La historia de la aviación de Miami comenzó en este hangar de Pan Am. Miami-Dade frena plan para salvarlo

Los hechos no se discutían: el edificio en pie más antiguo del Aeropuerto Internacional de Miami, un hangar construido en 1929 por el visionario fundador de Pan American Airways, Juan Trippe, tuvo un papel singular en la historia de la aviación. Es lo único que queda del aeropuerto original de Miami, la zona cero donde Trippe lanzó y desarrolló el transporte aéreo internacional.

Y, durante más de un año, un ardiente grupo de historiadores, conservacionistas, ex pilotos y auxiliares de vuelo de Pan Am y devotos de la legendaria aerolínea de Trippe han ha realizado una ardua campaña para salvar el Hangar 5 del MIA como monumento protegido y convertirlo en un museo dedicado al lugar fundacional de Pan Am y de Miami en la historia de la aviación mundial.

Pero eso no fue suficiente para una estrecha mayoría de la junta de preservación histórica del Condado Miami-Dade, que el miércoles hizo que el sueño de Friends of Hangar 5 se viniera abajo.

Por 3 votos a favor y 2 en contra, la junta rechazó una petición para iniciar un proceso de designación histórica del hangar, dejando en silencio a lo que había sido una animada multitud de simpatizantes. Dos miembros de la junta no asistieron a la audiencia, celebrada en una sala de reuniones de la Biblioteca Principal de Miami-Dade en el downtown.

Asistentes a una reunión de la junta de conservación histórica del Condado Miami-Dade levantan la mano para indicar su apoyo a la designación de un hangar de Pan American Airways de 1929 en el Aeropuerto Internacional de Miami, el último edificio en pie del aeropuerto original de la ciudad, como monumento histórico. La audiencia tuvo lugar en la Miami-Dade Main Library, en el downtown. Carl Juste/cjuste@miamiherald.com

La decisión deja el futuro del Hangar 5 en entredicho. Los administradores del MIA han reservado el hangar, situado en la parte trasera del aeropuerto junto a NW 36 Street y alquilado a una aerolínea charter, para sustituirlo en el futuro por unas modernas instalaciones de mantenimiento, aunque no hay planes inmediatos.

Los partidarios de la designación, amargamente decepcionados, dijeron que aún podrían presionar para salvar el hangar, ya sea a través de una apelación de la decisión de la junta de preservación ante la Comisión de Miami-Dade, o buscando el apoyo individual de los comisionados a la idea del museo.

“Es vergonzoso que la junta de preservación histórica del condado vote en contra de la designación de uno de nuestros lugares más históricos”, dijo Deborah Stander, organizadora de la campaña e hija de un ex vicepresidente de Pan Am.

Intereses contrapuestos

Stander y otros simpatizantes creen que las circunstancias inusuales que rodean la designación del hangar, como los papeles incómodos y potencialmente en conflicto de los departamentos del condado, han puesto las cartas en su contra.

El aeropuerto, cuyos administradores se opusieron a la designación, es propiedad y está gestionado por el condado. Al mismo tiempo, la jefa de Conservación del condado, Sarah Cody, concluyó en un extenso informe sobre el hangar que cumple los requisitos para ser declarado monumento histórico por su papel en el desarrollo del MIA y Pan American. Cumplir uno de los criterios de designación es legalmente suficiente para la aprobación.

Armando Martínez, ex vicepresidente de operaciones de vuelo de Miami Air International, mostró el interior de un hangar de 1929 construido por el legendario fundador de Pan American Airways, Juan Trippe, en el Aeropuerto Internacional de Miami en 2023. Martínez forma parte de un grupo que pide al Condado Miami-Dade que designe el hangar, la estructura en pie más antigua del aeropuerto, como monumento histórico. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

No obstante, Cody recomendó que la Junta, formada por voluntarios nombrados por los comisionados del condado y que actúa de forma independiente como órgano cuasi judicial, rechazó la designación histórica. Entre las razones que aduce se encuentra la posibilidad de que el hangar presente deficiencias estructurales o de otro tipo, aunque los responsables de la aerolínea arrendataria afirman que no es el caso. Cody también dijo que el hangar es relativamente inaccesible al público porque está dentro de la parte operativa segura del aeropuerto.

También dijo que hay mejores lugares para mostrar la historia de la aerolínea y de la aviación en Miami. Entre ellos, según Cody en su informe, están el Ayuntamiento de Miami y un grupo de hangares restaurados en Dinner Key, en Coconut Grove, que en su día constituyeron la base de hidroaviones de Pan Am en la década de 1930. También citó un proyecto en curso para restaurar la sede central de Pan Am en Miami, un edificio histórico que flanquea el Hangar 5 en el MIA, para usarlo como terminal aérea privada de lujo.

Vista aérea de alrededor de 1968 del lado norte del Aeropuerto Internacional de Miami a lo largo de Northwest 36th Street muestra el edificio de la sede regional de Pan American, en el centro a la derecha, con un hangar de 1929 situado en diagonal justo encima. Miami-Dade County
Vista aérea de alrededor de 1968 del lado norte del Aeropuerto Internacional de Miami a lo largo de Northwest 36th Street muestra el edificio de la sede regional de Pan American, en el centro a la derecha, con un hangar de 1929 situado en diagonal justo encima. Miami-Dade County

En una acción poco habitual, el presidente de la junta, Jared Beck, no solo dijo a la audiencia que se oponía a la designación al comienzo de la audiencia pública, sino que también pidió a los funcionarios del MIA presentes en el público que hablaran en la audiencia, aunque no lo habían solicitado.

El subdirector del departamento de aviación del condado, Basil Binns II, dijo a la junta que los funcionarios del MIA “aprecian el carácter histórico del edificio”, pero añadió que las necesidades de ampliación del aeropuerto han “explotado” y deben tener prioridad.

Pero Elvis Cruz, veterano conservacionista y activista vecinal, calificó de “hipócrita” la postura del condado, señalando que la junta aprueba habitualmente la designación histórica de edificios y propiedades a pesar de las objeciones de sus propietarios.

El plan de los conservacionistas

Según los conservacionistas, el condado debería integrar el hangar y el museo propuesto en el proyecto de restauración del edificio del cuartel general, conocido como el Taj Mahal por su suntuosidad original. Señalaron que ninguno de los demás edificios de Pan Am alberga o dispone de espacio para exposiciones museísticas. Y algunos argumentaron que salvar el relativamente modesto hangar no debería tener un impacto significativo en la expansión del aeropuerto.

Stuart Archer, ex piloto de Pan Am, viste su antiguo uniforme mientras pide a la junta de conservación histórica del Condado Miami-Dade, reunida en la Miami-Dade Main Library, que designe como monumento histórico un hangar construido en 1929 por el fundador de la aerolínea, Juan Trippe, el último edificio original que queda en pie en el Aeropuerto Internacional de Miami. Carl Juste/cjuste@miamiherald.com

El historiador de Miami Seth Bramson se comprometió a donar su extensa colección de objetos y recuerdos del transporte y la aviación de Miami al museo propuesto.

“La idea de derribar este edificio es criminal”, dijo Bramson a los miembros de la junta.

El ex piloto de Pan Am Stuart Archer, vestido con su antiguo uniforme, suplicó a la Junta que salvara el hangar, señalando que el traslado sería oportuno porque las organizaciones de ex empleados de Pan Am están planeando celebrar dentro de tres años el centenario de la aerolínea, que dejó de operar en 1991.

“Fuimos pioneros”, dijo Archer. “Es hora de que Miami dé un paso adelante por Pan Am”.

Dos miembros de la junta de preservación, Bob Ross y Scott Janowitz, instaron a la designación. Janowitz se mostró sorprendido de que el hangar no estuviera ya reconocido como monumento histórico.

Una foto sin fecha muestra un hangar de Pan American Airways de 1920, a la izquierda, uno de los edificios originales de lo que hoy es el Aeropuerto Internacional de Miami. Courtesy Miami Air International
Una foto sin fecha muestra un hangar de Pan American Airways de 1920, a la izquierda, uno de los edificios originales de lo que hoy es el Aeropuerto Internacional de Miami. Courtesy Miami Air International

“Se trata de un lugar histórico muy importante para Miami”, afirmó.

“No veo cómo esta estructura cumple los criterios” para su designación, respondió Beck.

Después de que fracasara la moción de Ross, Beck preguntó si alguien quería presentar una nueva moción para aceptar las recomendaciones de Cody de que el MIA instale un marcador histórico en el lugar del hangar y ofrezca donar la estructura a cualquiera que esté dispuesto a tomarla, condiciones que los funcionarios del MIA ya habían aceptado. Nadie respondió a la pregunta de Beck.