Guerrero: Van 48 fallecidos tras paso de huracán Otis; AMLO promete visita a Acapulco, pero no hay señales de su presencia

undefined
undefined

Hasta este domingo 29 de octubre, el gobierno federal reportó que tras el paso de Otis hay 48 fallecidos, 43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez, de acuerdo con información de la Fiscalía de Guerrero.

En cuanto a personas desaparecidas, en llamada con el presidente, Evelyn Salgado, gobernadora del estado, señaló que había reporte de 36 desaparecidos.

Dicha cifra difiere de la dada a conocer por Protección Civil Nacional en un comunicado conjunto. El documento señala que hay “10 extranjeros reportados como no localizados” y en otro apartado dice que hay seis desaparecidos, lo cual da un total de 16 personas de quienes no se conoce su ubicación.

Tanto Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, como la mandataria estatal, señalaron que los Servidores de la Nación han censado a 10 mil 468 viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Esta cifra aún no se encuentra procesada en los informes oficiales pero es correcta, confirmó la Secretaría de Bienestar a Animal Político al consultar por qué difería de los 5 mil 856 censos reportados en el comunicado conjunto emitido por Protección Civil.

Autoridades trabajando por emergencia del huracán Otis en Acapulco, Guerrero
Van 43 fallecidos y 36 desaparecidos tras el paso de Otis. (Foto: X de Evelyn Salgado)

El comunicado conjunto de PC también señala que el servicio eléctrico restablecido por Comisión Federal de Electricidad (CFE) era del 60%. “El servicio ya está llegando a colonias de la zona urbana y vialidades principales”, escribió por la mañana Evelyn Salgado en su cuenta de X.

Sobre el tema, el presidente dijo que la CFE ya volvió a levantar 3 mil 211 postes de luz de más de 10 mil que fueron derribados, y aseguró que con el apoyo de plantas eléctricas provisionales este lunes 30 o a más tardar el martes ya habrá energía “de nuevo en todo Acapulco”.

Reparto de despensas y agua en Acapulco tras paso de Otis

El Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) informó que a través del Plan Marina este domingo 28 de octubre se repartieron mil 300 despensas y 15 mil 500 litros de agua.

A su vez, señaló que hay 15 toneladas de víveres que se van a empaquetar y repartir, además de que llegaron otras dos mil despensas de los centros de acopio en CDMX y otras 16 mil llegarán este domingo a las 16:00 horas.

El titular de Marina también dijo que se limpiaron aproximadamente 10 kilómetros en donde había escombros; se evacuaron a tres niños de hospitales hacia CDMX, y en coordinación con Bienestar se va a censar a las embarcaciones que se hundieron en la bahía.

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, informó que a través del Plan DN III y Plan Guardia Nacional van distribuidas 18 mil despensas y este domingo llegarán 40 mil más.

Con cocinas y comedores del Ejército, se han repartido 5 mil 102 raciones calientes de comida a las colonias más afectadas de Acapulco y de los municipios alejados.

El secretario detalló que hay 9 mil 500 elementos desplegados y que se sumarán dos mil más de la Guardia Nacional, en total serán 5 mil elementos de la Guardia enfocados únicamente en labores de seguridad.

Localizan a más de 200 extranjeros

La canciller de México, Alicia Bárcena, informó que hasta el momento se han localizado 263 personas de origen extranjero que se encontraban en Acapulco en el momento que Otis golpeó al puerto.

“Se han encontrado al total de nacionales de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón, Perú y Suiza. Son 263 personas ya trasladadas”, informó mediante un posteo en X.

La última actualización respecto a extranjeros localizados se hizo a las 16:00 horas.

AMLO anuncia visita a Guerrero

En un video difundido a través de sus redes sociales, el presidente López Obrador anunció que la tarde de este domingo 29 de octubre viajará a Acapulco, Guerrero.

“Voy a estar por la tarde allá con ustedes, allá nos vemos para hacer la evaluación de la tarde”, dijo el mandatario.

Sin embargo, hasta las 19:00 horas de este domingo, no había señales de su presencia en el puerto.

Apenas este sábado, el mandatario dijo que “si es necesario” irá a Acapulco porque no quiere “hacer un espectáculo” ni lo que hacían gobiernos del pasado.