Guerrillero colombiano Iván Márquez está grave, en estado vegetativo, dice presidente Duque

El guerrillero colombiano Iván Márquez, uno de los principales líderes de las disidencias de las FARC, se encuentra muy grave de salud, e incluso podría encontrarse en estado vegetativo, en un hospital en Venezuela tras ser lesionado en la cabeza en un atentado con explosivos, dijo el presidente colombiano Iván Duque en una entrevista con la revista Semana.

Las declaraciones de Duque confirman versiones previas de que el líder guerrillero, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín, había sido víctima de un ataque dinamitero dentro de territorio venezolano. Los informes iniciales indicaban que Márquez había perdido la vida en el atentado, pero integrantes de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dijeron posteriormente que había sobrevivido.

“Algunas fuentes aseguran que murió en un acto confuso en Venezuela. Otras dicen que está en un hospital en muy grave estado de salud, prácticamente en estado vegetativo”, dijo el presidente colombiano a Semana.

“Sobre eso siempre he creído que hay que tener paciencia, mirar qué arrojan las fuentes de inteligencia, pero lo cierto es que la Narcotalia (las disidencias de las FARC) ya no tiene a Santrich, a el Paisa, a Romaña, a Gentil y a Iván Mordisco. La Narcotalia ha dejado de existir”, aseguró Duque.

Medios colombianos habían reportado previamente que Márquez había sido blanco del atentado el 30 de junio con explosivos que habían sido sembrados cerca de un campamento rebelde.

Según el diario El Tiempo, la carga enterrada explotó cuando los disidentes pasaron al lado de ella y por esa razón sus cuerpos quedaron destruidos de la cintura hacia abajo, pero los rostros estaban casi intactos.

En el caso de Márquez, “ya se sabe que perdió varios dedos de sus manos y recibió un golpe en la cabeza”, y que se encontraba hospitalizado bajo protección del régimen de Nicolás Maduro, reportó El Tiempo.

Previamente, algunos de los lugartenientes del comandante de la Segunda Marquetalia, como también se conocen a las disidencias de las FARC, habían reportado que Marquez había sobrevivido el ataque y que se encontraba en buenas condiciones médicas.

“El día 30 de junio de 2022, el comandante Iván Márquez fue víctima de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de la Policía. Por fortuna salió ileso, solo sufrió pequeñas afectaciones y está gozando de buena salud”, declaró la Segunda Marquetalia en un comunicado.

Estados Unidos impuso una recompensa de $5 millones por información que conduzca a la captura de Márquez, acusándole de dirigir envíos de droga al país norteamericano y de ordenar el asesinato de cientos de personas.

Márquez se unió a las FARC a mediados de los años 1980 y avanzó en la jerarquía guerrillera, destacándose como comandante militar. Posteriormente se convirtió en jefe de negociaciones de la organización rebelde en el proceso de paz sostenido en La Habana, pero abandonó el proceso poco después que se firmara el acuerdo para cesar las hostilidades con el gobierno colombiano, levantándose nuevamente en armas.

El gobierno colombiano sostiene que Marquez y sus compañeros de las llamadas disidencias de las FARC renunciaron al proceso de paz para reanudar las operaciones de narcotráfico en sociedad con altos funcionarios del régimen de Maduro.