Hilco debe pagar 12 millones por una demolición chapucera que cubrió de polvo La Villita

Hilco debe pagar 12 millones por una demolición chapucera que cubrió de polvo La Villita

Casi cuatro años después de que una demolición chapucera de una antigua planta de carbón cubriera de polvo el barrio de La Villita, un tribunal federal aprobó un acuerdo de 12.25 millones de dólares para los residentes cuya salud y propiedades se vieron afectadas aquel día.

El acuerdo se alcanzó a principios de diciembre en un Tribunal de Distrito de EEUU, la culminación de una demanda colectiva que comenzó cuando los residentes comenzaron a presentar quejas unos días después de la implosión de una chimenea de 380 pies en la antigua Crawford Power Generating Station en el 3501 S. Pulaski Road el 11 de abril de 2020.

Los demandantes sostenían que la pluma tóxica de partículas procedentes de la implosión era el resultado de la actuación negligente de Hilco Redevelopment Partners, con sede en Northbrook, que según las denuncias “llevó a cabo su demolición infringiendo las normas, reglamentos y costumbres que rigen la demolición y eliminación seguras de los emplazamientos industriales”.

Los residentes de La Villita también informaron de dificultades para respirar después de que las partículas se asentaran en el barrio, lo que fue especialmente preocupante al principio de la pandemia, ya que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria. Al día siguiente de la implosión, los trabajadores municipales repartieron mascarillas a las personas que vivían cerca de la planta.

Según la notificación del acuerdo, aunque Hilco niega cualquier responsabilidad o delito en este caso, el acuerdo pretende concluir la demanda y evitar cualquier carga adicional, gastos e incertidumbres asociados a un juicio con jurado. No fue posible contactar inmediatamente con la empresa para que hiciera comentarios.

Un total de hasta un millón de dólares del acuerdo se destinará a reembolsar a quienes poseyeran o alquilaran una propiedad o negocio que resultara dañado por el polvo y los escombros de la implosión. Aproximadamente 7 millones de dólares estarán disponibles para cualquier persona presente en la zona cercana a la planta de carbón el día de la demolición; cada persona que presente una reclamación válida por daños personales podría tener derecho a entre 250 y 500 dólares.

Los afectados pueden presentar sus reclamaciones antes del 26 de marzo, bien en línea a través del sitio web del acuerdo en littlevillagesmokestack.com, bien por correo postal estadounidense tras solicitar un formulario al administrador de reclamaciones, cuya información de contacto también puede encontrarse en el sitio web. Quienes presenten reclamaciones por daños materiales tendrán que aportar pruebas, incluidas descripciones detalladas y documentación como recibos o fotos.

Según el acuerdo, la zona afectada se encuentra dentro de estos límites: desde la calle 33 y la avenida Kedzie hacia el oeste hasta la avenida Kilbourn, hacia el norte hasta Cermak Road, hacia el este hasta la avenida Ogden, hacia el noreste hasta la avenida California, hacia el sur hasta la calle 26, hacia el oeste hasta la avenida Sacramento, hacia el sur hasta la calle 31, hacia el oeste hasta la avenida Kedzie y de nuevo hacia el sur hasta la calle 33.

Los 4.25 millones de dólares restantes del acuerdo cubrirán los honorarios y gastos de los abogados, así como los incentivos concedidos a tres de los demandantes originales. En abril se celebrará una vista final de aprobación en el Tribunal Dirksen de los EEUU.

-Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA