Con dos héroes, Venezuela vence a México y consigue el boleto a cuartos de final en la Copa América

Venezuela clasificó anticipadamente a cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024, una instancia que no disputaba desde Brasil-2019, al vencer 1-0 a México este miércoles en Inglewood, California, con un tanto de penal de su artillero histórico, Salomón Rondón.

En la que es su quinta y última participación en el certamen americano, el capitán de 34 años anotó (57) el tanto que convirtió a la Vinotinto en la segunda sembrada en la siguiente fase, tras la Argentina de Lionel Messi, y de paso tornó a Jamaica en la primera selección eliminada.

Pero el verdadero héroe fue el portero venezolano, Rafael Romo, quien atajó una pena máxima al sustituto Orbelín Pineda en la recta final del partido (86), una parada que permitió a la Vinotinto apoderarse de la punta del Grupo B, con puntaje perfecto en dos salidas.

Los hombres de Fernando Batista, clave en las sustituciones, buscarán garantizar la primera posición en el cierre de la fase de grupos el domingo, cuando choquen con los jamaiquinos, colistas, sin puntos, en Austin, Texas.

De lograrlo, evitarán en cuartos al puntero del Grupo A, en el que participa la Albiceleste.

México y Ecuador, que derrotó más temprano 3-1 a los jamaiquinos, disputarán el otro boleto el domingo en Glendale, Arizona. Ecuatorianos, segundos, y mexicanos, terceros, tienen tres puntos cada uno, pero los andinos ocupan la segunda casilla por mejor diferencia de gol (+1 frente a 0).

Carta de intenciones

El rugido en las gradas coloreadas de verde, blanco y rojo –”¡México, México!”- impelió al Tri en su comienzo vertiginoso en el SoFi Stafium, el deslumbrante recinto de cobertura futurista que tuvo ocupados prácticamente la totalidad de sus 70,000 asientos.

La marea mexicana, quebrada por algunas banderas del “Bravo pueblo”, celebró la primera aproximación de los suyos a la puerta de Romo recién en el segundo 30, cuando el extremo Uriel Antuna culminó una jugada asociativa con un derechazo cruzado.

La acción fue una carta de intenciones del DT Jaime Lozano, cuestionado por el fútbol pobre de su equipo a dos años del pitazo inicial del Mundial de 2026, que México coorganiza con Estados Unidos y Canadá: hay que cambiar la cara.

Y así lo hicieron sus dirigidos, a pesar de la baja sensible del capitán y gran esperanza, el mediocampista Edson Álvarez, marginado del resto del certamen por un desgarro en la pierna izquierda sufrido en el debut victorioso ante Jamaica (1-0).

Fastidiaron a los centrales venezolanos con lanzamientos aéreos lejanos, una fórmula que obligó a Romo desempolvar sus guantes para atajar disparos o cabezazos del volante Carlos Rodríguez (10, 25) y el centrodelantero Santiago Giménez (19).

De sobria actuación en el triunfo ante Ecuador (2-1), el espigado portero de la Universidad Católica de Quito mostró de nuevo su valía para la Vinotinto, abucheaba cuando recuperaba el balón e intentaba acercarse al área de Julio González.

El héroe

Aunque el “Bocha” apostó por un once más ofensivo, al iniciar con el delantero Eduard Bello en vez del volante Cristian Cásseres y sorprender con el extremo Jefferson Savarino como mediapunta, Venezuela estuvo más pendiente de defenderse que de romper el cero.

Aun así, tuvo la opción más clara (34) de la primera parte en un zurdazo de Rondón, de 34 años, tras un pase largo de Bello desde la derecha.

Los jugadores de Venezuela celebran tras el gol de Salomón Rondón ante México, en el partido celebrado el 26 de junio de 2024 en Los Angeles. Jessica Alcheh-USA TODAY Sports
Los jugadores de Venezuela celebran tras el gol de Salomón Rondón ante México, en el partido celebrado el 26 de junio de 2024 en Los Angeles. Jessica Alcheh-USA TODAY Sports

Con problemas para controlar el mediocampo, Batista revirtió su planteamiento inicial para la segunda parte: sacó a Savarino y entró a Cásseres, revitalizando a los vinotintos, para tristeza de los mexicanos que en la grada alentaban con sombreros charros en sus cabezas.

El cambio de planes rindió frutos rápido. El lateral derecho Jon Aramburu, novedad en el once, fue derrumbado dentro del área por el atacante Julián Quiñones.

Con un disparo hacia su derecha, el lado opuesto al que voló González, Rondón celebró su tanto 42 en 107 juegos con su país.

La anotación, sin embargo, despertó al Tri que tuvo el empate en los pies de Pineda, tras una pena máxima decretada con ayuda del VAR, pero en la tarde noche californiana había cabida para un solo héroe: Romo.