Hallan restos del USS Harder, el famoso submarino de la Armada de EE.UU. que se hundió en la II Guerra Mundial

(CNN) -- Los restos de uno de los submarinos más famosos de la Marina de los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial fueron encontrados en el Mar de China Meridional ocho décadas después de su última patrulla, dijo el jueves el Comando de Historia y Patrimonio de la Marina.

El USS Harder yace a unos 900 metros de profundidad frente a la isla septentrional filipina de Luzón. Se encuentra en posición vertical e intacto, excepto por los daños sufridos detrás de la torre de mando por una carga de profundidad japonesa, según informó el Comando de Historia y Patrimonio Naval (NHHC, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

El Harder se perdió en combate el 24 de agosto de 1944, junto con toda la tripulación de 79 submarinistas. Esto sucedió mientras realizaba su sexta patrulla de la guerra en un momento en que EE.UU. trataba de recuperar Filipinas de manos de las fuerzas de ocupación japonesas.

"El Harder se perdió en el transcurso de la victoria. No debemos olvidar que la victoria tiene un precio, al igual que la libertad", declaró en el comunicado el director del NHHC, Samuel J. Cox, almirante retirado de la Marina estadounidense.

Según la historia de la Marina estadounidense, el Harder hundió dos buques escolta japoneses frente a la península de Bataán el 22 de agosto de 1944, y luego se dirigió al norte por la costa de Luzón con otros dos submarinos en busca de más objetivos.

De la batalla del Río de la Plata a los combates en Italia y Filipinas: América Latina en la Segunda Guerra Mundial

USS Harder, foto de archivo de la Marina estadounidense (Comando de Historia y Patrimonio Naval)

En un combate con el buque escolta japonés CD-22 en la mañana del 24 de agosto, el Harder disparó tres torpedos que fallaron y posteriormente fue hundido por el quinto ataque con carga de profundidad del buque japonés, según los registros japoneses citados por el NHHC.

El NHHC declaró que el naufragio del Harder fue confirmado gracias a los datos otorgados por el Proyecto Lost 52. Este proyecto está dirigido por Tim Taylor, CEO de Tiburon Subsea, y realiza tareas para encontrar los 52 submarinos estadounidenses perdidos en la Segunda Guerra Mundial.

Según el NHHC, el grupo ya ha localizado al menos seis submarinos de la Segunda Guerra Mundial.

"Estamos agradecidos de que Lost 52 nos haya dado la oportunidad de honrar una vez más el valor de la tripulación del submarino 'Hit 'em Harder'", dijo Cox del NHHC, en referencia al lema del buque.

El sitio del naufragio es "el lugar de descanso final de los marineros que dieron su vida en defensa de la nación y debe ser respetado por todas las partes como una sepultura de guerra", agregó el NHHC.

Las batallas del USS Harder

Filipinas fue un territorio estadounidense atacado por Japón inmediatamente después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941. En la primavera de 1942, las fuerzas estadounidenses y filipinas en Luzón se rindieron ante las fuerzas de Tokio y Japón utilizó el archipiélago capturado para proteger sus líneas de suministro desde las Indias Orientales y el sudeste asiático.

Pero a mediados de 1944, Estados Unidos estaba haciendo retroceder a las fuerzas japonesas en todo el Pacífico y planeaba desembarcos para hacer lo mismo en Filipinas.

El Harder, cuyo lema era "Golpéalos más fuerte", estaba capitaneado por el comandante Samuel Dealey. El comandante recibiría a título póstumo la Medalla de Honor, la más alta condecoración del ejército estadounidense, por sus acciones en la quinta patrulla del Harder, de marzo a julio de 1944.

Durante ese tiempo, Harder hundió tres destructores japoneses y probablemente destruyó o dañó gravemente otros dos en el transcurso de sólo cuatro días, según el Museo Nacional de la Medalla de Honor.

En la página que el museo le dedica a Dealey se describe un encuentro especialmente desgarrador.

Al verse atacado por un destructor japonés, Dealey ordenó disparar un torpedo de frente a la proa del enemigo, lo que se conoce como "tiro al cuello", según el relato del museo.

"A 1.400 metros, Dealey disparó tres torpedos y ordenó al submarino que se sumergiera. Cuando el Harder pasó 25 metros por debajo del destructor, dos de los torpedos impactaron en el barco, enviando ondas de choque a través del submarino".

En sus cuatro primeras patrullas, tras su entrada en servicio el 2 de diciembre de 1942, el Harder hundió 14 buques de guerra y mercantes japoneses, según el Museo de la Medalla de Honor.