Guerra Rusia-Ucrania: arrancó la tregua anunciada por Putin de forma unilateral ante la desconfianza de Ucrania
00.00 Londres será sede de un encuentro internacional sobre crímenes de guerra
Los ministros de Justicia de todo el mundo se reunirán en Londres en marzo en apoyo de las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania, anticipó el Ministerio de Justicia del Reino Unido en un comunicado. La información fue replicada por The Kyiv Independent.
⚡️London to host international meeting on war crimes.
Justice ministers from around the world will meet in London in March in support of the International Criminal Court investigations of alleged Russian war crimes in Ukraine, the U.K. Justice Ministry said in a statement.— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) January 7, 2023
23.30 Ucrania necesitará al menos $ 1.79 mil millones para restaurar sus telecomunicaciones
El informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU se encargó en abril para determinar el alcance de la destrucción de las redes de comunicación de Ucrania causada por la guerra de Rusia, sector que necesitará de 1.79 mil millones de dólares para ser restaurado, consignó Reuters.
23.00 Para Estados Unidos, los ataques en Ucrania prueban que el alto al fuego ruso es “cínico”
Estados Unidos dice que los ataques en el este de Ucrania muestran que un alto al fuego ortodoxo de Navidad anunciado por Putin fue una estratagema “cínica”. “Creo que esa evaluación se ha confirmado dado lo que hemos visto en el transcurso del día”, dijo sostuvo el portavoz del Deparatamento de Estado, Ned Price.
Y acotó, según Al-Jazeera: “Creemos que nuestro escepticismo está justificado por lo que hemos visto de Rusia en el transcurso de este conflicto”.
22.30 Rusia planea movilizar medio millón de reclutas en enero
Vadym Skibitsky, subjefe de inteligencia militar de Ucrania, dijo que los reclutas serán enviados al este y al sur y serán parte de las ofensivas rusas en primavera y verano, según informó The Guardian. La revelación fue luego replicada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de un posteo en Twitter.
⚡️Intelligence: Russia plans to mobilize half a million conscripts in January.
Vadym Skibitsky, Ukraine’s deputy military intelligence chief, said the conscripts will be sent to the east and south and will be part of Russian offensives in spring and summer, the Guardian reports— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) January 7, 2023
22.00 El Magnate ruso Abramovich transfirió a sus hijos miles de millones para esquivar sanciones
El magnate ruso Roman Abramovich cedió en febrero del año pasado 4.000 millones de dólares a sus hijos, a través de un fideicomiso, en busca de proteger parte de su fortuna de las sanciones en represalia por la invasión de Ucrania por parte de Rusia -y liderada por el presidente ruso Vladimir Putin-.
El dato fue publicado en la edición del viernes por el diario británico The Guardian, que señaló que según documentos que logró, “se reorganizaron rápidamente a principios de febrero de 2022″, pocas semanas antes de la invasión, diez fideicomisos en beneficio de Abramovich.
18.45 Bombardeos en Ucrania a pesar de la tregua decretada por Rusia
Los bombardeos continuaron este viernes a ambos lados del frente en Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y en otras localidades del país, a pesar del cese al fuego unilateral decretado por Rusia con motivo de la Navidad ortodoxa.
Periodistas de la AFP reportaron disparos con artillería desde las dos partes del frente en Bajmut, una ciudad con calles en gran parte destruidas y desiertas, después del inicio teórico del alto al fuego a las 09H00 GMT.
Pavlo Diatchenko, policía de Bajmut, dijo que la tregua era una “provocación” rusa. Los civiles “están siendo bombardeados día y noche y casi todos los días hay muertos”, señaló.
17.30 Tregua de Moscú genera desconfianza mútua
Kiev vive el viernes una tensa calma, rota por sirenas antiaéreas que también resuenan en el resto de Ucrania a pesar de la declaración de alto el fuego de Rusia para la Navidad ortodoxa. Las autoridades ucranianas insisten en que la tregua es sólo una estratagema.
Sin embargo, no se escucharon explosiones en la capital. Tampoco se confirmaron los informes de combates esporádicos en otras partes de Ucrania. Los reportes de enfrentamientos en esa zonas pueden tomar horas.
15.00 EE.UU. anuncia nueva ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos anunció el viernes 3000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania que incluirá vehículos blindados Bradley, según informó la Casa Blanca.
El Pentágono dará mayores detalles pero la asistencia incluirá blindados para transporte de tropas y obuses autopropulsados, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.Washington y Berlín anunciaron el jueves que proporcionarían a Kiev vehículos blindados -Bradley de Estados Unidos y Marder de Alemania- pero no dieron detalles sobre la cantidad.
13.40 Denuncia del gobernador de Luhansk
El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, dijo que las tropas rusas abrieron fuego 14 veces en la región ucraniana durante las primeras tres horas de un alto el fuego unilateral anunciado por Vladimir Putin para conmemorar la Navidad ortodoxa.
Las fuerzas rusas también intentaron asaltar una de las aldeas liberadas en el oblast de Lugansk durante la “tregua de Chstrimas”, escribió Haidai en Telegram.
Luhansk dijo:” Brevemente sobre las tres horas de la ‘tregua navideña’ de Putin en la región de Luhansk. De 12:00 a 15:00. Los rusos dispararon artillería 14 veces y asaltaron uno de nuestros asentamientos tres veces. La gente de las aldeas desocupadas se refugia en sótanos todo el día. Los asesinos ortodoxos te saludan en Navidad”.
La información fue difundida por The Guardian, medio que afirma que no ha sido posible verificar de forma independiente sus afirmaciones.
12.30 El alto al fuego es solo una argucia según Borrell
El máximo responsable de la Unión Europea, Josep Borrell, considera que el alto el fuego unilateral declarado por Rusia en Ucrania no es más que un intento del Kremlin para “ganar tiempo para reagrupar sus tropas y tratar de restaurar su reputación internacional gravemente dañada”.
El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, de visita en Marruecos, habló también del impacto de la guerra en la economía mundial, en especial en el Mediterráneo. ”Debemos tener en cuenta que las repercusiones negativas de esta guerra van más allá de las fronteras de Europa y son globales”, ha manifestado.
12.05 EEUU afirma que la tregua rusa es “cínica”
Estados Unidos sostuvo hoy que la propuesta de Rusia de una tregua de 36 horas en Ucrania, por la Navidad ortodoxa, es “cínica” y que es solo un intento del presidente ruso Vladimir Putin de “ganar una bocanada de aire”.
Así lo afirmó el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, en una rueda de prensa.”No hay palabra que pueda describir mejor (la propuesta de tregua) que ‘cínica’. Nuestra preocupación (...) es que los rusos busquen aprovechar cualquier pausa temporal en la lucha para descansar, recuperarse, reagruparse y, eventualmente, volver a atacar”, dijo Price.
Putin ordenó el jueves a su ejército aplicar un cese el fuego a partir de hoy y hasta el sábado, en la guerra en Ucrania, por la Navidad ortodoxa, tras una petición hecha por el patriarca Kiril. Ucrania reaccionó afirmando que “no habrá ninguna tregua” hasta que el último soldado ruso haya dejado el territorio ucraniano.
11.55 El Rey de España reivindica que la “injustificable” guerra de Ucrania ha hecho “evidente” la necesidad de invertir en defensa
El Rey de España, Felipe VI, condenó este viernes durante la celebración de la Pascua Militar la “injustificable, ilegal y brutal” invasión rusa de Ucrania, que cree que “ha hecho evidente” la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.
En una celebración en el Palacio Real, que ha recuperado su formato habitual tras las restricciones impuestas por la pandemia, Felipe VI dio su reconocimiento y aprecio a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), expresándoles su “admiración y orgullo” por su labor “en defensa de los valores constitucionales y de la legalidad internacional”.
11.10 Denuncian bombardeos en Ucrania pese a tregua decretada por Rusia
Los bombardeos continuaron este viernes a ambos lados del frente en Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y en otras localidades del país, a pesar del cese al fuego unilateral decretado por Rusia con motivo de la Navidad ortodoxa.
Periodistas de la agencia de noticias AFP oyeron disparos con artillería desde las dos partes del frente en Bajmut, una ciudad con calles en gran parte destruidas y desiertas, después del inicio teórico del alto al fuego a las 09H00 GMT, aunque su intensidad era menor que en los días anteriores.
Pavlo Diatchenko, policía de Bajmut, dijo que la tregua era una “provocación” rusa. Los civiles “están siendo bombardeados día y noche y casi todos los días hay muertos”, aseveró. El ejército ruso aseguró, sin embargo, respetar su tregua y acusó a las tropas ucranianas de “seguir bombardeando las ciudades y las posiciones rusas”.
El jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, Kirilo Timoshenko, informó de dos bombardeos rusos en Kramatorsk, también en el este, que alcanzó una vivienda, pero no que dejó víctimas. Reportó también un bombardeo ruso en Jersón (sur).
10.39 Rusia afirma que la entrega de blindados occidentales a Ucrania provoca una “escalada del conflicto”
La Embajada de Rusia en Berlín alertó que la decisión de Alemania de entregar blindados a Ucrania “es un paso hacia una escalada del conflicto”. En la misma línea indicó: “Está cada vez más claro que los países del Occidente no están interesados en encontrar una solución pacífica al conflicto. Ucrania se convirtió en un terreno de pruebas militar. El pueblo ucraniano ha sido convertido en una herramienta para lograr los intereses geopolíticos de Occidente, que sólo lleva a una prolongación de las hostilidades y a víctimas y destrucción sin sentido”.
Mientras que Berlín precisó que serán 40 los vehículos de combate que le dará a Kiev en el primer trimestre de este año, como parte de una nueva fase de apoyo coordinada con Estados Unidos.
10.00 El Papa pide poner fin a los combates
El Pontífice pidió en el ángelus “medidas concretas” para poner fin a los combates en Ucrania después de que las tropas rusas se saltasen el alto el fuego decretado por Putin.
”Que el nacimiento del Salvador infunda consuelo, infunda esperanza; e inspire pasos concretos que puedan conducir finalmente al fin de los combates y a la paz. Recemos mucho por Ucrania y por la paz”, pidió Francisco el día en que la Iglesia Católica celebra la Epifanía del Señor.
Del mismo modo, trasladó sus “mejores deseos de corazón a las comunidades de las Iglesias orientales, tanto católicas como ortodoxas, que al no seguir el calendario Gregoriano celebrarán la Navidad del Señor este sábado.”De manera especial quisiera enviarla a los hermanos y hermanas del atormentado pueblo ucraniano”, concluyó.
09.33 Ucrania declaró alerta máxima
Luego del despegue de dos cazas rusos de la base de Baranovichi, en Bielorrusia, la población fue invitada a dirigirse a los refugios, informó el grupo de monitoreo Belarusian Gayun.
También partieron de la base aérea de Machulyshchy, Bielorrusia, un avión radar A-50U de la aviación rusa y un Mig-31K, que puede portar misiles Kinzhal rusos y que la antiaérea ucraniana “no puede interceptar”, según informó la agencia Unian.
08.57 El Kremlin asegura respetar la tregua
El Ejército ruso afirmó respetar la tregua unilateral de dos días decretada por el presidente Vladimir Putin en Ucrania con ocasión de la Navidad ortodoxa, pero acusó a Ucrania de continuar los bombardeos.
“A pesar de que las tropas rusas respetan el cese el fuego (...) el régimen de Kiev siguió bombardeando las ciudades y las posiciones rusas”, aseguró el Ministerio de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en su informe diario.
08.33 Kiev impone la alerta aérea en todo el país
Las autoridades ucranianas declararon una alerta generalizada por ataques aéreos rusos en todo el territorio nacional poco después de la entrada en vigor del alto el fuego unilateral declarado por Rusia.
Según anunció la diputada ucraniana Kira Rudik en su cuenta de Twitter, todas las regiones del país se encuentran en rojo. ”Este es el alto el fuego de Rusia en actos, no palabras: ahora mismo las sirenas están sonando en toda Ucrania”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de utilizar la tregua como estrategia militar. “Quieren utilizar la Navidad como tapadera para detener, al menos brevemente, el avance de nuestros hombres en el Dombás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones”, expresó.
Attention! russia’s “#ceasefire” not in words, but in actions – right now air raid siren heard all over #Ukraine.#stoprussia #russiaisaterroristate pic.twitter.com/9rk0nh5eER
— Kira Rudik (@kiraincongress) January 6, 2023
07.55 Contra una estación de bomberos
El gobierno ucraniano denunció un nuevo ataque ruso contra una estación de bomberos en la ciudad de Kherson, recientemente liberada y situada en el sur del país, el segundo bombardeo de esta naturaleza en dos días, que dejó un número indeterminado de “muertos y heridos”. Se produjo horas antes de la entrada en vigor del alto el fuego unilateral declarado por el Kremlin.
”Se han registrado cuatro explosiones y una vivienda al lado de la estación ha comenzado a arder”, denunció el asesor presidencial, Kirilo Timoshenko, en su canal de Telegram.
Según Yaroslav Yanushevich, jefe de la administración ucraniana de Kherson, las tropas rusas bombardearon la región en hasta 58 ocasiones y al menos 14 ataques tuvieron la capital homónima como objetivo. Según Ucrania, una familia de tres personas, incluido un niño de 12 años, murió como resultado de un bombardeo en la localidad de Berislav.
07.29 Los bombardeos continúan
Pese a la declaración de alto al fuego de 36 horas ordenada unilateralmente por el Kremlin, Rusia y Ucrania atacaron mutuamente posiciones en el este de Ucrania sin dar señales de que vayan a respetar el cese temporal.
En la víspera de Navidad para los rusos y muchos ucranianos, proyectiles rusos alcanzaron Kramatorsk, una ciudad ucraniana cercana a la línea del frente en la región industrial de Donetsk que Rusia reclama como su territorio, dijo el alcalde de esa ciudad.
“Kramatorsk está bajo fuego. Permanezcan en los refugios”, publicó Oleksandr Honcharenko en redes sociales, sin dar detalles de los daños.
06.51 Cese al fuego
El cese al fuego temporal decretado unilateralmente por el presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania durante la Navidad ortodoxa debió comenzar este viernes a las 9 GMT, según lo anunciado, ante el escepticismo de Kiev.
Según los términos de esta tregua, anunciada la víspera, las tropas rusas dejarán las armas hasta las 21 GMT del sábado.
Putin anunció un alto al fuego después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, llamara a cesar los combates por la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado. ”Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese al fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania”, anunció el Kremlin en un comunicado.
06.30 La reacción de Medvedev
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, afirmó que las autoridades de Ucrania “han rechazado la mano de la compasión cristiana” al oponerse al anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre un alto el fuego de 36 horas con motivo de la Navidad ortodoxa.
”La mano de la compasión cristiana fue extendida a los ucranianos. Sus líderes la han rechazado. Creo que la mayoría del personal militar que participa en la operación militar especial ha respirado aliviada al escuchar la negativa de los principales payasos ucranianos para un alto el fuego”, dijo.
Así explicó que esta decisión supone “menos problemas y artimañas”, si bien agregó que “es una pena para la gente que ha perdido la oportunidad de ir a la iglesia”. “Sin embargo, los cerdos no tienen fe ni un sentido innato de la gratitud”, apuntó en un mensaje en su cuenta en Telegram. ”Solo entienden la fuerza bruta y exigen estridentemente comida a los dueños. En eso se fundamenta su entrenamiento y eso continuará a manos de las manadas de cerdos occidentales”, indicó el expresidente ruso.
05.22 Soldados del Kremlin
Las Fuerzas Armadas de Ucrania cifraron en más de 110.000 los militares de Rusia “liquidados” desde el inicio de la invasión, desencadenada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. El Estado Mayor del Ejército ucraniano afirmó en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que “cerca de 110.350″ militares rusos fueron “liquidados” desde el inicio de las hostilidades, incluidos 530 durante las últimas 24 horas.
Además, señaló que desde el inicio de la guerra destruyeron 3064 carros de combate, 2059 sistemas de artillería, 215 sistemas de defensa antiaérea, 285 aviones, 272 helicópteros, 1844 drones, 723 misiles de crucero, 16 embarcaciones, 4797 vehículos y tanques de combustible y 182 piezas de “equipamiento especial”.
El portavoz del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, Oleksandr Shtupun, subrayó en su balance diario que Rusia llevó a cabo 17 bombardeos y 59 ataques con cohetes durante el último día, dirigidos “en particular contra infraestructura civil”, por lo que recordó que “el peligro de ataques aéreos y con misiles por parte del enemigo continúa en todo el territorio de Ucrania”.
04.09 Liberaron a presos rusos que lucharon en Ucrania
El primer grupo de prisioneros rusos a los que se les ofreció amnistía a cambio de luchar en Ucrania ha sido liberado, dijo en un video el jefe de Wagner, el grupo mercenario ruso, citado por Al Jazeera.
Publicado por la agencia de noticias rusa Ria Novosti, se ve a Yevgeny Prigozhin en el video diciéndole a un grupo de hombres: “Has cumplido con tu contrato. Trabajaste con honor, con dignidad”.
Prigozhin dijo que los hombres “deberían ser tratados con [el] más profundo respeto por la sociedad” después de completar sus contratos de seis meses en Ucrania.
Prigozhin releases the first batch of Wagner’s convict recruits who managed to survive for 6 months in Ukraine back into their hometowns, instructing Russian police to treat these men with “the greatest respect.” Will they become the new oprichniks as Russia spins into darkness? pic.twitter.com/YYrtaKTF5A
— Yaroslav Trofimov (@yarotrof) January 5, 2023
“No bebas mucho, no uses drogas, no violes a las mujeres, no hagas nada bueno”, agregó.
El Grupo Wagner, originalmente integrado por veteranos curtidos en la batalla de las fuerzas armadas rusas, ha luchado en Libia, Siria, la República Centroafricana y Malí, así como en Ucrania.
03.42 Bielorrusia refuerza su alianza con Putin
Bielorrusia afirmó que continúa construyendo una agrupación militar conjunta con Rusia y se está preparando para ejercicios conjuntos de la fuerza aérea con su vecino y principal aliado, según consignó Al Jazeera.
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia dijo en un comunicado que el objetivo de crear una fuerza conjunta de este tipo era “fortalecer la protección y defensa del Estado de la Unión (de Rusia y Bielorrusia)”.
“El personal, las armas, el equipo militar y especial de las fuerzas armadas de la Federación Rusa seguirán llegando a la República de Bielorrusia”, dijo el comunicado.
03.05 El PBI de Ucrania cayó 30% en 2022
Ucrania sufrió su mayor caída económica en más de 30 años en 2022 debido a la guerra con Rusia, según datos oficiales.
Los datos preliminares del Ministerio de Economía publicados este jueves mostraron una caída del 30,4 por ciento en el producto bruto interno (PBI) el año pasado y los analistas económicos dijeron que los riesgos y la incertidumbre siguen siendo altos, especialmente si Rusia continúa atacando infraestructura crítica en todo el país.
Yulia Svyrydenko, ministra de economía de Ucrania, describió la caída del PBI como la mayor en cualquier año desde que Ucrania se independizó de la Unión Soviética en 1991. No obstante, dijo que la caída fue menor de lo esperado.
“Los éxitos de las fuerzas de defensa de Ucrania en el frente, el trabajo coordinado del gobierno y las empresas, el espíritu inquebrantable de la población y la velocidad de reconstrucción de las unidades de infraestructura crítica dañadas, y también el apoyo financiero sistémico de los donantes internacionales nos han permitido mantener subir al frente económico y continuar nuestro movimiento hacia la victoria”, dijo Svyrydenko.
02.00 El motivo económico que persigue el entorno de Putin
El sostenimiento de la guerra en Ucrania, y particularmente su nutrida presencia en el este puede deberse no solo al afán imperialista que se le atribuye a Putin. Su entorno también está muy compenetrado con el conflicto bélico y algunos miembros, de hecho, han dedicado esfuerzos propios.
Yevgeny Prigozhin, integrante del círculo íntimo del líder ruso, es reconocido como jefe del Grupo Wagner, un equipo de mercenarios que asiste al Kremlin en sus aventuras bélicas. Tiene un interés particular en el este de Ucrania, y especialmente, en la ciudad de Bakhmut, que todavía está bajo control de Zelensky.
En las cercanías de Backhmut existen minas de sal y yeso que movilizaron a Prigozhin a involucrarse decisivamente en el conflicto, según informó Reuters. El dato fue confirmado por un funcionario de la Casa Blanca. Washington tiene motivos de sobra para creer que la lucha por los recursos lleva a Moscú y al entorno de Putin a tratar de capturar Backhmut.
El interés de los mercenarios rusos por los recursos naturales no es nuevo. Estados Unidos acusó los previamente de explotar los recursos naturales en la República Centroafricana, Malí, Sudán y otros lugares para financiar su agresión militar contra Ucrania.
Bakhmut se encuentra en el óblast de Donetsk, y es un distrito rico en recursos, en el este de Ucrania. Es, además, la fortaleza clave de Ucrania en Donbás y un centro de transporte local. Bakhmut ha sido el escenario de algunas de las hostilidades más intensas de la guerra, según describió The Kyiv Independent.
Prigozhin se involucró en la guerra a los pocos meses. Según el Ministerio de Defensa del Reino Unido, Rusia desplegó mercenarios del Grupo Wagner, que operan en todo el mundo, en el este de Ucrania en medio de las grandes pérdidas de su ejército.
01.28 “Putin se siente como un tipo bueno”
La analista política Tatyana Stanovaya afirmó que la orden de alto el fuego de Putin pretende darle una imagen de hombre razonable. “ Encaja bien en la lógica de Putin, según la cual Rusia está actuando en el lado correcto de la historia y luchando por la justicia”, afirmó.
Experta en política rusa, Stanovaya ha trabajado para los principales grupos de expertos con sede en Moscú, escribe regularmente para medios internacionales. Nació en la capital rusa pero vive en Francia desde 2010. Analizó de inmediato este jueves la tregua dispuesta por el líder del Kremlin.
“No debemos olvidar que en esta guerra, Putin se siente como un ‘”tipo bueno” haciendo el bien no sólo para sí mismo y para las “naciones hermanas”, sino también para el mundo que está liberando de la hegemonía de Estados Unidos”, escribió en Telegram Stanovaya, fundadora del centro de estudios independiente R.Politik, citada por la agencia AP.
in this war Putin feels like the "good guy", doing a good deed not only for himself and "brotherly peoples" of #Russia and #Ukraine, but also for the world, freeing it from American "hegemony" (and for him it is truly a pity that so few people understand that). 4/4
— R.Politik (@R__Politik) January 5, 2023
Putin emitió la orden de tregua después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le instara en una llamada telefónica a implementar un “alto el fuego unilateral”, según la oficina del presidente turco. El Kremlin afirmó que Putin “ratificó la apertura de Rusia a un diálogo serio” con las autoridades ucranianas.
Erdogan dijo también a Zelenskyy más tarde por teléfono que Turquía estaba dispuesta a mediar una “paz duradera”. El presidente turco ha planteado tal oferta con frecuencia, ayudó a negociar un acuerdo que permite a Ucrania exportar millones de toneladas de grano y ha facilitado un intercambio de reos.
00.45 “No hará nada”
El ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, aseguró este jueves que un cese el fuego ruso de 36 horas en Ucrania para la Navidad ortodoxa “no hará nada para avanzar en las perspectivas de paz”.
”Rusia debe retirar permanentemente sus fuerzas, renunciar a su control ilegal del territorio ucraniano y poner fin a sus bárbaros ataques contra civiles inocentes”, escribió en un mensaje en Twitter.
A 36 hour pause of Russian attacks will do nothing to advance the prospects for peace.
Russia must permanently withdraw its forces, relinquish its illegal control of Ukrainian territory and end its barbaric attacks against innocent civilians.— James Cleverly🇬🇧 (@JamesCleverly) January 5, 2023
00.15 Zelensky acusó a Putin de utilizar el cese al fuego como una estrategia militar
Volodimir Zelensky, acusó este jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de utilizar como estrategia militar la tregua anunciada por el Kremlin con motivo de la Navidad ortodoxa. ”Aquellos que continuaron el terror contra nuestro país y enviaron a toda esa gente suya al matadero, rechazando nuestras ofertas para detener la agresión rusa, ciertamente no valoran la vida y definitivamente no buscan la paz”, afirmó.
En su mensaje nocturno, el presidente ucraniano rechazó terminantemente la iniciativa del líder del Kremlin. “Ahora quieren utilizar la Navidad como tapadera para detener, al menos brevemente, el avance de nuestros hombres en el Donbás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones”, recriminó.
En este sentido, el mandatario ucraniano señaló que “ todo el mundo sabe cómo el Kremlin aprovecha los descansos de la guerra para continuar con renovado ímpetu ”. Así, reiteró que la guerra terminará cuando sus soldados abandonen el país o cuando las tropas ucranianas “les echen”, ya que “la gente es torturada, electrocutada, violada (...) cada día mientras sus soldados están en suelo (ucraniano)”.
Zelenski, además, les habló a los ciudadanos rusos y señaló que las propuestas de paz ucranianas “no han sido escuchadas” por el Kremlin. El gobernante señaló que que el 15 de noviembre --cuando el número de soldados rusos muertos era de 82.000 muertos--, Kiev propuso la retirada de las tropas del territorio ucraniano, como “medida garantizada y fiable de cesar el fuego, las bajas y la guerra”.
Posteriormente, el 12 de diciembre, Zelenski envió una fórmula de paz a Putin para retirar las tropas el día de Navidad: “Ya ese día, el número de soldados rusos muertos era de casi 95.000″, ha subrayado, al tiempo que ha confirmado que a día de hoy casi 110.000 militares de las tropas rusas han fallecido en la guerra.