Un hipopótamo mató a su esposa en su safari, y ahora demanda a la compañía de viaje que le vendió su paquete vacacional

Fátima, un hipopótamo de dos años rescatado de un circo, nadando en el zoológico de Managua, Nicaragua, el 12 de septiembre de 2019. REUTERS/Oswaldo Rivas
Fátima, un hipopótamo de dos años rescatado de un circo, nadando en el zoológico de Managua, Nicaragua, el 12 de septiembre de 2019. REUTERS/Oswaldo Rivas

El esposo de una mujer de Nueva Jersey, que fue asesinada por un hipopótamo durante un safari en África, está demandando a una compañía de viajes con sede en Estados Unidos por no mantenerlos a salvo.

Craig Manders quedó viudo en junio, cuando su esposa de 70 años, Lisa, murió delante de sus ojos durante un tour de “senderismo por la selva” en la nación de Zambia, en el extremo sur del continente, según la demanda presentada en el Tribunal Superior de Stamford en Connecticut.

Lisa Manders estaba de pie junto a un río el 5 de junio de 2024, cuando un hipopótamo parcialmente sumergido “de repente y sin previo aviso levantó la cabeza y se lanzó hacia ella desde el agua”, de acuerdo con la demanda.

“Aunque Lisa Manders intentó huir, no pudo escapar y el hipopótamo la atacó violentamente... aplastándole la cabeza y el cuerpo con su mordedura”.

PUBLICIDAD

La demanda alega que African Portfolio, una empresa de Connecticut, actuó negligentemente al no proporcionar un entorno razonablemente seguro durante el safari en Zambia.

La compañía no advirtió correctamente a los Mander de que el hipopótamo representaba un peligro inminente, según la demanda.

Ninguno de los Mander sabía lo peligrosos que podían ser los hipopótamos, de acuerdo con la demanda.

“Si hubiéramos entendido los peligros que representaba el hipopótamo, nunca habríamos accedido a acercarnos tanto mientras caminábamos”, dijo Manders en un comunicado emitido por sus abogados, Paul Slager y Nicole Coates, como informó NBC News.

Los hipopótamos son unos de los animales terrestres más peligrosos: matan cada año a unas 500 personas. No comen humanos, pero son territoriales en el agua y atacan.

PUBLICIDAD

A pesar de que pesan más de 1,300 kilos, sus colmillos afilados y su capacidad para correr a 48 km/h en distancias cortas los convierten en criaturas mortales para los humanos y otros animales.

El ataque afectó emocionalmente a Craig Manders y lo dejó traumatizado, según la denuncia. Está pidiendo al menos 15,000 dólares en daños y perjuicios para pagar el funeral de Lisa y otros gastos.

Anouk Zijlma, especialista en safaris de African Portfolio, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a USA TODAY que el incidente fue “trágico” y que Chiawa Lodge en Zambia organizó el safari.

Zijlma agregó que los invitados estaban acompañados por un guía, un guardabosques y un explorador armado del Parque Nacional.

“Chiawa Lodge confirmó tanto a la policía como a los investigadores del Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre en ese momento, que se habían implementado todas las medidas de seguridad tanto antes como durante el incidente, y que se emitieron repetidas advertencias verbales para que los huéspedes volvieran a la seguridad de los vehículos durante el incidente”, escribió.

A hippopotamus named Mafalda open its mouth while nursing its seven-day-old baby in the Argentina's Buenos Aires Zoo, on November 25, 2004. Zoo veterinarians, who said the name of the 30-kilogram baby hippo will be picked in a contest, have not identified it's gender. REUTERS/Enrique Marcarian  EM
A hippopotamus named Mafalda open its mouth while nursing its seven-day-old baby in the Argentina's Buenos Aires Zoo, on November 25, 2004. Zoo veterinarians, who said the name of the 30-kilogram baby hippo will be picked in a contest, have not identified it's gender. REUTERS/Enrique Marcarian EM

El abogado de African Portfolio, Rod Gould, le dijo a USA TODAY que la compañía solo organiza viajes y no es legalmente responsable de lo que sucede en los mismos. Al hacer la reserva, las personas firman un documento en el que declaran que African Portfolio no es responsable de la negligencia de terceros. Sin embargo, ni él ni la compañía estadounidense proporcionaron a USA TODAY una copia del comunicado.

PUBLICIDAD

“Si hubo negligencia, realmente es del alojamiento y la gente del safari”, afirmó Gould.

“Si no debieron haber dejado salir a las personas en esa zona, es culpa del alojamiento. Si debieron haber anticipado la entrada, es culpa del alojamiento”.

Cabe aclarar que desde que se produjo el incidente no se ha detenido ni reconsiderado ningún tour, según Gould, quien agregó que la muerte de Lisa Manders es la única tragedia en la compañía desde que se fundó hace 30 años.

La pareja de Cranford, Nueva Jersey, exploró la naturaleza salvaje de Zambia en el verano, después de reservar un viaje de 10 días al país ubicado en el sur de África con African Portfolio.

Según el sitio web de la compañía, los viajeros se encuentran con un representante local en el Aeropuerto Internacional de Lusaka, donde abordan un vuelo chárter a Kafue y los Parques Nacionales del Bajo Zambeze.

PUBLICIDAD

La compañía de viajes indica en su sitio web que la vida silvestre del Bajo Zambeze es enormemente diversa, con “elefantes, hipopótamos, cocodrilos, cebras y antílopes, así como una miríada de aves”. Cada etapa del viaje transcurre con los representantes de la compañía, según la agencia.

Durante el quinto día del viaje, los Manders se embarcaron en un tour de “senderismo por la selva” en el Parque Nacional del Bajo Zambeze con los asociados de African Portfolio. Durante la exploración, los asociados vieron signos de vida silvestre peligrosa y le dijeron a la pareja que siguieran las señales, afirmó la denuncia.

Eso fue mortal cuando la pareja y otros turistas divisaron un hipopótamo parcialmente sumergido en el agua. Los guías turísticos les informaron de la presencia del animal, pero no les advirtieron sobre su naturaleza territorial, de acuerdo con la demanda.

El documento afirma que los guías turísticos, de los cuales al menos uno iba armado con un rifle, animaron a los participantes, incluidos Craig y Lisa Manders, a acercarse al hipopótamo. Los coordinadores se alejaron y dejaron al grupo a solas con el hipopótamo.

Radio Christian Voice, una organización de noticias de Zambia, informó que el ministro de Turismo del país, Rodney Sikumba, un oficial de policía de vida silvestre y un guía turístico intentaron intervenir en el ataque, pero la situación empeoró, lo que provocó la muerte de Manders.

“El gobierno ofrece sus condolencias y oraciones a la familia y los amigos de la fallecida mientras continúan las investigaciones sobre el incidente”, dijo Sikumba en un comunicado a la organización.

Según su obituario, Lisa Manders trabajó en la industria financiera durante más de 40 años como asociada de clientes registrados, incluidos más de 20 años en Merrill Lynch.

El turismo de aventura puede ser mortal, ya sea un safari, un viaje de escalada o en el océano. Además, a medida que los viajes globales se vuelven más accesibles y populares, las muertes aumentan, según algunos expertos.

Algunos turistas eligen grandes aventuras para sentir la emoción de superar los límites. El peligro puede provenir simplemente de estar en un lugar remoto, el tipo de viaje o la vida silvestre del lugar. Algunos turistas se exponen a más riesgos al ignorar los consejos de seguridad, como cruzar barreras de seguridad o aventurarse solos en sitios que no conocen.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aconseja realizar una investigación meticulosa para conocer las leyes y normativas de seguridad que rigen en el lugar que se planea visitar. Los turistas también deben investigar la organización que patrocina el tour o la actividad, ya que muchos grupos que ofrecen ese tipo de viajes tienen sus propios procedimientos y no siempre están sujetos a las normas de seguridad gubernamentales.

Las directrices de seguridad, por ejemplo, han sido objeto de escrutinio después de que la implosión del sumergible Titan en 2023 durante una inmersión para ver el naufragio del Titanic.

Los lugares remotos lejos de los hospitales y con difícil acceso a los servicios médicos también aumentan el riesgo de muerte. Una turista alemana que nadaba junto a un catamarán, lejos de las Islas Canarias, fue atacada el año pasado y los socorristas tardaron horas en llegar a la remota ubicación en helicóptero, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones del Museo de Historia Natural de la Universidad de Florida.

En muchas partes del mundo también existen animales mortales, ya sean bisontes, hipopótamos o todo tipo de reptiles venenosos.

Un grupo de investigadores descubrió que los ataques mortales de leones están aumentando en Tanzania. En Internet, las fuentes difieren sobre si los hipopótamos o los reptiles son responsables de más muertes cada año en África.

Las muertes causadas por tiburones ocurren en destinos cada vez más lejanos, sobre todo a medida que viajar a lugares remotos se ha vuelto más popular, según una investigación del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones de la Universidad de Florida.

En 2023, tres de las cuatro personas que murieron por ataques de tiburones australianos eran surfistas en un lugar remoto frente a la costa del sur de Australia.

Incluso en algunos de los destinos turísticos más populares del mundo donde se viaja con facilidad hay animales mortales, como Florida, donde se estima que existe un caimán por cada 16 residentes.

Las pautas para un viaje seguro advierten a los turistas que deben seguir las indicaciones de sus guías y no exponerse demasiado físicamente, por lo que son un recordatorio de que cada persona debe elegir mantenerse a salvo.

Sin embargo, aunque a veces no superes los límites en materia de seguridad durante las vacaciones, es posible que te expongas a uno de los animales más peligrosos del mundo: el mosquito.

“Cada vez más enojado”: ¿cuán peligrosos son los hipopótamos?

Además de los mosquitos, los hipopótamos son el segundo o tercer animal más peligroso del mundo, advirtió Mark Walter, presidente de Blue Straits, una firma internacional especializada en Derecho y Desarrollo, que una vez tuvo un encuentro demasiado cercano con un hipopótamo.

Walter estaba trabajando en Etiopía cuando salió junto a un amigo y un guía en un bote para ver hipopótamos en el lago Awasa. Sin embargo, el viaje se convirtió rápidamente en una aventura cuando el barco empezó a hundirse.

Cuando el guía comenzó a achicar agua, Walter pensó que estaba viendo dos hipopótamos. El guía le explicó que se trataba de un hipopótamo nadando debajo del bote “decidiendo si quería volcarlo”, contó Walter. “Entonces yo también empecé a achicar”.

Al final, pudieron meter un par de cordones de zapatos en la grieta del bote por donde entraba el agua y atracar de manera segura, dijo. “Fue bastante aterrador porque el hipopótamo estaba cada vez más enojado”.

Krystal Nurse y Dinah Voyles Pulver

¡Adorables mordisquitos! La famosa hipopótamo 'Moo Deng' muerde las botas de su cuidador