El Heat juega en casa ante los Wizards el último juego de temporada. ¿Quién ganará, la cabeza o el corazón?

El entrenador en jefe del Miami Heat, Erik Spoelstra, observa contra los New Orleans Pelicans durante la primera mitad en el Smoothie King Center.

Después de la contundente victoria 153-104 de este viernes en New Orleans, el Miami Heat se prepara para jugar este domingo 13 de abril su último juegos de la temporada regular, enfrentando en el Kaseya Center a los Wizards, en un encuentro en el que ninguno de los dos se juega nada.

Sea cual sea el resultado el Heat (37-44) terminará en el 10mo puesto de la conferencia Este y los Wizards (17-64) en el último lugar.

De ahí que es muy probable que el entrenador del equipo de Miami, Erik Spoelstra, le de descanso a los titulares y juegue con los suplentes y las reservas, incluyendo jugadores de dos vías, para tener a sus hombres descansados de cara al venidero Play-In.

El Heat juega el próximo miércoles 16 de abril el primer encuentro de este torneo de entrada a los playoffs en casa de los Bulls y en caso de ganar, se jugará su pase a los playoffs ante el perdedor entre el Magic y los Hawks, quienes se enfrentan entre sí el martes 15.

PUBLICIDAD

En caso de perder el primer juego en Chicago se marcharía a casa, pero ganaría la selección de primera ronda del Draft 2015, algo muy importante.

Ya sabemos que el equipo de la Capital del Sol nunca se rinde, pero si actúa con la cabeza y no con el corazón tal vez vea que es más sensato, perder ante los Bulls y así proteger su primera ronda del venidero draft, un draft que trae mucho talento.

Difícil que el quinteto de la Capital del Sol se deje ganar ahora está más cerca, después de luchar contra la adversidad durante toda la campaña regular; pero es un hecho que el equipo no ha estado bien y no se le ve lo suficientemente sólido como para llegar a los playoffs y mucho menos derrotar a los Cavaliers en primera ronda.

El cambio por Jimmy Butler más bien ha llenado espacios con jugadores de clase media, ya que Andrew Wiggins ha demostrado que es muy bueno, pero no es Butler. Tal vez sí lo haga la primera ronda traída por en el intercambio desde Golden State, siempre y cuando Miami termine en un puesto entre el 11 y el 30 de la NBA.

El Heat necesita sumar talento y ya ha demostrado que es un buen camino. Bam Adebayo, Tyler Herro, Kel’el Ware, Nikola Jovic, Pelle Larsson y Jaime Jaquez son un buen ejemplo aunque no sea suficiente, y es que el equipo precisa incorporar una estrella, uno de los cuatro primeros y si es la estrella de Duke, Cooper Flagg, mucho mejor.

PUBLICIDAD

Nadie hablará de ello, el Heat nunca tanquea (perder a propósito) pero es lo más sensato, pese a que en la NBA no es automático que si quedas 9no por la cola recibas el pick 9; sino que es un sorteo en el que último recibe más papeletas que el resto, las cuales van disminuyendo.

En un primer sorteo se determina el orden de selección en una lotería entre los últimos 14 equipos, que hayan quedado fuera de playoffs. Luego en el draft se reparten todas las combinaciones posibles de números (1001) entre los 14 equipos según su posición final en la clasificación.

Desde el 2008 en el que quedó en último lugar, sumando la segunda ronda del draft (Michael Beasley), el Heat solo ha quedado tres veces fuera de los playoff (2015, 2017 y 2019). En la primera en 2015 se trajo a Justise Winslow (puesto 10), en la segunda en 2017 a Adebayo (14) y en la tercera en 2019 a Herro (13).

Hoy por hoy Herro y Adebayo son los líderes de este Heat, pero están recibiendo poca ayuda y el equipo en general no está hecho, acusando además la baja de Nikola Jovic, que le ha dejado si un hombre grande en la segunda unidad.

De modo que veremos que pasa en este play-in, ¿ganará el corazón o la cabeza?