La advertencia final de Elon Musk ante una “muy peligrosa” jugada de Estados Unidos y Ucrania

Elon Musk y Vladimir Putin
Elon Musk y Vladimir Putin

22.07 Zelensky habló sobre el viceministro destituido en Ucrania

En su discurso de todos los lunes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se refirió a la destitución de su viceministro de Comunidades, Desarrollo e Integración, Vasily Lozinsky, quien en las últmas horas debió dejar su cargo por aceptar sobornos de casi US$400.000 para permitir el paso de generadores.

19/01/2023 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA
19/01/2023 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA

“Hoy, el Gabinete de Ministros de Ucrania destituyó al viceministro, que fue expuesto por los oficiales de NABU. Los agentes del orden tienen todas las oportunidades para realizar una investigación y enviar este procedimiento a los tribunales”, dijo en su discurso.

Y agregó: “Quiero que esta sea nuestra señal para cualquiera cuyas acciones o comportamiento violen el principio de justicia. Por supuesto, ahora la atención se centra en cuestiones de defensa, política exterior y guerra. Pero esto no significa que no vea y no escuche lo que dicen en la sociedad en diferentes niveles, tanto en el centro como en las regiones”.

21.11 Legisladores estadounidenses piden por la entrega de tanques pesados

Pese a la ayuda financiera y el arsenal enviado en las últimas horas de parte de Estados Unidos a Ucrania, una serie de legisladores sostiene que no es suficiente y que en cambio deberían enviarse tanqies de guerra más pesados.

Según informó el medio local, The Kyiv Independent, Michael McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, pidió hoy que se entreguen a Ucrania tanques Abrams de fabricación estadounidense como una forma de presionar a Alemania para que permita la entrega de tanques Leopard de fabricación alemana a Ucrania.

20.39 La advertencia de Rusia a occidente ante la ayuda militar a Ucrania

El presidente del Parlamento ruso advirtió en las últimas horas que los países que suministren a Ucrania armas más poderosas corren el riesgo de verse destruidos, un mensaje que siguió a las nuevas promesas de vehículos blindados, sistemas de defensa aérea y otros equipos solicitados por Kiev.

“ El suministro de armas ofensivas al régimen de Kiev conduciría a una catástrofe global ”, dijo el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin. “Si Washington y la OTAN suministran armas que puedan utilizarse para atacar ciudades pacíficas e intentar apoderarse de nuestro territorio como amenazan con hacerlo, esto desencadenaría una represalia con armas más poderosas”, agregó el legislador ruso.

En esta fotografía de archivo tomada el 19 de mayo de 2022, un tanque Leopard polaco maniobra mientras tropas de Polonia, EE. UU., Francia y Suecia participan en el ejercicio militar
En esta fotografía de archivo tomada el 19 de mayo de 2022, un tanque Leopard polaco maniobra mientras tropas de Polonia, EE. UU., Francia y Suecia participan en el ejercicio militar - Créditos: @WOJTEK RADWANSKI

Los partidarios de Ucrania prometieron miles de millones de dólares en ayuda militar el viernes en una reunión internacional en Ramstein, Alemania, pero los jefes de defensa no pudieron ponerse de acuerdo en la solicitud ucraniana de tener tanques alemanes Leopard 2.

El asunto pareció estar más cerca de una solución el domingo por la noche cuando la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, dijo que su país no objetaría si Polonia decidiera enviar algunos de sus tanques Leopard a Ucrania.

El canal televisivo francés LCI publicó algunos fragmentos de una entrevista a Baerbock, en la que ella señaló que su gobierno no ha recibido una solicitud formal de Varsovia para que dé su aprobación, pero agregó: “ Si nos preguntaran, no nos opondríamos ”.

19.06 Alemania, dispuesta a autorizar a Polonia la entrega de tanques a Ucrania tras advertencia de Rusia

Olaf Scholz, se dirige a los soldados delante de un tanque Leopard 2 luego de unas maniobras militares en Ostenholz, Alemania
Olaf Scholz, se dirige a los soldados delante de un tanque Leopard 2 luego de unas maniobras militares en Ostenholz, Alemania

Alemania “no se opondrá” a la voluntad de Polonia de suministrar tanques alemanes Leopard a Ucrania si Varsovia pide autorización, afirmó hoy la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, luego de que Rusia advirtiera que se podría desencadenar una “catástrofe global” si las potencias occidentales entregaban armas a Kiev.

”Si nos plantearan el asunto, no nos opondríamos”, declaró Baerbock, del partido de Los Verdes, que gobierna en coalición con los socialdemócratas del jefe del gobierno, el canciller federal Olaf Scholz.

16.03 La guerra en Ucrania dejó 180.000 muertos o heridos en las filas rusas, según el ejército noruego

Trabajadores de emergencias retiran escombros después de un ataque ruso contra un edificio de departamentos que atrapó a mucha gente bajo los escombros en la ciudad suroriental de Dnipro, Ucrania
Trabajadores de emergencias retiran escombros después de un ataque ruso contra un edificio de departamentos que atrapó a mucha gente bajo los escombros en la ciudad suroriental de Dnipro, Ucrania

En casi un año de enfrentamientos, la guerra en Ucrania ha causado cerca de 180.000 muertos o heridos en las filas del ejército ruso, y 100.000 de lado ucraniano, sin contar 30.000 civiles muertos, según cálculos difundidos este domingo por el jefe del ejército noruego.

”Las pérdidas rusas se acercan a 180.000 soldados muertos o heridos”, afirmó el jefe de Estado mayor noruego Eirik Kristoffersen en entrevista a la cadena TV2, sin precisar el origen de esas cifras. Noruega, país fronterizo con Rusia, es miembro de la OTAN desde su fundación en 1949.

“Las pérdidas ucranianas van más allá probablemente de 100.000 muertos o heridos. Además Ucrania registra 30.000 civiles muertos en esta guerra espantosa”, agregó el general noruego.Rusia y Ucrania no han dado balances fiables de sus pérdidas desde hace meses.

12.00 El portavoz del Parlamento ruso advirtió que responderán con armas más poderosas si la OTAN ataca a ciudades pacíficas

Luego de que los países que apoyan a Ucrania le prometieran millones de libras en ayuda militar, vehículos blindados y sistemas de defensa aérea -sin incluir los tanques que Kiev solicita-, habló el portavoz del parlamento ruso.

Un centro comercial de Donetsk destruido.
Un centro comercial de Donetsk destruido.

“El suministro de armas ofensivas al régimen de Kiev conducirá a una catástrofe mundial. Si Washington y la OTAN suministran armas que se utilizarían para atacar ciudades pacíficas e intentar apoderarse de nuestro territorio como amenazan hacerlo, se desencadenaría una represalia con armas más poderosas”, aseguró Vyacheslav Volodin.

10.31 La advertencia de Polonia a Alemania

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, advirtió hoy sobre la creación de una “minicoalición” si Alemania no le entrega a Ucrania los tanques que el país le reclama en el marco de la invasión rusa. Además, aseguró que asistirá a Kiev “con o sin la ayuda” de Berlín, cuyo comportamiento calificó de “inaceptable”.

“Ha pasado casi un año desde el estallido de la guerra. Las pruebas de los crímenes de guerra rusos se pueden ver hasta en YouTube. ¿Qué más necesita Alemania para abrir los ojos y comenzar a actuar de acuerdo con su potencial?”, reclamó el funcionario en una entrevista, donde explicó que Alemania ni siquiera tendría que activar todos sus recursos y que solo un pequeño porcentaje de los mismos ya sería un avance. “Berlín no debe debilitar o sabotear las actividades de otros países”, expresó respecto de la entrega de tanques.

09.00 Francia y Alemania prometen apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”

Francia y Alemania seguirán apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario” y de manera “indefectible” frente a la invasión rusa, prometieron este domingo el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz y el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Seguiremos dando a Ucrania, el tiempo que sea necesario, todo el apoyo que precise”, declaró Scholz en una ceremonia en París con motivo del 60º aniversario del tratado de reconciliación entre Alemania y Francia, y enfatizó la necesidad de defender el “proyecto europeo de paz”. En tanto, Macron prometió a su vez un “apoyo indefectible” de ambos países al pueblo ucraniano, “en todos los ámbitos”.

Los dirigentes vertieron las declaraciones tras la negativa de Berlín de facilitar a Ucrania los tanques Leopard de fabricación alemana, que el gobierno de Volodimir Zelenski reclama para hacer frente de manera más eficaz a las fuerzas rusas.

08.35 Rusia avanza hacia dos pueblos en la región ucraniana de Zaporiyia

El ejército ruso avanza hacia dos pueblos ucranianos de la región de Zaporiyia, una zona del sur del país donde los combates se han intensificado esta semana tras meses de estancamiento, informaron este domingo medios estatales rusos.

La autoridad rusa de ocupación Vladimir Rogov dijo que las acciones ofensivas se concentran en dos localidades: Orijiv, cerca de 50 kilómetros al sur de la capital regional Zaporiyia, y en Hulyaipole, ubicada hacia el este.

06.24 El Ministerio de Defensa de Ucrania, acusado por corrupción

El Ministerio de Defensa de Ucrania desmintió hoy la firma de contratos con precios inflados para los productos alimentarios destinados a los soldados, delito por el que fue denunciado mediáticamente en las últimas horas.

El ministerio se pronunció después de que la prensa local publicara un reporte en el que lo acusó de haber acordado un precio de dos a tres veces más elevado que las tarifas en vigor para los alimentos básicos del personal que combate la invasión rusa. El contrato en cuestión, firmado para 2023, asciende a 13.000 millones de grivnas, es decir, 350 millones de dólares a la tasa actual de intercambio, según el portal de información ZN.UA.

Ante dicha acusación el ministerio respondió: “El ministerio compra los productos pertinentes mediante el procedimiento que establece la ley”, y calificó como “falsas” las informaciones de prensa. Además, anunció que lanzará una “auditoría interna” y que el lunes habrá una reunión de emergencia liderada por el ministro de la cartera, Oleksii Reznikov, para esclarecer “el procedimiento y las circunstancias de la compra de productos alimentarios para el personal militar en 2023″.

03.55 La explosión de una mina terrestre hirió a cuatro personas, incluido un bebé, en Mykolaiv

Según Hanna Zamazieieva, jefa del Consejo del Óblast de Mykolaiv, un automóvil golpeó una mina terrestre en el pueblo de Liubomyrivka en el Óblast de Mykolaiv. Ella dijo que cuatro personas resultaron heridas, incluido un bebé de tres semanas. Zamazieieva instó a los residentes a ser cautelosos.

Según el Ministerio de Reintegración de Ucrania, el Óblast de Mykolaiv es una de las regiones de Ucrania más contaminadas con explosivos. La información fue dada a conocer por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de un posteo de Twitter.

03.35 Un asesor de Ucrania pide a los países aliados que “piensen más rápido”

Un asesor principal del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, instó a los aliados de Kiev a “pensar más rápido” sobre aumentar su apoyo militar, un día después de que no lograron ponerse de acuerdo sobre el envío de tanques de batalla codiciados por Kiev.

“Ayuden a Ucrania con las armas necesarias de todos modos y se darán cuenta de que no hay otra opción para terminar la guerra excepto la derrota de Rusia”, escribió Mykhailo Podolyak en Twitter. “Pero la indecisión de hoy está matando a más de nuestra gente. Piensen más rápido”, sentenció.

03.20 Rusia llevó a cabo un entrenamiento de defensa aérea en la región de Moscú

De acuerdo a un comunicado que divulgó el Kremlin, el Ministerio de Defensa ruso realizó un ejercicio de entrenamiento para repeler ataques aéreos en la región de Moscú. Un sistema de misiles antiaéreos S-300 estuvo involucrado en el entrenamiento mientras se simulaba el combate. “Mientras marchaban, los soldados repelieron un ataque de un grupo de sabotaje enemigo simulado en un convoy militar”, consignó Al-Jazeera.

Soldados del ejército ruso marchan durante una acción de apoyo a los soldados que participan en una operación militar especial en Ucrania, en el Mamaev Kurgan, un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial en Volgogrado, Rusia, el lunes 11 de julio de 2022.
Soldados del ejército ruso marchan durante una acción de apoyo a los soldados que participan en una operación militar especial en Ucrania, en el Mamaev Kurgan, un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial en Volgogrado, Rusia, el lunes 11 de julio de 2022. - Créditos: @Alexandr Kulikov

03.05 Un feroz ataque de Rusia daña un importante empresa en Dnipropetrovsk

Las fuerzas rusas bombardearon la comunidad de Marhanets en el Óblast de Dnipropetrovsk con artillería pesada y MLRS, informó Mykola Lukashuk, jefe del Consejo del Óblast de Dnipropetrovsk. Una importante empresa industrial resultó dañada como resultado del ataque, consignó The Kyiv Independent.

03.00 El jefe del Grupo Wagner escribe a la Casa Blanca sobre las nuevas sanciones

El jefe del contratista militar privado ruso Wagner dio a conocer una breve carta que envío a la Casa Blanca -residencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden- preguntando de qué delito se acusa a su empresa, después de que Washington anunciara nuevas sanciones al grupo.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Wagner, que estuvo apoyando a las fuerzas rusas en su invasión de Ucrania y reclamando el crédito por los avances en el campo de batalla, sería designada como una organización criminal transnacional importante.

Una carta en inglés dirigida a Kirby y publicada en el canal Telegram del servicio de prensa del fundador de Wagner, Yevgeny Prigozhin, decía: “Estimado señor Kirby, ¿podría aclarar qué delito cometió el PMC Wagner?”. La información fue dada a conocer por el medio Al-Jazeera.

ARCHIVO - Visitantes vestidos con ropa de camuflaje militar en la entrada del "Centro Wagner PMC", vinculado al empresario y fundador del grupo militar privado Wagner, Yevgeny Prigozhin, durante la apertura del bloque de oficinas durante el Día de la Unidad Nacional, en San Petersburgo, Rusia, el viernes 4 de noviembre de 2022. (AP Foto, Archivo)
ARCHIVO - Visitantes vestidos con ropa de camuflaje militar en la entrada del "Centro Wagner PMC", vinculado al empresario y fundador del grupo militar privado Wagner, Yevgeny Prigozhin, durante la apertura del bloque de oficinas durante el Día de la Unidad Nacional, en San Petersburgo, Rusia, el viernes 4 de noviembre de 2022. (AP Foto, Archivo)

02.55 RT France cerrará después de que sus cuentas bancarias fueran congeladas

Según consignó tanto la agencia AFP como The Guardian, RT France, el brazo francés de la emisora estatal rusa, cerrará después de que sus cuentas bancarias fueran congeladas como parte de las sanciones más recientes de la UE contra Moscú por su invasión de Ucrania.

La directora del canal, Xenia Fedoro, divulgó un comunicado en Twitter luego de que la situación se hiciese de público conocimiento: “Después de cinco años de hostigamiento, las autoridades en el poder han logrado su objetivo: el cierre de RT France”.

A continuación, alertó que al menos 123 empleados en la nómina actual estaban en riesgo de no recibir el pago de enero y otros hasta podrían llegar a perder su trabajo debido a la congelación de la cuenta , parte de las últimas sanciones de la Unión Europea contra Rusia.

 Imagen de archivo del logo de RT.
Imagen de archivo del logo de RT.

02.50 Ucrania repele los ataques rusos cerca de diez asentamientos en Donetsk y Luhansk

Además de defenderse con éxito de ofensivas en Donetsk y Luhansk, Las fuerzas ucranianas también lanzaron 14 ataques contra las bases temporales de las tropas rusas y tres ataques contra las posiciones de los sistemas de misiles antiaéreos La información fue divulgada por The Kyiv Independent.

02.45 El ministro de defensa de Alemania visitará Ucrania en las próximas semanas

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo al periódico alemán Bild am Sonntag que planea visitar Ucrania en breve, “probablemente dentro de las próximas cuatro semanas”. La información fue asimismo replicada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de un posteo en Twitter.

En esta imagen de archivo, Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, durante una conferencia de prensa en Hannover.
En esta imagen de archivo, Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, durante una conferencia de prensa en Hannover.

02.30 La advertencia final de Elon Musk ante una muy peligrosa jugada de EE.UU. y Ucrania

El flamante CEO de Twitter Elon Musk lanzó advertencia final para Estados Unidos y Ucrania a través de la red social, luego de que The New York Times divulgase un artículo en el que afirmaba que el gobierno de Joe Biden estaba entusiasmado por ayudar a Zelensky a recuperar Crimea.

La península, que está en manos del Kremlin desde 2014, es uno de los territorio anexados preferidos del Putin al punto que la comparó con el “Monte del Templo de Jerusalén”, consignó The Washington Post. En esa línea, Musk insiste en que el solo intento de querer recuperarlas puede ser “muy riesgoso”.

“Estoy muy a favor de Ucrania, pero la escalada implacable es muy peligrosa para Ucrania. Y también para el mundo”, dijo con contundencia.

No es la primera vez que el también fundador de SpaceX, Tesla y Pay Pal dispara una advertencia de tal magnitud. En octubre de 2022, opinó en Twitter que “Si Rusia se enfrenta a la elección de perder Crimea o usar armas nucleares en el campo de batalla, elegirá lo último”.

Y planteó: “Nos guste o no, Crimea es absolutamente vista como una parte central de Rusia por parte de Rusia . Tiene una importancia crítica para la seguridad nacional de Rusia, ya que es su base naval del sur. Desde su punto de vista, perder Crimea es como si Estados Unidos perdiera Hawái”.