Shuan Shuan: murió la panda gigante más longeva de México un día después de su cumpleaños

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México, murió y fue despedida el 7 de julio por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México con un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

“Honramos la larga vida de Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Vivió 35 años, más del doble de años que en promedio vive su especie en su hábitat natural, que es de 15 de años. Hasta siempre Shuan Shuan”.

Apenas el 15 de junio la panda había celebrado su cumpleaños, por lo que durante los festejos de del 99 aniversario del Zoológico de Chapultepec del 6 de julio le organizaron una fiesta junto a Xin Xin, que cumplió 32 años.

En un comunicado emitido por la Sedema mencionan que: “con cientos de dibujos y un pastel gigante, con dátiles y manzana, su alimento favorito, Shuan Shuan vivió su último día lleno de alegría”.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema
Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema

La dependencia informó que su nombre significaba “Doble Doble” porque cuando nació, el 15 de junio de 1987, lo hizo junto a su hermano gemelo, llamado Ping Ping, el cual no sobrevivió. La panada fue la última cría de Pe Pe y Ying Ying y se distinguió por tener un gran apetito, ser muy activa y juguetona, además le gustaba descansar hasta dos horas sobre su tarina.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cuartoscuro
Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cuartoscuro

La Sedema agradeció los cuidados de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, entre los que hay médicos veterinarios, biólogos y personal operativo, a quienes cariñosamente apodaron ‘panderos’, por estar a cargo de Shuan Shuan y Xin Xin,

Además, reconocieron a la panda por: “enseñarnos sobre la conservación de su especie”, y añadieron: “representó un símbolo de la amistad de México y China. Shuan Shuan acompañó a sus queridos ‘panderos’, médicos veterinarios, biólogos y demás colaboradores del zoológico y a millones de visitantes que la conocieron con el paso de los años. Adiós, querida Shuan Shuan”.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cuartoscuro
Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cuartoscuro

La esperanza de vida promedio de los pandas gigantes es de aproximadamente 15 años en vida silvestre, pero cuando se encuentran bajo el cuidado humano llegan hasta los 30 años. En todo el mundo ya solo quedan siete animales de esa especie que superan esa edad pues Shuan Shuan era una de ese selecto grupo.

Shuan Shuan nació en 1987 y fue la séptima cría de Ying Ying y Pe Pe quienes llegaron al país el 10 de septiembre de 1975, luego de tres años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y México.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema
Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema

En 1981 nació en el Zoológico de Chapultepec Tohuí quien se convirtió en el primer panda gigante en nacer y sobrevivir en cautiverio fuera de China. En total en México han nacido ocho crías de la especie la cual ya se ha alejado de la extinción, pues actualmente hay más de 1,800 viviendo de forma silvestre y cerca de 500 en centros reproducción y zoológicos.

Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema
Shuan Shuan, la panda gigante más longeva de México. Foto: Cortesía Sedema

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ahora ni en su casa la gente se salva de los asaltos en CDMX