Hialeah limita tiendas de tabaco y nicotina a 1,000 pies de zonas cercanas a los jóvenes

Cada día 1,600 jóvenes en Estados Unidos fuman su primer cigarrillo y casi 200 de estos empiezan a fumar todos los días, de acuerdo con estadísticas de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Bajo esta premisa, la Ciudad de Hialeah aprobó una ordenanza para prohibir tiendas de venta productos con tabaco y nicotina en un rango de 1,000 pies de distancia de escuelas, parques y lugares de culto.

La concejal Mónica Pérez, quien se desempeña como maestra fuera de su jornada política, propuso las ordenanzas que limitan la conformación de negocios que se dediquen a la venta de este tipo de productos.



La medida no es retroactiva, por lo que aquellas tiendas ubicadas en un radio inferior a los 1,000 pies podrán continuar en funcionamiento, explicó la concejal a el Nuevo Herald.

American Nonsmokers’ Rights Foundation estima que más del 25 % de los estudiantes entre los grados 6-12 y más del 33% de los adultos jóvenes han probado los cigarrillos electrónicos. El 85% de los usuarios de cigarrillos electrónicos con sabor son jóvenes de 12 a 17 años.

“No me había dado cuenta de lo peligroso que el vaping. Si vas a cualquier oficina del director de una escuela, pídanles que abran la primera gaveta de su escritorio, encontrarán una bolsa de cigarrillos electrónicos y vaper que les han decomisado a los estudiantes”, explicó Pérez.

La concejal advirtió que las publicidades ofreciendo productos con sabores y la cercanía de estos locales a zonas donde transitan los jóvenes representa un riesgo para la salud pública de la comunidad en Hialeah.

“La mayoría de estos niños de secundaria caminan a sus casas solos, no tienen supervisión, pueden comprar estos productos. Muchos lucen como adultos, no como si tuvieran 12, 13, 14 años. Lo más alejado que coloquemos estas tiendas, de una distancia caminable de la vista de nuestros jóvenes mejor”.

Alexander Magrisso, la abogada auxiliar de la Ciudad de Hialeah, explicó ante los concejales que la Ciudad de Aventura es la única municipalidad de Miami-Dade, previa a Hialeah, que tenía una limitación de distancia de escuelas, parques y lugares de culto para establecer tiendas de venta de cigarrillos y sus derivados.

De manera similar a esta ordenanza, Miami Beach no permite tiendas de cigarros cerca de parques, escuelas, instituciones religiosas, áreas de uso residencial/comercial y oficinas profesionales/comerciales.

El pasado 14 de septiembre la Ciudad de Miami Beach prohibió el consumo de productos a base de tabaco en playas y parques públicos

Recientemente, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó el Proyecto de Ley 105 de la Cámara de Representantes, que modificó la Ley de Aire Interior Limpio de Florida para permitir que las ciudades y los condados restrinjan fumar en las playas y parques públicos, sujeto a ciertas excepciones, incluidos los cigarros sin filtro.

Coral Gables no permite fumar dentro o alrededor de los parques y la ciudad tendría la autoridad de expulsar a cualquiera que viole la ordenanza.

Magrisso explicó que un bar de cigarrillos no está considerado como una tienda de fumar, las ordenanzas se refieren específicamente a aquellas tiendas diseñadas para la venta de dispositivos para fumar únicamente.

“No estoy en contra de un bar de cigarrillos, la gente va se relaja, ve un partido, juega dominó y me parece genial, pero estas tiendas que venden cigarros saborizados se está convirtiendo en un problema de salud pública”, estimó Pérez.

La concejal advirtió además que “como adultos debemos buscar una solución, permitirle a las tiendas tener sus negocios, pero proteger a nuestros estudiantes y nuestros niños. Es nuestra responsabilidad”.

Un sargento de la sección de investigación del Departamento de Policía de Hialeah que trabaja encubierto, hizo una presentación en la reunión de concejales sobre las tiendas de cigarrillos en la que advirtió que “hemos recibido diversas quejas sobre crímenes, vendiendo productos a menores de edad, tabaco, cartuchos de THC (sustancia responsable de los efectos de la marihuana en el estado mental de una persona)“, dijo.

De acuerdo con el sargento encubierto, investigó durante varios meses a 15 tiendas de las cuales, en 14 de ellas vendieron productos con tabaco o cerveza a un oficial encubierto menor de 18 años, a quien nunca le pidieron identificación.

Supermercados pequeños, de venta rápida, que antes vendían comida y bebida, “ahora con cada vez más frecuencia, con licencia de venta de tabaco, ahora se están convirtiendo en tiendas de venta de cigarrillos y vaper. Tienen cada vez menos productos regulares y más pipas y demás objetos para fumar”, estimó el oficial.

En ese sentido, la Ciudad de Hialeah determina que lo mejor para los niños de la ciudad es limitarles con dichas ordenanzas a la exposición al tabaco y productos relacionados con el vape.