Hidalgo y Función Pública firman convenio

CIUDAD DE MÉXICO, abril 5 (EL UNIVERSAL).- El gobierno del estado de Hidalgo y la Secretaría de la Función Pública firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y combatir la corrupción.

Además, se establece en el acuerdo que personal de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo podrá utilizar la tecnología de la Federación para implementar un sistema eficiente en la gestión del presupuesto público que para este año es de 62 mil millones de pesos.

En el documento estamparon sus firmas el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, y el secretario de la Función Pública del Gobierno de México, Roberto Salcedo Aquino, en el que se establece que entre los sistemas que se compartirán con la administración estatal, se encuentran:

El Sistema de Entrega-Recepción y Rendición de Cuentas (SERC), la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA), el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), la Bitácora Electrónica y Seguimiento a Obra Pública (BESOP), el Sistema de Omisos y Extemporáneos de la Declaración Patrimonial (OMEXT) y el Sistema Integral de Evolución Patrimonial (SIEP).

El mandatario hidalguense, Menchaca Salazar destacó la importancia de este acuerdo para tener un buen gobierno y atender las necesidades más sentidas de la población, mediante la transparencia en el uso del dinero público y la eficiencia en la gestión del presupuesto que para el estado es de 62 mil millones de pesos.

A su vez, el secretario de la Función Pública, Salcedo Aquino, aseguró que la Federación cuida los 7.8 billones de pesos que hay distribuidos en 291 instituciones, con el objetivo de cumplir eficientemente con el presupuesto. Además, indicó que se pondrán a disposición del poder ejecutivo las 96 herramientas con las que se cuentan.

Y el secretario de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, manifestó que el acuerdo y los diversos sistemas que se compartirán, evitarán la corrupción en la gestión del presupuesto público, sin representar costos adicionales para el estado.

Este convenio reitera el compromiso del gobierno de Menchaca Salazar, de consolidarse como una administración pública responsable y comprometida con la ciudadanía, en beneficio del desarrollo y bienestar del estado, así como de continuar con la lucha permanente contra la corrupción.