Hidalgo segundo lugar a nivel nacional en exportaciones

PACHUCA, Hgo., octubre 16 (EL UNIVERSAL).- En el segundo trimestre del 2023, Hidalgo se colocó en la segunda posición nacional, por exportar más de mil millones de dólares, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Además, por su crecimiento anual que es del orden del 28.7 por ciento, esta entidad del centro del país se encuentra solamente una posición, es decir, está por debajo de Colima con un 29.4 por ciento, se desprende de las cifras del organismo estadístico.

Las empresas exportadoras que operan en territorio hidalguense registraron operaciones por 2 mil 67. 8 millones de dólares, de enero a junio de este año, lo que refiere, que el sector repuntó 45.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando el envío de mercancías al extranjero solo generó mil 426. 3 millones de dólares.

Y en los primeros nueve meses de la actual administración, que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, las exportaciones de Hidalgo alcanzaron un valor de 2 mil 957.3 millones de dólares, por lo que se observa un aumento de 2.1 veces a la cantidad exportada, en el mismo lapso del gobierno anterior, y en 2.5 veces más a lo exportado dos sexenios atrás, con base a las cifras que publica el INEGI.

Por ello, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal, dijo que el éxito de las exportaciones se debe al esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Hidalgo, empresarios, dependencias federales como la Unidad de Impulso Global, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía, así como la banca de desarrollo (Nafin-Bancomext).

Actualmente, las empresas exportadoras envían productos manufacturados en Hidalgo a países como Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, China, El Salvador, Honduras, Brasil, República Dominicana, Panamá y Guatemala, mencionó,

El servidor público detalló que desde la entidad se manufacturan mercancías como transformadores de potencia, convertidores estáticos e inductores, vehículos para vías férreas, accesorios de vehículos, prendas de vestir, tornillos, pernos, tuercas.

Además, las empresas hidalguenses en el sector de la construcción, dedicadas a la fabricación de puentes, torres, puertas, ventanas y marcos, exportan estos materiales en hierro o acero, plástico, fibra de vidrio, lana de vidrio, y manufacturas de estas materias.

Razón por la cual, la posición de Hidalgo en los mercados globales es producto de las diversas estrategias que implementa la Sedeco, a través del desarrollo del "Micrositio T-MEC"; además, de ofrecer a los empresarios asesoría y capacitación especializada en materia de comercio exterior; búsqueda de fracción arancelaria, así como el desarrollo de proyectos de exportación.

"El acompañamiento al sector exportador, se ha dado también gracias a la promoción y participación de misiones comerciales, ferias y foros internacionales; identificación de las condiciones de acceso para los productos en mercados internacionales y búsqueda de clientes potenciales en el extranjero", aseveró el servidor público hidalguense.