Más hispanos para la conquista del espacio

La Fuerza Espacial de Estados Unidos y el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) firmaron un acuerdo el 9 de septiembre de 2022, lo que los convierte en el miembro número 14 del Programa de Asociación Universitaria del servicio.

El Jefe de Operaciones Espaciales, General John W. “Jay” Raymond, se unió al rector del RUM, Agustín Rullán, en el Centro Johnson en Houston, Texas, para suscribir el acuerdo y aprender más sobre las iniciativas y capacidades espaciales de la universidad.

Esta alianza aprovechará la destreza espacial y técnica para mejorar y fomentar la colaboración en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, crear soluciones para proyectos de investigación actuales y futuros que promuevan los objetivos de seguridad nacional en el dominio espacial, y hacer crecer y desarrollar un mano de obra diversa e inclusiva.

“La Fuerza Espacial necesita guardianes altamente educados con experiencia en profesiones de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para operar y desarrollar sistemas espaciales avanzados”, dijo Raymond. “Necesitamos socios como la Universidad de Puerto Rico porque ¡el espacio es difícil! Necesitamos las mejores mentes de la nación para que nos ayuden a resolver problemas, crear soluciones y operar algunas de las plataformas, sistemas y redes más sofisticados del mundo”, dijo.

La Fuerza Espacial de los Estados Unidos es la rama del servicio espacial de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y es uno de los ocho servicios militares de los Estados Unidos. Se estableció como una rama militar independiente el 20 de diciembre de 2019, con la firma de la Ley de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2020.

“Si vamos a mantener nuestra ventaja en el espacio y garantizar que el espacio permanezca abierto para la ciencia y el descubrimiento, necesitamos socios como la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez”, agregó el funcionario.

Entre otras áreas, la Facultad de Ingeniería del RUM realiza investigaciones en fotografía satelital que rastrea varios fenómenos terrestres, lo que apoya directamente la misión de la Fuerza Espacial.

El RUM tiene graduados que han tenido un impacto significativo en varios campos profesionales de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, incluido Orlando Figueora, Director de Exploración de Marte en la NASA, así como William Navas, Jr., ex Subsecretario de Marina.

El Programa de Asociación Universitaria busca reclutar, educar y desarrollar expertos en la materia que participen en desarrollos tecnológicos y de investigación de clase mundial para asegurar los intereses de la nación y mantener una ventaja en el espacio.

La Fuerza Espacial de EE. UU. está organizada como una rama del servicio militar dentro del Departamento de la Fuerza Aérea, uno de los tres departamentos militares del Departamento de Defensa. La Fuerza Espacial, a través del Departamento de la Fuerza Aérea, está encabezada por el secretario de la Fuerza Aérea, quien reporta al secretario de Defensa.