Heimir Hallgrimsson, director técnico, dentista y realizador de milagros, dirigirá a Jamaica en Copa América

Heimir Hallgrimsson dirige a la Selección Jamaiquina desde 2022, y busca clasificarla al Mundial por segunda ocasión en su historia. (AP Foto/Julio Cortez)
Heimir Hallgrimsson dirige a la Selección Jamaiquina desde 2022, y busca clasificarla al Mundial por segunda ocasión en su historia. (AP Foto/Julio Cortez)

Entre los objetivos personales de Heimir Hallgrimsson, director técnico de Jamaica, se encuentran: buscar el pase a la segunda ronda de la Copa América 2024, conseguir el boleto para el Mundial del 2026 y casi al mismo nivel estará mantener la buena práctica en el consultorio.

Hallgrimsson, reconocido en el mundo del futbol por llevar a Islandia a su primera Copa del Mundo, dedica su “tiempo libre” a mantener su práctica como dentista. No obstante, para el islandés, ambas profesiones son igual de importantes.

"La odontología me despeja la mente de todo lo demás, también del fútbol. Unos pescan, otros leen o hacen senderismo. Yo soy odontólogo" - Heimir Hallgrimsson, director técnico de Jamaica a The Guardian.

Además de ser el director técnico de Jamaica, Heimir Hallgrimsson se dedica a su práctica como odontólogo. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)
Además de ser el director técnico de Jamaica, Heimir Hallgrimsson se dedica a su práctica como odontólogo. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)

Heimir Hallgrimsson ha alternado entre sus dos grandes pasiones, el futbol y la odontología, desde muy joven. Como futbolista, jugó de defensa durante 13 años de carrera, principalmente con el IBV, en su pueblo natal de Vestmannaeyja, donde también se desempeñaba como dentista.

A diferencia de otros países del mundo, en Islandia es común que los futbolistas desempeñen algún otro oficio. La Urvalsdeild karla, principal liga del país, aún es semi profesional. En un país con 300 mil habitantes, tener una liga profesional sería complicado.

Rumbo al final de su carrera como jugador también empezó a tomar las riendas de sus equipos como director técnico. En 2016, vivió un extraño episodio en el que sus dos pasiones se encontraron.

Heimir Hallgrimsson busca dar otra sorpresa, ahora con la selección jamaiquina durante la Copa América. (AP Foto/Fernando Llano)
Heimir Hallgrimsson busca dar otra sorpresa, ahora con la selección jamaiquina durante la Copa América. (AP Foto/Fernando Llano)

Durante un partido femenil al que acudió como espectador, auxilió a una jugadora que estaba inconsciente tras un fuerte choque. Hallgrimsson ayudó a la jugadora en el lugar, y más tarde la llevó a su consultorio para continuar con el tratamiento. Ese mismo año, su nombre saltaría a la fama en el futbol internacional.

Realmente, su labor con la Selección Islandesa comenzó unos años antes, en octubre de 2011, cuando fue designado asistente del sueco Lars Lagerbäck. Tras quedarse a un paso de acudir al Mundial de Brasil 2014, Heimir Hallgrimsson fue promovido y nombrado director técnico en conjunto con el mismo Lagerbäck.

Ambos consiguieron no solo meter a los Vikingar a la Euro 2016, primera participación en un torneo grande para el país, sino que avanzaron hasta los Cuartos de Final en el certamen, incluyendo la sorpresiva eliminación de Inglaterra en Octavos de Final.

Heimir Hallgrimsson  llevó a la selección de islandia a su primera Copa del Mundo, en Rusia 2018. (Foto: German Morozov/Anadolu Agency/Getty Images)
Heimir Hallgrimsson llevó a la selección de islandia a su primera Copa del Mundo, en Rusia 2018. (Foto: German Morozov/Anadolu Agency/Getty Images)

Después del torneo continental, Lägerbeck dejó al equipo, el cual quedó en manos de Heimir. Islandia nuevamente desafió los pronósticos y avanzó a su primer mundial, en Rusia 2018. En esa ocasión no salieron de la fase de grupos, pero si le sacaron un empate muy meritorio a Argentina.

Tras su salida del seleccionado islandés y 3 años en el Al Arabi de Catar, Hallgrimsson llegó a Jamaica en 2022. La Federación Jamaiquina de Futbol es reconocida por su falta de paciencia y estructura, sin embargo, el islandés ha mantenido alguna semblanza de proyecto en la isla caribeña.

El año pasado, los Reggae Boyz sorprendieron a Canadá en los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League, amarrando el pase a la Copa América. En el certamen se enfrentarán ante México, Ecuador y Venezuela. Aunque llegan con la etiqueta de víctima al certamen, también tienen los elementos para, al menos, pelear por uno de los boletos a la segunda ronda.

Pero el objetivo del entrenador nórdico va más allá del certamen continental. La meta es llegar al Mundial del 2026, el cual sería el segundo en la historia de la isla y el primero desde 1998. Jamaica tiene una ventaja, y es que entre los países que buscarán el pase a la Copa del Mundo, no estarán Estados Unidos, México y Canadá, quienes tienen el pase directo.

Hallgrimson le ha dado estructura al equipo y aprovechado la presencia de algunos jugadores que militan en Inglaterra y la MLS, incluyendo al delantero Leon Bailey y Michail Antonio. Si el proyecto continúa, podría amarrar un nuevo milagro, ahora caribeño.