens: La transformación de las reinas del grito en el cine de terror

Elmer Wayne Henley, la inspiración para la psicótica familia

La película original está co escrita por Hooper y por Kim Henkel, quien alguna vez declaró que un caso que le impactó y que influyó en la película es el de Elmer Wayne Henley.

Él es un asesino serial que actualmente cumple su condena en el Departamento de Justicia Criminal de Texas al participar en una serie de asesinatos conocidos como los “Asesinatos en masa de Houston”.

Estos se desarrollaron entre 1970 y 1973 y las víctimas fueron 28 adolescentes y jóvenes que fueron secuestrados, torturados, violados y asesinados por Henley, junto a Dean Corll y David Owen Brooks.

La dinámica y personalidad de estos tres hombres fueron la base para desarrollar a la familia caníbal que acechan a los protagonistas.

Detrás de Leatherface: el caso de Ed Gein

Sin embargo, digamos que la historia real de La Masacre de Texas está más relacionada con el asesino en serie Ed Gein, también conocido como “el carnicero de Plainfield”, quien cometió varios asesinatos durante los 50 en Wisconsin.

De hecho, la historia de Ed Gein también ha inspirado a otras películas de terror como Psicosis (1960) y El Silencio de los Inocentes (1991).

Lo más brutal de este asesino es que mutilaba los cadáveres en varias formas perversas. Se dice que cuando la policía entró a su casa para relacionarlo al asesinato de Bernice Worden, encontraron varios objetos cubiertos con piel humana y huesos de sus víctimas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO