El hijo de Jair Bolsonaro, irónico con el canciller Santiago Cafiero: “Hablando de ignorantes...”

Bolsonaro le respondió a Santiago Cafiero en Twitter.
Bolsonaro le respondió a Santiago Cafiero en Twitter.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, le contestó este viernes con ironía a Santiago Cafiero, quien lo había llamado “ignorante”, en medio de las repercusiones de la situación judicial de Cristina Kirchner.

Bolsonaro se había echo eco del pedido del senador republicano Ted Cruz para que la administración de Joe Biden castigue económicamente a la vicepresidenta. “Uno más ignorante que otro”, replicó Cafiero este viernes por la mañana. Horas más tarde, el diputado brasileño recogió el guante y le contestó por las redes.

Desafiante, el hijo de Jair recordó las últimas controversias en las que quedó involucrado Cafiero. “ Hablando de ignorantes, te escribo en español para asegurarme de que lo entiendas ”, le lanzó el dirigente brasileño.

Junto a su mensaje, publicó un fragmento del discurso en inglés que dio el canciller el 16 de marzo en la ExpoDubai, hecho que se convirtió en tendencia en las redes sociales. Su manejo de la lengua llamó entonces la atención de los usuarios, al tratarse de un evento del que participaron jefes de Estado, líderes y diplomáticos de otros países.

En un segundo tuit, lanzó otra descalificación contra Cafiero. “ Solo uno de nosotros sabe la diferencia entre la bandera de Dinamarca y Suiza ”, añadió irónicamente. Lo hizo junto a un tuit del diputado Ricardo López Murphy en el que se refirió a la reciente polémica que tuvo lugar en la Cancillería.

En efecto, el flamante embajador de Suiza en Buenos Aires, Hans-Ruedi Bortis, le entregó semanas atrás sus cartas credenciales a la directora de Ceremonial de la Cancillería, María Jimena Rivero. Pero, al momento de la foto, estuvo la bandera de Dinamarca detrás, un detalle que luego se resolvió. No obstante, la polémica se viralizó al conocerse la noticia.

El hecho de que la confusión se diera dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores desató la indignación de varios. Por caso, López Murphy, excanciller, le llegó a pedir la renuncia a Cafiero. Ese fue el tuit que compartió Bolsonaro este viernes.

El pedido de Ted Cruz

Luego del pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la denominada causa Vialidad, el senador republicano Ted Cruz le reclamó al gobierno de Estados Unidos una dura sanción contra la vicepresidente. El legislador norteamericano hizo público el pedido en Twitter.

“La evidencia de que Cristina Fernández de Kirchner es una cleptócrata ahora es pública y abrumadora, y su corrupción ha socavado durante décadas la seguridad nacional estadounidense. El Congreso ha ordenado sanciones por su comportamiento. La administración de [Joe] Biden debe imponerlas”, señaló.

Junto a su publicación, Cruz, que es miembro del Comité de Relaciones Exteriores, compartió una carta enviada a Antony Blinken, secretario de Estado de Biden, en la que desarrolla el pedido de sanciones. En uno de sus párrafos más duros, argumenta que Cristina Kirchner estuvo “profundamente implicada en la muerte en 2015 del fiscal especial argentino Alberto Nisman, quien fue encontrado baleado en su apartamento el día antes de que presentara evidencia al Congreso argentino que habría probado que ella se confabuló con Irán para encubrir el atentado de 1994 a la AMIA”.

Eduardo Bolsonaro fue uno de los dirigentes que compartió ese mensaje. “El senador Ted Cruz pide sanciones de EE.UU. contra Cristina Kirchner por casos de corrupción de la vicepresidenta de la Argentina. Apoyado”, tuiteó el jueves.

Mientras que el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, consideró que la actitud del legislador republicano es una “posición aislada” en los Estados Unidos, Cafiero fue más terminante en sus afirmaciones. Y atacó tanto a Cruz como a Bolsonaro en una misma publicación de Twitter.

“Uno más ignorante que el otro”, señaló al comienzo el canciller. “Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a Cristina Kirchner está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina. Cuidemos nuestra democracia. Todas y todos con Cristina”, enfatizó.

Como publicó LA NACION, el Departamento de Estado estadounidense indicó que la situación judicial de Cristina Kirchner es “un asunto judicial interno argentino”, y se diferenció así de los presidentes de Colombia, México y Bolivia, que denunciaron una “injustificable persecución judicial”.