"Halconeo", no implica atentado a la libertad de expresión: ministra

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa se pronunció tras el desechamiento de la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el artículo 178 BIS del Código Penal de Aguascalientes, en el que se establece una pena de entre 3 y 7 años a los "halcones", por considerar que violenta la libertad de expresión.

Esquivel Mossa votó para reconocer la constitucionalidad de la norma y aseguró que ésta es lo suficientemente clara para saber que sólo se sanciona a quien acecha, vigila u obtiene información con la finalidad de cometer delitos y con un margen de impunidad.

Ya que esto representa obstrucción de la justicia, al no permitir que las instituciones realicen sus funciones de manera adecuada, ya sea para prevenir, investigar o perseguir los delitos.

Asimismo, aseguró que esta norma no implica un atentando a la libertad de expresión o al derecho a la información, siempre y cuando, se pueda demostrar que el "halconeo" es con fines periodísticos, estadísticos, académicos, o cualquiera otra situación que resulte legal, no hay delito.