Guerra Rusia-Ucrania: según la Casa Blanca, Rusia recibirá drones iraníes “con capacidad armamentística”

Guerra en Ucrania; Ukraine; Ucrania; Rusia; mundo; drone; Academia Nacional de ciencias;
Policías ucranianos inspeccionan un dron ruso (Photo by FADEL SENNA / AFP). - Créditos: @FADEL SENNA

01.15 Ucrania advierte de intensificación de ataques rusos en Donbás

Ucrania advirtió este lunes que las fuerzas rusas preparan una intensificación de su ofensiva para tomar ciudades claves en la región oriental del Donbás, mientras el presidente Volodimir Zelensky acusó a Canadá de debilitar las sanciones contra Moscú.

En el este ucraniano, punto focal de los ataques rusos, el balance de muertos del último fin de semana de bombardeos a un edificio de apartamentos en la localidad de Chasiv Yar, en la región del Donetsk, subió a 33, según los servicios de emergencia.

00.00 El Gobierno ucraniano descarta que Moscú utilice armas nucleares

El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksiy Arestovich afirmó que el Kremlin estaría analizando la posibilidad de lanzar un ataque nuclear en Ucrania y aseguró que lo habrían descartado al considerarlo “una locura”.

”Veo algunos documentos rusos que no todos ven. Discuten el tema de un ataque nuclear (sobre Ucrania) y todos están de acuerdo en que esto es una locura y que no debería permitirse bajo ninguna circunstancia”, ha detallado Arestovich en declaraciones en su canal de Youtube recogidas por la agencia ucraniana Unian.

Arestovych ha señalado que el uso de armas nucleares por parte de Moscú en territorio ucraniano “es poco probable”, ya que “Occidente se dará cuenta de inmediato de tales planes y definitivamente tomará medidas en respuesta”.

22.02 La estrategia de Occidente en Ucrania, al borde del fracaso

El núcleo de la estrategia de Occidente apunta en dos sentidos: suministrar armas, entrenamiento y dinero a Ucrania, y a la vez imponer drásticas sanciones económicas a Rusia. En principio, la idea básica sigue teniendo sentido, pero el balance entre ambas medidas necesita ajustes. Ya ha quedado claro que la guerra económica contra Rusia no está dando ni remotamente los resultados esperados.

Al presidente Vladimir Putin le importa menos el daño de esas sanciones contra el pueblo ruso que sus efectos sobre el Estado ruso. Y gracias al aumento del precio de la energía, la agencia Bloomberg News proyecta que Rusia recibirá ingresos extraordinarios por sus exportaciones de petróleo y gas, que este año alcanzarían los 285.000 millones de dólares, en comparación con los 236.000 millones de 2021.

21.04 Con el cierre parcial de un gasoducto de Rusia, Europa vive la previa de la pesadilla energética

Moscú cerró temporalmente por razones de “mantenimiento” el Nord Stream I, que garantiza casi un tercio del metano que llega en un año al continente; en las capitales preparan planes de contingencia.

Muchos califican la decisión del Kremlin de “el lanzamiento de la ruleta rusa” del gas. Ya extremadamente reducido en las últimas semanas, el envío de gas ruso a los países europeos podría cesar en cualquier momento si Putin decidiera utilizarlo como un arma de guerra más en su pulseada con Occidente. Y no es para menos. Nord Stream I, gasoducto que une Siberia con Alemania, garantiza 60.000 de los 200.000 millones de metros cúbicos de metano que llegan cada año a Europa.

20.43 Explosión de un nuevo depósito de armas en Novaya Kakhovk

El jefe de Odesa OVA Serhiy Bratchuk informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron depósitos de municiones rusos en una ciudad ocupada por Rusia en la región de Kherson. Según reportaron, se escuchaban poderosas explosiones.

Ucrania destruye depósitos de municiones rusos.
Ucrania destruye depósitos de municiones rusos. - Créditos: @Twitter

19.50 Pedido desesperado de la familia del basquetbolista

Las familias de la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner y del ex marine Paul Whelan, encarcelados en Rusia, han pedido al veterano negociador de rehenes, Bill Richardson, que busque su liberación.

Según los informes, el exgobernador y embajador de EE. UU., que ha negociado la libertad de varios estadounidenses detenidos por otros países, viajará a Rusia en las próximas semanas, según informó la Agencia France-Presse.

19.25 Casa Blanca: Rusia recibirá drones iraníes “con capacidad armamentística”

Irán está planeando suministrar cientos de drones con capacidad de equiparlos con armas de combate a Rusia para su uso en Ucrania, informó el lunes Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

”El gobierno iraní se está preparando para proporcionar a Rusia hasta varios cientos de UAV (vehículos aéreos no tripulados), incluyendo UAV con capacidad de armas, en un plazo expedito”, dijo Sullivan a la prensa. Según el alto funcionario, la información recibida por Estados Unidos respaldaba las opiniones de que el ejército ruso tiene problemas para mantener su capacidad armamentística tras pérdidas importantes en Ucrania.

”Nuestra información indica además que Irán se está preparando para entrenar a las fuerzas rusas en el uso de estos UAV, con sesiones iniciales de entrenamiento programadas para comenzar a inicios de julio”, agregó. Los drones han desempeñado un papel crucial en ambos bandos de la guerra en Ucrania, desde el disparo de misiles a distancia, hasta el lanzamiento de pequeñas bombas sobre objetivos, pasando por el reconocimiento de las fuerzas de artillería y las tropas terrestres.

18.40 Las peripecias de los barcos para vencer el bloqueo de granos

El Kyiv Independent informa que ocho barcos con bandera extranjera han podido llegar a los puertos a lo largo del Canal Danubio-Mar Negro para ayudar al país a romper el bloqueo impuesto por Rusia a las exportaciones de granos.

Así lo informa ese medio desde un tuit y afirmaba que los barcos estaban escoltados por la armada de Ucrania.

18.11 Zelensky califica de “inaceptable” el envío de turbina de Nord Stream a Alemania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el lunes que el envío de Canadá a Alemania de turbinas necesarias para el funcionamiento del gasoducto ruso Nord Stream 1 es “inaceptable”, y anunció que habían convocado al embajador canadiense en Kiev. ”El Ministerio de Asunto Exteriores convocó al enviado de Canadá en nuestro país a raíz de una derogación absolutamente inaceptable del régimen de sanciones contra Rusia”, dijo Zelensky en su mensaje diario en Telegram.

El presidente ucraniano explicó que Rusia verá este envío como una manifestación de debilidad. ”No cabe duda de que Rusia intentará, no solo reducir al máximo el envío de gas a Europa, sino también detenerlo en el momento más crítico”, añadió. Canadá decidió el sábado, a pesar de las sanciones impuestas a Rusia, devolver a Alemania unas turbinas para el gasoducto ruso Nord Stream que estaban siendo reparadas, desoyendo la petición de Kiev de no “plegarse al chantaje del Kremlin”.

17.48 Zelensky confirmó el número de muertos en Chasiv Yar

12/07/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.  El Gobierno ucraniano ha convocado este lunes al embajador de Canadá en Ucrania después de que el país norteamericano anunciara la entrega a Alemania de una turbina del gaseoducto Nord Stream 1, inicialmente bloqueado por las sanciones a Rusia.  POLITICA EUROPA UCRANIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA

El número de muertos por un ataque con misiles en un bloque de apartamentos en el este de Ucrania llegó a 31 hoy por la noche, dijo el presidente Volodymyr Zelensky.

Los rescatistas continuaron sacando sobrevivientes de los escombros del bloque de viviendas destruido en Chasiv Yar, aunque las esperanzas de encontrar más con vida comienzan a desvanecerse.

17.10 Bolsonaro anunció que hablará con Zelensky

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció hoy, tras recibir a la presidenta húngara Katalin Novak, que la semana próxima conversará telefónicamente con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. ”Intercambiamos algunas observaciones [con Novak] sobre el conflicto que ocurre allá en las proximidades de Hungría, sobre la cuestión de Rusia y Ucrania, le dije que el próximo 18 [julio] tengo un telefonema acordado con Zelensky”, declaró Bolsonaro en el Palacio del Planalto, en Brasilia.

Esta será la primera comunicación entre Bolsonaro y el líder ucraniano, a quien meses atrás describió como un “comediante”. Bolsonaro ha manifestado su “neutralidad” ante el conflicto en el Este europeo y su gobierno ha votado contra sanciones a Rusia en organismos multilaterales.

16.20 Huyó el 80% de los residentes de Donetsk

El gobernador de la región de Donetsk en el este de Ucrania, Pavlo Kyrylenko, que ha sido el foco de intensos ataques rusos en las últimas semanas, dice que alrededor del 80% del total de su población ha sido evacuada, informó el lunes el Kyiv Independent.

Kyrylenko dijo que quedan unas 340.000 personas, o el 20% de la población local antes de que comenzara la invasión a gran escala de Rusia el 24 de febrero. Ya la semana pasada había instado a la población a huir, luego de que Rusia intensificara su ofensiva.

15.54 Ucrania prevé iniciar su campeonato de fútbol en agosto pese a la guerra

Ucrania prevé iniciar la nueva temporada de su campeonato de fútbol el 23 de agosto pese a la invasión del ejército ruso, anunció este lunes el ministro de Deportes, Vadym Gutsait. ”El campeonato de fútbol ucraniano comenzará el 23 de agosto”, anunció a través de Facebook.

”Hemos acordado elaborar... el proceso para organizar y celebrar las competiciones bajo la ley marcial”, añadió el político. Los clubes ucranianos decidieron en abril pasado acabar la temporada en curso, dejando vacante le título, como consecuencia de la situación de guerra en el país tras la invasión de las tropas rusas.

El ministro precisó que todos los partidos de la nueva temporada se disputarán en territorio ucraniano, pero sin espectadores y respetando todas las medidas de seguridad.”Durante los bombardeos, los partidos se detendrán y los jugadores, entrenadores y cuerpos técnicos deberán ir rápidamente a un refugio”, aseguró Gutsait.

15.30 El hombre más rico de Ucrania cede su imperio mediático al Estado

El hombre más rico de Ucrania, Rinat Akhmetov, afirmó el lunes que entregará su imperio mediático al Estado a raíz de una ley que busca reducir la influencia de los oligarcas en la economía del país. ”Esta semana, Media Group Ukraine cederá, en beneficio del Estado, todas sus licencias ucranianas de nuestros canales de televisión (...) así como las de los medios por internet”, dijo Akhmetov en un comunicado publicado en la página de su grupo financiero SCM.

Este multimillonario de 55 años explicó que su decisión estuvo “impulsada” por la entrada en vigor de una ley adoptada en septiembre de 2021 para “prevenir las amenazas a la seguridad asociadas con la excesiva influencia” de los oligarcas.

15.10 Hay más de 3 millones de refugiados ucranianos en la UE

La cantidad de refugiados ucranianos presentes en la Unión Europea fluctúa “entre 3,2 y 3,7 millones”. Así, lo afirmó Ylva Johansson, comisaria europea de asuntos internos en Praga. Agregó que la incertidumbre se debe a la superposición de cálculos entre quienes cruzaron la frontera con la UE, pero no solicitaron protección temporal y quienes la solicitaron, pero luego regresaron a Ucrania. Si se observa el número de refugiados per cápita, la República Checa está a la cabeza, seguida de Polonia y Lituania, observó.

14.40 Bolsonaro negocia un acuerdo con Rusia

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que está negociando un acuerdo para comprar diésel más barato procedente de Rusia como parte de una estrategia para reducir los precios de los combustibles en el país latinoamericano.

”Es probable que compre diesel más barato de Rusia”, ha señalado el presidente brasileño en declaraciones recogidas por Bloomberg en el palacio residencial de Brasilia. Asimismo, Bolsonaro ha apostillado que los precios de la gasolina en Brasil están cayendo tras ponerse de acuerdo los gobernadores locales del país en la reducción de impuestos en los combustibles.

Además, dijo: “Rusia sigue haciendo negocios con todo el mundo, porque parece que las sanciones económicas no tuvieron éxito. Alemania tuvo el 40% de su gas cortado. La energía de Europa en gran parte depende del gas ruso. Es un gran país, con el doble de nuestro territorio. Brasil mantuvo una posición de equilibrio, claro que siempre nos gustaría que no hubiera guerra”.

El acuerdo con Rusia se produciría después de una reunión entre Bolsonaro y Vladímir Putin el pasado mes de febrero, pocos días antes de que Rusia invadiera Ucrania, en un intento por garantizar un suministro constante de exportaciones de fertilizantes a Brasil.

14.25 Posibles acciones militares de países de la UE

El general Robert Brieger, presidente del Comité Militar de la Unión Europea, afirmó hoy que no descarta el ingreso en el escenario de guerra en Ucrania de algunos estados miembros de la Unión Europea.

”No puedo descartar la entrada en el teatro de guerra de algunos estados miembros de la UE dado que el presidente ruso, Vladimir Putin también está usando palancas económicas e incluso forzando psicológicamente”, aseguró durante una audiencia en el Comité de Defensa de la Eurocámara.

”Hemos demostrado que cuando las cosas se ponen difíciles podemos flexionar nuestros músculos: la UE debe asumir más responsabilidad por su propia seguridad. El pilar de la seguridad se vuelve cada vez más importante. La UE no compite con la OTAN, son instrumentos complementarios. Llegó el momento de lograr una verdadera unión de defensa, porque la UE aún no es capaz de defender sus intereses donde lo necesita”, explicó el militar austríaco.

14.00 Ucrania “condena enérgicamente” decisión de Putin de facilitar la nacionalidad rusa a los ucranianos

La diplomacia ucraniana condenó “enérgicamente” el lunes el decreto del presidente ruso Vladimir Putin, que facilita el acceso a la nacionalidad rusa para los ucranianos. ”El ministerio de Relaciones Exteriores condena enérgicamente el decreto del presidente de la Federación de Rusia”, indicó el ministerio en un comunicado, añadiendo que “la decisión mencionada constituye una nueva usurpación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania, incompatible con las normas y los principios del derecho internacional”.

”Los ucranianos no necesitan la ciudadanía de Putin y los intentos de imponerla por la fuerza están condenados al fracaso”, señala el comunicado, que cita al ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba. El decreto es “inútil y solo muestra el apetito agresivo de Putin”, añadió Kuleba.

13.25 Nuevos dueños de McDonald’s en Rusia quitan las papas fritas del menú, debido a la escasez

La reapertura de los antiguos restaurantes McDonald’s en Rusia el mes pasado, con una nueva marca y gestión, generó mucho entusiasmo. Pero quienes manejan sus restaurantes tienen un problema: la escasez de papas fritas. McDonald’s abandonó Rusia tras la reacción de Occidente contra la guerra en Ucrania, que incluyó un aluvión de sanciones económicas, y vendió todos los restaurantes que poseía a un concesionario local en mayo.

Rusia; Hambuerguesas; McDonald's; Moscú; Vkusno i Tochka; mundo
En Rusia, los locales que venden hamburguesas y que antes pertenecían a McDonald's, sufren la falta de papas fritas (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) - Créditos: @KIRILL KUDRYAVTSEV

El nuevo propietario enfrenta problemas para abastecerse de papas, achacándolos a una mala cosecha en Rusia y a la dificultad para importar debido a las interrupciones en la cadena de suministros. Bajo el nuevo nombre de Vkusno & tochka, o “Sabroso y ya está”, los restaurantes empezaron a reabrir el 12 de junio y vendieron casi 120.000 hamburguesas ese día.

Pero después de que la semana pasada los clientes empezaran a publicar fotos de menús sin papas fritas, Vkusno & tochka dijo que dejaría ese producto fuera de los menús de algunos de los restaurantes recién abiertos hasta el otoño boreal. Dijo que ”las papas volverán al menú de la cadena en su totalidad a principios del próximo año de cosecha, el otoño de 2022″, remarcó.

13.07 Atentado: muere en explosión de coche el líder de un pueblo prorruso en Ucrania

Un responsable de las autoridades de ocupación rusas murió en la región ucraniana de Járkov (noreste) a causa de un atentado, informó el lunes una agencia rusa, un tipo de ataque que se está volviendo frecuente en las zonas ucranianas controladas por Moscú. La administración de ocupación de la región de Járkov, citada por la agencia de prensa estatal rusa TASS, afirmó el lunes que el responsable de la ciudad de Veliki Burluk, Eugueni Yunakov, murió por la explosión de una bomba bajo su coche.

Según esta misma fuente, este “acto terrorista” fue cometido por saboteadores ucranianos infiltrados tras las líneas rusas. No se reveló la fecha del ataque. El 6 de julio, los medios estatales rusos mencionaron por primera vez la creación de una administración de ocupación en la región de Járkov, en el este de Ucrania fronteriza con Rusia.

12.30 Ucrania denuncia que Rusia prepara una ofensiva a gran escala

Ucrania denunció hoy que el Kremlin prepara una ofensiva a gran escala en la región oriental del país, donde nuevos bombardeos causaron la muerte de tres personas en la segunda mayor ciudad ucraniana, mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que facilita la nacionalidad rusa a todos los ucranianos, en un nuevo esfuerzo por expandir su influencia en el país devastado por la invasión.

Los ataques contra la ciudad nororiental de Jarkov se producen en medio del temor de Europa de que Moscú aplique mayores cortes en el suministro de gas: el gasoducto Nord Stream 1, la principal vía de aprovisionamiento de gas ruso para Alemania, fue cerrado hoy por 10 días para llevar adelante tareas de mantenimiento anuales y Berlín teme que Moscú no vuelva a abrirlo luego, en medio de la tensión por la guerra en Ucrania. En tanto, el gobernador regional de Jarkov, Oleg Synyegubov, dijo que los ataques rusos apuntaron contra “edificios civiles, un centro comercial y bloques residenciales”.

12.00 Ucrania: mil familias instruidas para acoger niños

Más de mil familias ucranianas han recibido formación sobre cómo acoger a los niños que se quedan sin el cuidado de sus padres, en un desesperado intento por proteger a los pequeños desprotegidos y huérfanos de la guerra.

Se encuentran entre las más de 21 mil personas que han utilizado el sitio inserto en Telegram @dytyna_ne_sama_bot para ofrecerse a albergar niños desde el inicio de la campaña “No dejes a ningún niño solo” en marzo, mientras que otras familias comenzarán a capacitarse en julio. La campaña fue lanzada por el Comisionado para los Derechos del Niño y la Rehabilitación Infantil del Presidente de Ucrania, junto con UNICEF y el Ministerio de Política Social.

11.40 Rumania investigará posibles crímenes contra la humanidad en Ucrania

Rumania anunció este lunes la apertura de una investigación sobre posibles crímenes contra la humanidad cometidos en Ucrania tras la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero. La fiscalía general dice actuar conforme al derecho penal que se aplica a los crímenes perpetrados contra ciudadanos rumanos en territorio extranjero e invocó también el principio de la “jurisdicción universal”, que permite procesar a los sospechosos de los hechos más graves dondequiera que se cometan. ”Las consecuencias del ataque son especialmente graves, con pérdidas en la población civil, en particular los niños”, explica la fiscalía en un comunicado.

08.29 Ucrania afirma que la llegada de armas occidentales está “cambiando el curso de la guerra”

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, dijo que el suministro de armamento por parte de las potencias occidentales está ya “cambiando el curso de la guerra”, a pesar de que apenas comenzaron a llegar.

”Las ventajas cuantitativas de este armamento están a la par de la precisión de los misiles y la artillería ucraniana. Las armas occidentales para las Fuerzas Armadas ya están cambiando el curso de la guerra. íY aún no empezamos!”, celebró Danilov en su perfil de Twitter.

07.13 Tras el ataque en Chasiv Yar: Zelenski dijo que quienes den órdenes de bombardear ciudades ucranianas “rendirán cuentas”

En las últimas horas, se llevó a cabo un ataque con misiles contra la ciudad de Chasiv Yar y el presidente Volodimir Zelenski se refirió a ese hecho.

“Fue un ataque con misiles. Todos los que dan órdenes para realizar tales ataques, todos los que las llevan a cabo en nuestras ciudades ordinarias, en áreas residenciales, matan absolutamente conscientemente. Después de tales golpes, los asesinos no podrán decir que no sabían algo o que no entendieron algo. Todos aquellos que atacaron nuestras ciudades con artillería de cohetes, como en la región de Járkiv, en la de Zaporiyia, serán encontrados”, dijo Zelenski a través de un mensaje difundido por video.

06.51 Rusia asegura haber matado a 550 militares de Ucrania en ataques en las regiones de Kharkiv y Donetsk

El Gobierno de Rusia anunció que 550 militares ucranianos fallecieron tras la “destrucción” de posiciones del Ejército de Ucrania en Kharkiv y Donetsk. El portavoz del Ministerio de Defensa del Kremlin, Igor Konashenkov, dijo que una operación llevada a cabo con “armas de alta precisión” en la localidad de Chasov, en la región de Donetsk, destruyó “un punto de despliegue temporal de la 118 Brigada de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

Asimismo, el militar ruso indicó que sus fuerzas bombardearon también puntos de despliegue de militares y “mercenarios” extranjeros en Osnovianski y Slobodsky, en Kharkiv, antes de agregar que estos ataques tuvieron como saldo cerca de 550 militares muertos y 25 piezas de equipamiento destruidas, agregó la agencia rusa de noticias Interfax.

06.33 “¡Esto es absoluto terrorismo!”: misiles rusos golpearon objetivos civiles en Járkiv y hay tres muertos

El gobernador de la región de Járkiv, Oleh Syneihubov, indicó en Telegram que las fuerzas rusas alcanzaron en las últimas horas objetivos civiles en tres ataques de misiles en esa ciudad nororiental. “Todos (se lanzaron) exclusivamente sobre objetivos civiles, ¡esto es absoluto terrorismo!’’ , dijo el funcionario.

Guerra en Ucrania; Kharkiv; jarviv;Rusia; misil; ataque; mundo
“¡Esto es absoluto terrorismo!”: misiles rusos golpearon objetivos civiles en Járkiv y hay tres muertos - Créditos: @SERGEY BOBOK

Uno de los misiles destruyó una escuela, otro un edificio residencial y el tercero cayó cerca de unos almacenes, dijo Syneihubov. Tres personas murieron y 28 resultaron heridas en los ataques, señaló.

Los impactos se produjeron apenas dos días después de que un ataque de cohetes rusos impactara contra edificios de apartamentos en el este de Ucrania y matara al menos a 19 personas. Ocho personas fueron rescatadas, según trabajadores de emergencias que participaron de ese operativo.

06.07 Rusia reducirá un tercio sus envíos de gas a Italia

La compañía energética rusa Gazprom reduce, a partir de hoy, un tercio el envío de gas a Italia, anunció la firma italiana Eni. ”Gazprom comunicó que para hoy dará a Eni un volumen de gas de cerca de 21 millones de metros cúbicos diarios, frente a una media de los últimos días de 32 millones de metros cúbicos”, se dijo.

Eni advirtió que comunicará “ulteriores informaciones en caso de nuevas y significativas variaciones de los flujos” de gas. Esta medida se da justo en el momento en que el suministro de gas de Rusia a Alemania se interrumpe desde hoy y durante diez días por trabajos de mantenimiento de las instalaciones del gasoducto Nord Stream 1 del mar Báltico.

04.04 Intentan asesinar al gobernador de Melitopol instaurado por Rusia

Los informes de la agencia de noticias rusa RIA Novosti, también divulgados por el medio británico The Guardian, afirman la existencia de un intento de asesinato del jefe de la administración de Melitopol impuesta por Rusia en la Zaporizhzhia ocupada, Andriy Siguta, en las últimas horas del domingo.

“Esta noche, el régimen ucraniano intentó asesinar al jefe de la administración del distrito de Melitopol, Andriy Siguta. Afortunadamente, no resultó herido y continúa trabajando, a pesar de las amenazas del lado ucraniano”, señala la agencia en un articulo publicado.

Y completa para terminar: “Los detalles del ataque terrorista se discutirán más adelante. Les recuerdo que los civiles son los primeros en sufrir el sabotaje. Todos los que intenten desestabilizar la vida civil en los territorios liberados sufrirán un castigo inevitable”.

03.54 Ucrania libera el pueblo de Ivanivka en el Óblast de Kherson.

“Los soldados ucranianos están estableciendo comunicación con la población local y brindando asistencia a quienes la necesitan”, informó la brigada de infantería 60 del Ejército de Ucrania a través de un reciente comunicado. La información fue divulgada también por The Kyiv Independent.

03.29 Rescatistas buscan a decenas de personas atrapadas tras ataque ruso

Los servicios de emergencia ucranianos continúan revisando los escombros de un edificio de apartamentos en el este de Ucrania en busca de dos docenas de personas, incluido un niño, que se teme atrapado después de que un cohete ruso mató a 15 personas el pasado sábado 9 de julio.

Al menos 15 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que una serie de cohetes disparados por las fuerzas rusas golpearan un edificio de apartamentos de cinco pisos en la ciudad de Chasiv Yar. Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región de Donetsk, dijo que más de 24 personas podrían haber quedado atrapadas.

03.04 Falta de descansos, un problema de personal perjudicial en el ejército ruso

La falta de descansos programados es uno de los problemas de personal más dañinos del ejército ruso, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido. “A fines de junio, una agencia rusa subió un video en el que las esposas de los soldados apelaron a políticos por el regreso de sus esposos”, sostuvo en su último informe.

Una de las mujeres afirmó que el personal de otra brigada estaba “agotado” ya que habían estado en servicio de combate activo desde el comienzo de la invasión. “Se trata sin dudas de uno de los problemas de personal más dañinos que el Ministerio de Defensa ruso lucha por rectificar”, remarcó el Ministerio en Twitter.

02.58 Es probable que Rusia intensifique los ataques cerca de Bakhmut

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, las fuerzas rusas probablemente estén tratando de cortar las líneas de comunicación con Bakhmut en un intento de prepararse para la siguiente fase de ataques. En esa línea, considera que la relación del Kremlin con los corresponsales de guerra se está volviendo más amarga.

02.52 La peligrosa explosión de una estación de servicio rusa que enfureció al Kremlin

El medio bielorruso NEXTA compartió las imágenes de una devastadora (y peligrosa) explosión de una estación de servicio rusa que tuvo lugar en la ciudad de Kuzovatovo, Ulyanosvk. Si bien el incidente -que dejó varios heridos- tuvo lugar el pasado viernes, el video trascendió en las últimas horas.

Hasta el momento, se desconoce si las fuerzas ucranianas tuvieron responsabilidad en el incidente. Sin embargo, un comentario llevado a cabo por el Ministerio de Defensa ucraniano desató la furia del Kremlin e hizo que desde el Gobierno de Vladimir Putin responsabilizaran a Ucrania de los sucedido.

“Es el colapso de Mordor”, bromearon en redes sociales. Mordor es un país ficticio perteneciente a a la saga del Señor de Los Anillos en el que Sauron, uno de los principales villanos de la saga, decidió edificar su fortaleza.

Las razones de la administración de Vladimir Putin para creer que es obra de los ucranianos son simples. Se trata ni más ni menos de la segunda estación de servicio que explota en dos semanas. Tan solo unos días atrás, una gasolinera similar sucumbió ante las llamas en Volgogrado.

El incidente se produce además cuando las tropas lideradas por Volodimir Zelenski se esfuerzan por destruir los suministros ruso. Entre ellos, los principales depósitos de las milicias del Kremlin que les permiten abastecerse de todo tipo de armas y municiones.

00.47 Misiles rusos atacan Kharkiv y destruyen un edificio residencial

Un misil ruso golpeó un edificio residencial de seis pisos en la ciudad de Kharkiv en la mañana de lunes, informa la agencia de noticias Suspilne, citando al Servicio de Emergencia del Estado de Kharkiv. La información fue también divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

20.53 Ucrania insta a los civiles en Kherson a evacuar de inmediato

El viceprimer ministro de Ucrania instó a los civiles en la región sureña de Kherson, ocupada por Rusia, a evacuar urgentemente mientras las fuerzas armadas de Ucrania preparaban un contraataque allí. Ucrania perdió el control de la mayor parte de la región del Mar Negro de Kherson en las primeras semanas del conflicto.

“Está claro que habrá combates, habrá bombardeos de artillería... y por lo tanto instamos [a la gente] a evacuar con urgencia”, dijo la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk en la televisión nacional. Las declaraciones de Vereschuk fueron luego divulgadas por el medio Al Jazeera.

20.30 niega que Rusia esté llevando acabo una “pausa operativa” en Ucrania

El presidente Volodimir Zelenski negó que las tropas del Kremlin estén llevando a cabo una “pausa operativa” en el conflicto bélico y denunció 34 ataques aéreos solamente durante la jornada del domingo. “El ejército ucraniano se mantiene firme y rechaza los ataques en varias direcciones”, agregó el mandatario.