La nueva hipótesis que investiga la policía sobre la muerte del joven cuyos restos aparecieron dentro de un tiburón

Diego Barría estuvo desaparecido ocho días hasta que sus restos fueron hallados dentro de un cazón
Diego Barría estuvo desaparecido ocho días hasta que sus restos fueron hallados dentro de un cazón

COMODORO RIVADAVIA.– Con rastrillajes y una pericia sobre el cuatriciclo del joven desaparecido cuyos restos fueron rescatados del interior de un tiburón en la costa del sur de Chubut, avanza la investigación que apunta a desvelar qué ocurrió con Diego Barría. “Buscamos saber si fue un accidente o si hubo terceros involucrados”, aseguró la jefa de la División de Búsqueda de Personas, Daniela Millatruz.

El joven estuvo desaparecido durante ocho días y, tras una intensa búsqueda, dos pescadores dieron con piel humana en un cazón capturado en la zona de Puerto Visser. Un tatuaje permitió a la familia reconocerlos como parte del cuerpo del hombre de 32 años.

Millatruz aclaró que la búsqueda con buzos de más restos se suspendió debido al intenso temporal que azota a la región. Indicó que por los fuertes vientos estuvo paralizada la tarea de los buzos de Prefectura Naval Argentina. Sin embargo, “se mantienen los rastrillajes en la costa y en la zona del accidente hacia el norte para ver si el mar sigue despojándose de algunos elementos de Diego”.

Confirmó, además, que hoy comienzan las pericias del cuatriciclo en el cual circulaba Diego Barría en el momento de desaparecer, contemplando una nueva hipótesis: si hubo terceros involucrados en su muerte. “Vamos a estar a la espera de esos resultados para determinar si fue un accidente o si está involucrado un tercero”, sostuvo.

Las pericias sobre el cuatriciclo de Barria determinarán si hubo terceros involucrados en su muerte
Las pericias sobre el cuatriciclo de Barria determinarán si hubo terceros involucrados en su muerte

La búsqueda

“Es una zona que tiene algunas rocas esparcidas en la playa, pedregullo, acantilados, grietas y canaletas que pueden estar involucradas en este accidente”, detalló la comisario. Recordó que lo último hallado “fueron los tres restos de dermis que aparecieron, las zapatillas y el mate. Todos fueron reconocidos por sus familiares”.

Señaló que se trabaja en esa zona en particular porque “Diego venía solo en su cuatriciclo, pasó por Caleta Córdova para ingresar a la zona de playas y comenzó a circular por la costa”.

Richard Pebody, epidemiólogo de la OMS: “Tenemos que prepararnos por si el virus de la gripe aviar se propaga de persona a persona”

Los operativos se suman a la investigación que llevan adelante la policía y los fiscales. El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Cristian Ansaldo, anticipó anteayer que “se harán cotejos de ADN” sobre los restos humanos encontrados entre las vísceras de un cazón capturado por dos pescadores 70 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia”.

Durante los días de búsqueda se encontró el cuatriciclo en el que se movilizaba Barría, además de sus lentes y las zapatillas. Todo sobre la línea de costa.

El comisario indicó que se llevan adelante una serie de tareas periciales para establecer que sucedió con Diego Barría. “Una de las hipótesis de las más firmes es que haya chocado con una roca y el cuerpo se lo haya llevado el mar, pero vamos a manejar todas las hipótesis con las evidencias encontradas en el lugar”, afirmó.

“Ese día hubo marejada, se concurrió con peritos al lugar, y se analizará el vehículo para establecer cómo fue el accidente, porque el vehículo fue encontrado más hacia la costa pero pudo haber sido movido por el oleaje”, concluyó sobre los datos con los que se trabaja por estas horas.

Quién era Barría

Padre de tres hijos, Diego Barría tenía 32 años. Era familiero y amaba la pesca y las aventuras 4x4. De contextura fornida, morocho y con 1,85 metros de altura, trabajaba en la empresa Vientos del Sur, vinculada a los servicios petroleros.

Fue visto por última vez el sábado pasado a las 23.30. En el camino paró a saludar a unos amigos pescadores. Avisó a la familia que “venía demorado”. Llegó hasta la penúltima parada y habló con un conocido. De ahí en más desapareció sin dejar rastro.