Hamás amenaza con matar a rehenes en respuesta a bombardeos de Israel contra Gaza

undefined
undefined

El movimiento islamista palestino Hamás amenazó este lunes con ejecutar a los rehenes capturados el sábado, el primer día de su inédita ofensiva contra Israel, en respuesta a los bombardeos israelíes que se multiplican desde entonces contra la Franja de Gaza.

La amenaza de Hamás, que controlada el empobrecido enclave desde 2007, se produce después de que Israel ordenó el “asedio completo” de este territorio de 360 km2 donde viven más de 2 millones de palestinos.

El movimiento islamista palestino lanzó el sábado una ofensiva sorpresa por tierra, mar y aire contra Israel, que compara el ataque con los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001.

Lee: Qué es Hamás, el grupo islamista militante que lanzó un ataque sin precedentes contra Israel

Desde entonces, más de 800 personas han perdido la vida del lado israelí y más de 2,600 resultaron heridas, según las autoridades. Los milicianos de Hamás mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino, según la oenegé Zaka que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

Del lado palestino, 687 personas murieron por los bombardeos israelíes y 2,900 resultaron heridas, según las últimas cifras de las autoridades locales.

El ejército israelí anunció el lunes que retomó el “control” de las localidades del sur infiltradas por milicias de Hamás, aunque admitió que aún “podría haber terroristas en la zona”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió a la población prepararse para una guerra “larga y difícil” y llamó a formar un gobierno de “unidad nacional”.

“Lo que Hamás vivirá será difícil y terrible (…) vamos a cambiar Oriente Medio”, dijo Netanyahu.

El brazo armado de la organización islamista replicó en un comunicado que “cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles”.

“El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la ética, así que nos dirigiremos a ellos en el lenguaje que entienden”, añadieron las Brigadas Ezzeldin al Qassam.

Alrededor de 150 personas fueron secuestradas por el grupo islamista palestino.

Lee: Imágenes sacadas de contexto: La desinformación sobre el ataque en Israel

“Asedio completo” a Gaza

Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza. El ejército bombardea también Gaza como respuesta al ataque.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó el lunes un “asedio completo” del enclave.

“Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (…) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo Gallant en un video. “Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia”, agregó.

hamas ataca Israel
los soldados israelíes toman posiciones cerca de la frontera con Gaza en el sur de Israel. Foto: AFP.

En el pequeño territorio, más de 123,000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su preocupación por la decisión israelí y recordó que “las operaciones militares deben llevarse a cabo de conformidad con el derecho internacional humanitario”.

El ejército concentra también sus esfuerzos en salvar a los ciudadanos secuestrados por Hamás.

Entre los rehenes hay niños y un superviviente del Holocausto en silla de ruedas, aseguraron las autoridades israelíes.

Varios ciudadanos de otros países, algunos con la doble nacionalidad israelí, murieron en la ofensiva, entre ellos 12 tailandeses, 10 nepalíes y al menos nueve estadounidenses. También hay al menos tres brasileños desaparecidos y uno hospitalizado, según el gobierno.

España, México, Alemania y otros países también informaron que algunos de sus ciudadanos se habían visto afectados en la ofensiva, sin dar más detalles.

Tensiones en frontera con Líbano

Las sirenas resonaron el lunes también en Jerusalén y en el centro del país, mientras seguían lanzándose cohetes desde Gaza, principalmente contra el sur de Israel.

Jonathan Panikoff, director de la  iniciativa Scowcroft para la seguridad de Oriente Medio, estima que “Israel fue tomado desprevenido” en este ataque y “muchos israelíes no entienden cómo pudo suceder”.

El país se enfrenta ahora a la amenaza de una guerra en varios frentes. El movimiento libanés Hezbolá lanzó el domingo proyectiles contra posiciones israelíes en una zona fronteriza en disputa, en una muestra de “solidaridad” con Hamás.

El lunes, “varios sospechosos armados” que se habían infiltrado desde el vecino Líbano fueron abatidos por el ejército israelí, que bombardeó la zona.

Tres miembros del Hezbolá murieron en el ataque, informó la formación pro-iraní en comunicados separados.

La Yihad Islámica — que afirma apoyar a Hamás en su ofensiva — reivindicó la frustrada operación de infiltración y el Hezbolá, en cambio, rechazó cualquier implicación.

Reacción global

La ofensiva fue condenada por numerosos países occidentales y Estados Unidos empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel.

China condenó el lunes cualquier acción que atente contra los civiles y abogó por un alto el fuego. También Rusia y la Liga Árabe, que rechaza la violencia “de ambos lados” y anunciaron una reunión de emergencia el miércoles.

Y la Unión Europea (UE) convocó para el martes un encuentro de cancilleres y anunció que revisará sus programas de asistencia financiera a los palestinos, luego de una controversia sobre una suspensión de pagos que provocó reacciones en diversas capitales del bloque.

hamas ataca Israel
Manifestación en apoyo del pueblo de Israel. Foto: AFP.

Irán, que mantiene relaciones estrechas con Hamás y fue uno de los primeros países en aplaudir la ofensiva del grupo islamista, rechazó las acusaciones sobre su papel en la operación y dijo que “se basan en motivos políticos”.

Israel, que ocupa Cisjordania desde 1967, anexionó la parte oriental de Jerusalén e impone un bloqueó a Gaza desde que Hamás tomó el poder en el enclave en 2007.