Sheinbaum recorre alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, gobernadas por partidos opositores

Cuartoscuro
Cuartoscuro

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió este sábado, como parte de su gira por la Ciudad de México, a las alcaldías gobernadas por partidos opositores: Benito Juárez, por el PAN, y Cuauhtémoc, por el PRI.

El pasado 7 de febrero, la funcionaria anunció una nueva gira por todas las demarcaciones para informar a la ciudadanía sobre las obras que se realizarán este año.

En ambas demarcaciones aprovechó para asegurar que hay una campaña de desinformación respecto al Sistema de Transporte Colectivo Metro. Tras el choque de dos trenes en la Línea 3, el pasado 7 de enero, Sheinbaum suspendió sus giras que hacía los fines de semana a los estados.

Cuando los trenes chocaron entre las estaciones Potrero y La Raza en la Línea 3, la jefa de gobierno se encontraba en Morelia, Michoacán, en donde tenía previstas distintas actividades, entre ellas una conferencia magisterial para dar cuenta de las políticas implementadas en la capital del país y sus resultados.

Sheinbaum ha realizado este tipo de giras desde que anunció su intención de ser la candidata presidencial de Morena.

Cuestiona a gobiernos opositores

En su gira por las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, Sheinbaum cuestionó a los gobiernos panistas porque “hay mucha hipocresía”; además, aprovechó para criticar al expresidente Felipe Calderón en su lucha contra el narco.

“¿Quién declara la guerra en su propio territorio? Solo alguien que no tiene sentido, pero además una farsa, aumentaron los homicidios de una manera impresionante y lo justificaban diciendo que estaban combatiendo el narcotráfico y lo único que provocaron fue una enorme violencia en el país”, dijo.

“Ya lo sospechábamos, pero ahora resulta que no solamente no lo combatían, sino que estaban aliados con ellos y recibían dinero del narcotráfico, o sea, miren el daño que pueden hacer a un país, a una nación”, indicó.

Ese personaje, sostuvo, sin nombrar a Felipe Calderón, puso de secretario de Seguridad Pública a un personaje, “¿cómo se llama? Y ahora resulta que ese personaje (Genaro García Luna) está siendo juzgado en Estados Unidos, y por lo que se ha oído de los testigos que ha presentado la fiscalía allá, pues no solamente no combatieron el narco, sino que se aliaron con él”, destacó.

Lee: Funcionarios, legisladores y alcaldesas promueven a Sheinbaum frente a juventudes morenistas

A nivel local, hizo referencia a la orden de aprehensión en contra Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, por el caso de corrupción inmobiliaria.

“En el fondo hay mucha hipocresía porque dicen una cosa y hacen otra, y esa es la hipocresía de la que habla el presidente cuando habla de los conservadores, miren, aquí en la Benito Juárez, se habla de mucha honestidad, y resulta que un exdelegado está prófugo, construyeron edificios y edificios con pisos de más que no cumplían con los usos de suelo”, sostuvo.

La funcionaria destacó que hay diferencias entre un gobierno de “hipocresía y miedo”, al de la cuarta transformación, que se caracteriza por “honestidad, paz y por servir al pueblo”.

También aprovechó para acusar que el gobierno de Enrique Peña Nieto se basó en corrupción y privilegios.

En ambas alcaldías destacó el trabado del presidente López Obrador y sus programas sociales.