Tengo mucha hambre de gloria y ganas de pelear, Yoel Romero marcha a la tierra de Conor McGregor

El “cubano loco’‘ se va a pelear a la casa de Conor McGregor. Probablemente Yoel Romero tenga la oportunidad de estrechar la mano del “Notorius’‘ antes o después de su pelea contra Melvin Manhoef en el evento que Bellator desplegará en Dublín este viernes 23 de septiembre.

Recientemente, McGregor -que no le regala un elogio a nadie de manera gratuita - comentó que planea basar el resto de su carrera siguiendo el ejemplo del legendario pinareño al que llamó cubano loco y quien recientemente, a sus 45 años, logró una dominante victoria por nocaut en mayo ante Alex Polizzi, en Bellator en París.

No cabe duda de que Romero mantiene un increíble poder de nocaut, una asombrosa durabilidad, un gran pedigrí de lucha libre que le han convertido en uno de los favoritos de los aficionados de las MMA, por lo que todavía se le considera una de las principales estrellas de Bellator dentro de la división ligero pesada.

Antes de partir a Irlanda, Romero habló con El Nuevo Herald sobre esta pelea contra Manhoef, su futuro y las claves para seguir asombrando al mundo con su permanencia en uno de los deportes más duros que se conozcan.

¿Dónde ubicas esta pelea en tu larga carrera?

“Dublín, la tierra de Conor McGregor y de tantos guerreros desde hace tanto tiempo. Es una de las arenas donde la gente es más aclamado o criticada, porque se trata de guerreros de pura sangre. Desde la cuna, los irlandeses siempre han tenido esa ansia y esa adrenalina de guerra. Conocen bien el boxeo y de las MMA. Será un orgullo pelear allí’‘.

McGregor no elogia a nadie, pero dijo que quiere imitarte.

“Para mí es un gran elogio. Te mentiría si te dijera que no lo es. Conor es una de las leyendas de este deporte, que ha hecho un antes y un después. Fue el primero en llevarse dos cinturones al mismo tiempo. Quien no lo reconozca es un hipócrita. Movió el salario de los atletas. Es un espectáculo y hay a quien le gusta y a quien no, pero debes ver su palmaré y su trayectoria. Es un ganador’‘.

Israel Adesanya dijo que el peor momento de su carrera fue contigo.

“Con toda la modestia del mundo, me siento el mejor atleta de las 185 libras. Hasta que yo no pierda una verdadera pelea...soy alguien formado en los conceptos de ser un atleta en el sentido de la palabra. Cuando pierdes, pierdes. Analiza que hizo mejor que tú tu rival. En 185 libras no siento que nadie me haya pasado la cuenta. La pelea pudo ser mejor o no. Todo son estrategias. Los hechos son los hechos. Dentro de mí, soy el mejor 185 libras. Me fui de la UFC sin ser derrotado’‘.

¿Cómo visualizas la pelea contra Manhoef?

“Hemos estado trabajando todo lo relacionado con las MMA. Hemos cambiado algunas cositas para contrarrestar cosas que él hace en ciertos momentos. El plan táctico, pero en cuanto a la preparación, estuvimos trabajando en el striking, el grappling, la lucha, el cambio de niveles de aire.Me sirvió de mucho la pérdida contra Phil Davis. Estaba medio dormido, pero eso como me removió el espíritu. Me dije, vamos Yoel, te estás durmiendo en los laureles. Tenemos el mismo foco, pero el hambre se removió un poquito. Tengo hambre. Quiero pelear’‘.

¿Qué viene después de esto?

“Espero que Melvin se haya preparado. Lo único que le digo a la gente es que se sienten en la silla y verán a lo que voy a Dublín. Voy con muchos deseos, ansias. Me he preparado súper bien. Voy con deseos de pelear. Mi mente está puesta en convertirme en campeón en 185 y 205. Cada adversario es un escalón para poder llegar a esa meta’’.