‘Hialeah no es un país tercermundista’: Aprueban restricciones para casas rodantes y botes como viviendas

La Ciudad de Hialeah quiere instaurar la ley y el orden, previniendo el alquiler ilegal de casas rodantes como vivienda alternativa ante la crisis de vivienda asequible.

“Hay muchas personas que están aprovechándose de Hialeah, personas que no viven en la ciudad pensando que Hialeah es el lejano oeste”, precisó el alcalde Esteban Bovo Jr durante la sesión del Concejo Municipal que aprobó por mayoría simple por restringir el uso de casas rodantes y botes en la ciudad.

Para el concejal Jesús Tundidor, patrocinante de la ordenanza, es una “victoria a la seguridad pública”.

Aunque Bovo advirtió que no sabe cuántas casas rodantes están siendo alquiladas como vivienda en Hialeah, estima que si hay 198 vehículos recreativos registrados ante el Departamento Vehículos de la Florida (DMV), “debe haber al menos el doble en violación (de la norma)”.

Tundidor destacó que con la ordenanza se busca proteger a los propietarios en Hialeah.

“Personas que han trabajado toda su vida para tener una casa ahora están siendo forzados a vivir al lado de casas rodantes alquiladas ilegales”, dijo Tundidor. “Hialeah no es un país del tercer mundo, es una comunidad de clase trabajadora”.

La ordenanza había sido votada en primera discusión de forma unánime por los siete concejales el 9 de enero, sin embargo el 23 de enero, pasó con mayoría simple, cuatro votos a favor (Jesús Tundidor, Mónica Pérez, Jacqueline García-Roves and Carl Zogby), dos en contra (Bryan Calvo y Angélica Pacheco) y un ausente (Luis Rodríguez).

El alcalde indicó a el Nuevo Herald que “los concejales que votaron en contra de esta ordenanza le están dando la espalda a los residentes que son dueños de propiedades”.

Para el alcalde, alquilar casas rodantes como viviendas además de constituir un riesgo en la seguridad implica un aumento en los costos de seguros de propiedad.

Frecuentemente se observa en Hialeah que en muchas de las viviendas unifamiliares los residentes estacionen sus embarcaciones, a veces más de una unidad, así como sus vehículos recreacionales. A partir de ahora estará prohibido, luego de que la ciudad aprobara una ordenanza restringiéndolo
Frecuentemente se observa en Hialeah que en muchas de las viviendas unifamiliares los residentes estacionen sus embarcaciones, a veces más de una unidad, así como sus vehículos recreacionales. A partir de ahora estará prohibido, luego de que la ciudad aprobara una ordenanza restringiéndolo

Cuáles serán las restricciones para los vehículos recreativos

Los dueños de los vehículos recreacionales, incluidas las embarcaciones, deben registrarlos en la ciudad sin cargos.

Prohibido más de un RV o un bote en una misma propiedad. Puede haber ambos, pero no dos de cada uno.

De acuerdo con el Departamento de Construcción, los inspectores de códigos estaban limitados a observar desde afuera de la propiedad si había alguna infracción.

Prohibido estacionar vehículos recreacionales en el patio trasero de la vivienda, solo pueden estacionar perpendicular a la acera (33 pies) o en frente (24 pies).

La normativa solo permitiría su estacionamiento en casas unifamiliares, y lo prohibiría en los dúplex y en townhouses, por razones de seguridad.

Los vehículos recreativos pueden conectarse al agua y/o líneas de alcantarillado, solo para el “lavado” del vehículo recreativo, siempre que no exceda los 30 minutos de duración.

Si un inspector determina que se está incumpliendo la norma, se les informará que se les suspenderá el servicio eléctrico, así como el agua y el alcantarillado, así como sucedió recientemente a una pareja de septuagenarios que estaban incumpliendo la ley.

Los residentes de Hialeah, José Manuel López y su esposa Elisa Naranjo, de 70 años ambos, les suspendieron el servicio eléctrico y de plomería cuando inspectores de la ciudad determinaron que tenían dos vehículos recreativos alquilados ilegalmente en su patio trasero. Ellos fueron a pedir que les restituyan el servicio luego de hablar cumplido con la normativa, durante una reunión que incluyó la primera lectura de la ordenanza propuesta para modificar un capítulo del código sobre los vehículos comerciales, vehículos recreativos, botes o embarcaciones, en la alcaldía, el martes 09 de enero de 2024.

La concejal Mónica Pérez solicitó esta enmienda para informar oportunamente a los residentes de lo que ocurrirá si incumplen la norma.

Con la nueva ordenanza se le dará un periodo de cuatro meses a los residentes para que se registren y cumplan con los nuevos lineamientos.

Quienes incumplan la normativa y reciban notificación de la ciudad tendrán que pagar una multa de $500 diarios.

Por qué dos concejales cambiaron su voto

Pacheco antes de votar en contra había preguntado en el concejo si existía algún plan en la ciudad para ayudar a familias que una vez sean afectados por la ordenanza puedan tener algún tipo de ayuda social que evite que se queden sin un techo donde vivir.

“Hay muchas familias que tienen necesidad. Son muy vulnerables, de bajos ingresos. Me preocupa que no sabemos exactamente cuántas personas se van a ver afectadas”, dijo Pacheco.

El alcalde le advirtió a Pacheco que el presupuesto de Hialeah es limitado. “Si creamos un programa social después no vamos a tener de dónde sacar los fondos o tendremos que recortar otros programas”.

La concejal Pérez aseguró por su parte que la ciudad a través del Departamento de Subvenciones tenía un grupo comunitario de solución al que los residentes afectados podrían solicitar ayuda.

El concejal Calvo, quien ha sido consecuentemente contrario a las políticas de Bovo y acaba de perder una demanda en contra del alcalde, indicó que votó en contra porque no está de acuerdo que se restrinja la cantidad de botes y de vehículos comerciales que pueden estacionarse en la ciudad.

El concejal de la ciudad de Hialeah, Bryan Calvo, habla con la prensa después de una conferencia de prensa celebrada en el ayuntamiento por el alcalde Esteban Bovo, Jr. y el presidente del Concejo, Jesús Tundidor, para anunciar la aprobación de la ordenanza que restringe los vehículos recreativos, incluidas casas rodantes, botes y vehículos comerciales en la municipalidad, el miércoles 24 de enero de 2024.

Aunque se prevé restricciones en el estacionamiento de vehículos comerciales, como la prohibición de estacionarlos en los dúplex y viviendas multifamiliares, el alcalde aseguró que su objetivo con esta ordenanza es concentrar esfuerzos en evitar que las personas sigan alquilando casas rodantes como alternativa de vivienda.

“Yo no quiero que las personas crean que el gobierno le está cayendo atrás, sabemos que hay una crisis, el enfoque es lo que están alquilando RV para vivir”, dijo Bovo.

Vista área de una calle del este de Hialeah donde se ven casas rodantes y botes estacionados en la parte trasera de las viviendas. La Ciudad de Hialeah quiere endurecer las normas sobre el uso de vehículo recreativos, para evitar que sean alquilados como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 26 de septiembre, 2023
Vista área de una calle del este de Hialeah donde se ven casas rodantes y botes estacionados en la parte trasera de las viviendas. La Ciudad de Hialeah quiere endurecer las normas sobre el uso de vehículo recreativos, para evitar que sean alquilados como viviendas alternativas. Hialeah, FL, martes 26 de septiembre, 2023

La ordenanza entrará en vigor apenas la firme el alcalde “en un par de días”, a partir de ese momento los inspectores tendrán la potestad de visitar viviendas que parezcan están en incumpliendo de la ley para hacerla cumplir.

La ciudad tiene siete inspectores de código y en la primera votación, el alcalde prometió aumentar el número de empleados para hacer cumplir la ley.

Al respecto, indicó que van a desarrollar un plan para hacer cumplir la normativa, sin especificar detalles.