Guerra Rusia-Ucrania: “Debemos ser conscientes de que el enemigo intentará hacer este momento oscuro para nosotros”, dijo Zelensky

22.27 Rusia denunció que hay incursiones de “saboteadores” ucranianos

Rusia denunció incursiones de “saboteadores” ucranianos y de un dron derribado cerca de una base aérea rusa a cientos de kilómetros del frente, en la segunda operación de este tipo en un mes. El servicio ruso de seguridad (FSB) dio parte de la “eliminación” de “saboteadores” que el domingo intentaron infiltrarse en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania, según informó la agencia AFP.

Las agencias de prensa rusas indicaron además que la defensa aérea derribó el domingo por la noche un dron ucraniano que volaba hacia la base aérea de Engels, que alberga bombarderos estratégicos rusos. La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 km de la frontera con Ucrania. Su base aérea ya había sido atacada a inicios de mes.

El presidente ruso Vladimir Putin da un mensaje durante una reunión con jefes militares en Moscú, Rusia, el 21 de diciemnbre de 2022. (Sergey Fadeichev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)
El presidente ruso Vladimir Putin da un mensaje durante una reunión con jefes militares en Moscú, Rusia, el 21 de diciemnbre de 2022. (Sergey Fadeichev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

”C omo resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales ”, informó el Ministerio de Defensa, citado por la agencia rusa TASS. Las autoridades ucranianas se han abstenido hasta el momento de cualquier comentario sobre esas acusaciones.

Según el FSB, el grupo de “saboteadores” que intentó infiltrarse en la región de Briansk llevaba armas y explosivos. ”Tras un enfrentamiento el 25 de diciembre de 2022, cuatro saboteadores (...) fueron eliminados”, indicó en un comunicado.

21.36 Más de 18 personas permanecen en “estado crítico” tras los ataques en Kherson

Según información de la gobernacion de Kherson difundida mediante el medio local The Kyiv Independent más de 18 personas siguen en “estado crítico” luego de los ataques rusos sobre esa zona. “18 permanecen en estado crítico después del ataque de Rusia a Kherson el 24 de diciembre. Según las últimas cifras, 64 personas resultaron heridas, 18 de las cuales están en estado crítico, y 11 murieron, dijo el gobernador del óblast de Kherson, Yaroslav Yanushevych, en Telegram el 27 de diciembre”.

20.48 Zelensky calificó como “difícil” y “dolorosa” la situación en el Donbás

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reconoció hoy que la situación en el Donbás es “difícil” y “dolorosa”, pero manifestó de nuevo su confianza en la victoria final. “ Los ocupantes están empleando todos los recursos de los que disponen -y son recursos considerables- para conseguir el más mínimo avance” , afirmó Zelensky en un nuevo mensaje difundido en redes sociales.

Del mismo modo destacó que este “es otro día, otra semana de resistencia” y que perdió “máxima fuerza y concentración” en puntos estratégicos como Bajmut o Kreminna. “Les doy las gracias a todos los que resistís en vuestras posiciones y a quienes a pesar de todo consiguen no solo no perder nada, sino noquear a los ocupantes”, añadió.

22/11/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski POLITICA EUROPA UCRANIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA
22/11/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski POLITICA EUROPA UCRANIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA

El mandatario a su vez mencionó que la labor de varias unidades concretas de las Fuerzas Armadas ucranianas “por sus éxitos en la destrucción de las fuerzas enemigas”. “¡Bien hecho, chicos! Cuantas más pérdidas tengan los ocupantes, más tiempo ganaremos para Ucrania”, argumentó. Asimismo destacó la labor de los trabajadores de las empresas eléctricas y su trabajos de reparación “incluso el sábado y el domingo, Nochebuena y Navidad” para “dar más energía a la gente”.

Sin embargo, reconoció que nueve millones de personas han pasado estos días sin electricidad en varias regiones del país. “ El número y la duración de los cortes está reduciéndose paulatinamente. Gracias a todos y cada uno de los que han hecho esto posible ”, sentenció.

20.00 Ciberataques

El departamento de ciberseguridad del Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU), a través de sus directivos, y en una entrevista al canal de televisión My-Ukraine, ha señalado que Rusia “lanza una media de más de 10 ciberataques al día. Afortunadamente, la sociedad ucraniana ni siquiera es consciente de la mayoría de ellos”.

19.20 Respuesta

En momentos en los que Ucrania busca ayuda de países aliados para crear un plan de paz, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov afirmó hoy: “El enemigo conoce bien nuestras propuestas de desmilitarización y desnazificación de los territorios controlados por el régimen y de eliminación de las amenazas a la seguridad de Rusia que emanan de ellos, incluidas nuestras nuevas tierras”.

“El punto es simple: cúmplanlo por su propio bien. De lo contrario, el ejército ruso decidirá sobre ello”, dijo Lavrov a la agencia estatal de noticias rusa Tass.

18.30 Putin aprueba la concesión de pasaportes de regiones anexadas

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó hoy la concesión de pasaportes a los habitantes de las cuatro regiones ucranianas anexadas por Rusia: Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia.

El decreto presidencial incluye el reglamento para la solicitud y concesión de documentos de identidad rusos a aquellos que renuncien a la ciudadanía ucraniana.

Eso incluye a los menores de 14 años, que pueden convertirse automáticamente en ciudadanos rusos, según informa la agencia Tass.

17.50 Situación en Donbás

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo hoy que la situación en Donbás, en el este del país, donde están en curso duros combates, es “difícil y dolorosa” y reveló que a partir de ahora hay nueve millones de ucranianos sin luz por los ataques rusos a la infraestructura energética.

“La situación en Donbás es difícil y dolorosa. Bakhmut, Kreminna y otras áreas ahora requieren la máxima fuerza y concentración”, afirmó Zelensky en su tradicional mensaje nocturno, en el que agradeció a los defensores ucranianos.

Por otra parte, el presidente reveló que en varias regiones de Ucrania, unas 9 millones de personas se han visto privadas del suministro eléctrico, pero las autoridades están pensando cómo solucionar los problemas energéticos en 2023.

16.35 El fútbol de Rusia decidirá mañana si se va de UEFA

La Federación de Fútbol de Rusia (UFR) definirá mañana si abandona su participación en la UEFA y se inscribe en la Confederación Asiática (AFC), a raíz de la exclusión del fútbol ruso de todas las competencias europeas tras la invasión de ese país a Ucrania, ocurrida en febrero pasado.

El presidente de la UFR, Alexander Diukov, encabezará mañana la “histórica reunión” del comité ejecutivo de la federación rusa, que tomaría la decisión de dejar Europa y pasar a competir en la liga de Asia con equipos de Japón, Siria, Australia o Afganistán.

El dirigente reconoció no obstante que “nunca nadie se ha salido de la UEFA”, por lo que no existe ningún precedente, ni siquiera una jurisprudencia, para casos como el que vive Rusia. Según publicó hoy el diario español Sport, Diukov aseguró que si no se toma la decisión antes de que termine el año, Rusia se arriesga a perder no sólo la Eurocopa de Alemania, sino también el Mundial de 2026.

16.00 Ataques en Kharkiv

El gobernador de la región nororiental de Kharkiv, Oleg Sinegubov, dijo que hoy que hubo bombardeos rusos que afectaron a varias ciudades y pueblos. En su canal de Telegram dijo que una mujer de 72 años fue hospitalizada en Vovchansk, ciudad de la región, luego de que ayer recibiera una herida de metralla.

Sinegubov advirtió a los residentes de la región que permanecieran en refugios debido a los ataques de las fuerzas rusas.

15.45 Kiev impulsa una cumbre de paz en febrero

El gobierno ucraniano tiene como objetivo celebrar una cumbre de paz a fines de febrero, preferiblemente en las Naciones Unidas, con el secretario general António Guterres como posible mediador, en torno al primer aniversario de la invasión de Rusia, anunció el canciller Dmitro Kuleba.

Consultado sobre si invitarán a Rusia a la cumbre, Kuleba respondió que primero Moscú tendrá que aceptar ser procesado por crímenes de guerra por un tribunal internacional: “Solo así podrán ser invitados”, precisó en una entrevista periodística.

“Las Naciones Unidas podrían ser el mejor lugar para celebrar esta cumbre, porque no se trata de hacerle un favor a ningún país en particular”, dijo Kuleba. “Realmente se trata de hacer que todos participen”.

15.00 Putin, nombramiento

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, nombró al expresidente del país y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, como nuevo ‘número dos’ de la Comisión Militar Industrial rusa.

De acuerdo con un decreto presidencial publicado hoy lunes, Medvedev ocupará el cargo de vicepresidente de esta comisión, encargada de garantizar la implementación de las políticas militares del país, informó TASS.

El organismo está liderado por el propio Putin y cuenta con la presencia de otros nombres destacados de la cúpula militar rusa, como el ministro de Defensa, Sergei Shoigu; el jefe del Estado Mayor, Valeri Gersimov; o los jefes de la Inteligencia rusa o la Guardia Nacional, entre otros.

14.25 Heridos graves en Kherson

El gobernador de la región ucraniana de Kherson, Yaroslav Yanushevich, dijo que 18 personas permanecían en estado grave después de un ataque ruso en la ciudad el 24 de diciembre.

Yanushevich dijo a su canal Telegram que 64 personas resultaron heridas en el ataque, 18 personas estaban en estado grave y que 11 personas habían muerto.

Yanushevich dijo: “64 personas de Kherson resultaron heridas, 18 personas se encuentran actualmente en estado grave. Nuestros heroicos trabajadores médicos luchan por la vida de todos y cada uno de los heridos en este momento, sin rendirse. Estaban en el epicentro de la tragedia para salvar y ayudar a la gente de Kherson”.

13.50 Autoridades ucranianas exhortan a evacuar Kherson ante eventuales bombardeos

Autoridades ucranianas instaron hoy a los residentes de Kherson, en el sur de Ucrania, a evacuar la ciudad en momentos en que se intensifican los bombardeos de las fuerzas rusas y frente a la posibilidad de que se produzcan más ataques en los próximos días.

“El bombardeo continuo del enemigo sobre el Jerson liberado se está volviendo más frecuente y a gran escala”, afirmó el Ministerio de Reintegración de los territorios temporalmente ocupados en Telegram.

“La situación de seguridad ha sido muy tensa en los últimos días”, subrayó el Ministerio según informaron la agencia de noticias local Ukrinform y ANSA.

Los ataques, calificados como un acto de “terror” por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dejaron al menos 10 muertos y 55 heridos en vísperas de Navidad.

13.15 Ucrania inicia los trámites para solicitar la expulsión de Rusia de Naciones Unidas

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha solicitado a los estados miembro de la ONU la expulsión de Rusia tanto del Consejo de Seguridad como del resto de organismos que conforman Naciones Unidas.

La cartera de Exteriores ucraniana ha remitido un documento en el que insta a la aplicación de la Carta de Naciones Unidas para “privar a la Federación Rusa de su estatus como miembro permanente del Consejo de Seguridad” y excluirla de la ONU “en su conjunto”.

“Desde el punto de vista del derecho internacional, la cuestión del estatus de Estado miembro de la ONU y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, del que disfruta la Federación Rusa, sigue sin resolverse”, han trasladado desde Kiev.

Así, la cartera diplomática ha señalado que, con la disolución de la Unión Soviética, en diciembre de 1991, hubo asuntos relacionados con los derechos y obligaciones internacionales de la URSS que quedaron sin resolver, recoge Ukrinform.

12.45 Tropas rusas colocaron minas en el territorio ucraniano, denunció Londres

Las tropas rusas en territorio ucraniano estuvieron colocando minas antitanque y antipersonal desde octubre para defender las posiciones que conquistaron en el este y sur de Ucrania, según el ministerio de Defensa de Londres, citando el último boletín del servicio de inteligencia británica.

Los campos de minas -sostiene el informe, informado por The Guardian- “constituyen un obstáculo para las tropas entrenadas solo cuando son defendidas por el fuego y la vigilancia, que en este momento parecen faltar en las fuerzas rusas estacionadas en el teatro ucraniano.

La colocación de minas en este caso, por lo tanto, según los 007 británicos, “no cumpliría con las reglas de guerra dictadas por los manuales rusos”.

12.00 Rusia desarticula un grupo afín a Estado Islámico que transportaba milicianos a Siria y Ucrania

Rusia logró desarticular un grupo afín a Estado Islámico, que se encontraba activo en los Urales, la línea montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, y en el norte del Cáucaso, dedicada al transporte de milicianos hacia Siria y Ucrania, informó el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB).

En el informe, el FSB, señala que el organizador del grupo había logrado establecer una “extensa red interregional” para el “apoyo” de Estado Islámico, informa la agencia rusa de noticias Tass.

De acuerdo a la inteligencia rusa, la organización se dedicaba al traslado de milicianos desde varios puntos de la geografía rusa, especialmente en el sector occidental, hasta Siria o Ucrania para allí combatir contra las Fuerzas Armadas de Rusia.

El organismo de seguridad ruso informó que por el momento se certificó la detención del organizador del grupo criminal y de otros diez miembros, que fueron puestos ya bajo custodia de las autoridades competentes.

11.30 Zelensky pide ayuda para llegar a una “fórmula de paz” a la India

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, dijo el lunes que buscó la ayuda de India para implementar una “fórmula de paz” en una conversación telefónica con el primer ministro Narendra Modi.

La India, que no ha condenado explícitamente la invasión rusa de Ucrania, ha tratado de reforzar sus relaciones comerciales con Moscú pese a que los países occidentales han implementado más medidas para limitar la financiación rusa de la guerra.

“Tuve una llamada telefónica con el primer ministro Narendra Modi y le deseé una exitosa presidencia del G20″, escribió Zelenski en Twitter. “Fue en esta plataforma donde anuncié una fórmula de paz y ahora cuento con la participación de India en su implementación”.

Zelenski pidió el mes pasado al Grupo de las 20 principales economías que adoptaran la fórmula de paz de 10 puntos de Ucrania y pusieran fin a la guerra.

10.55 Rusia denuncia incursiones ucranianas en su territorio

Rusia denunció este lunes incursiones de “saboteadores” ucranianos y de un dron derribado cerca de una base aérea rusa a cientos de kilómetros del frente, en la segunda operación de este tipo en un mes.

El servicio ruso de seguridad (FSB) dio parte de la “eliminación” de “saboteadores” que el domingo intentaron infiltrarse en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.

Las agencias de prensa rusas indicaron además que la defensa aérea derribó el domingo por la noche un dron ucraniano que volaba hacia la base aérea de Engels, que alberga bombarderos estratégicos rusos.

La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 km de la frontera con Ucrania. Su base aérea ya había sido atacada a inicios de mes.

10.05 Un periodista fue incluido en la lista de buscados por Rusia

El director general del medio de investigación Bellingcat, Christo Grozev, fue incluido en la lista de personas buscadas por Rusia, según la información disponible este lunes en la base de datos del sitio web del Ministerio del Interior ruso.

Grozev, un periodista de nacionalidad búlgara y que nació el 20 de mayo de 1969, “es buscado por violación de un artículo del código penal ruso”, según la misma fuente, que no ofrece más detalles. El medio Bellingcat, con sede en Países Bajos y creado en julio de 2014 por el bloguero británico Eliot Higgins, está especializado en el análisis de datos accesibles a todos en línea, que se llama Osint (“Open source intelligence”, en inglés).

El medio investigó entre otros el accidente del vuelo MH17, en el que murieron 298 personas en el este de Ucrania en 2014, la presunta implicación de la inteligencia rusa en el envenenamiento del agente doble Serguéi Skripal o del político opositor Alexéi Navalni.

09.30 El líder opositor Navalny acusa a las autoridades rusas de usar la cárcel para quebrantar su salud

El político opositor ruso Alexei Navalny dijo el lunes que sufría dolores de espalda cada vez más fuertes debido a los largos periodos de aislamiento en la cárcel y que, según él, formaban parte de una estrategia deliberada de las autoridades para minar su salud.

En un post en Twitter, también se quejó de que le inyectaron fármacos desconocidos. “Mira cómo funciona el sistema cuando no te permiten golpear a una persona, pero tus jefes te ordenan que le hagas mucho daño”, dijo el mensaje de Twitter.

“Por ejemplo, tengo un problema en la columna. Está claro lo que hay que hacer para agravar el problema: mantenerme inmóvil todo lo posible”, dijo Navalny, de 46 años, que puede publicar en las redes sociales a través de sus abogados y aliados.

“Si encierras a una persona en una celda de castigo, donde puede estar de pie o sentada en un taburete de hierro durante 16 horas al día, al cabo de un mes en esas condiciones incluso una persona sana tendrá sin duda dolores de espalda. He pasado los últimos tres meses así. Naturalmente, me duele mucho la espalda”, escribió.

08.29 Mayoría de alemanes cree que guerra de Ucrania seguirá todo 2023

Una gran mayoría de alemanes no cree que la guerra en Ucrania vaya a terminar el próximo año, según una encuesta de YouGov encargada por DPA. El 57% cree que la invasión rusa durará al menos hasta finales de 2023. Solo el 27% espera que termine a lo largo del año.

Mayoría de alemanes cree que guerra de Ucrania seguirá todo 2023
Mayoría de alemanes cree que guerra de Ucrania seguirá todo 2023

Una mayoría, el 55%, está a favor de que Ucrania negocie inmediatamente con Rusia para poner fin a la guerra. Solo el 27% de los encuestados afirma que aún no es el momento adecuado para entablar conversaciones de paz.

07.19 Tres muertos en ataque de un dron ucraniano contra base aérea rusa

Al menos tres personas murieron hoy en un ataque de un dron ucraniano contra una base aérea del sur de Rusia, en una jornada en la que Kiev pedirá que el Consejo de Seguridad de la ONU excluya a Moscú como miembro permanente.

La defensa aérea rusa derribó un dron ucraniano ayer por la noche mientras se acercaba a la base aérea de Engels, en la región de Saratov. Su base aérea ya había sido atacada el 5 de diciembre.”Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, informó la agencia rusa TASS, citando al Ministerio de Defensa.

07.15 Putin y Xi se reunirán esta semana

Vladimir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, hablarán antes de fin de año, indicó la agencia de noticias estatal rusa TASS, sin dar detalles sobre el momento o el formato, reporta Reuters. Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, las dos partes darán a conocer los detalles a su debido tiempo.

Putin y Xi se reunirán esta semana
Putin y Xi se reunirán esta semana - Créditos: @ALEXANDR DEMYANCHUK

Putin y Xi proclamaron una asociación “sin límites” entre ambos países cuando el líder ruso visitó Pekín en febrero, tres semanas antes de su invasión de Ucrania.

06.34 “Quedan unos pocos días este año. Debemos ser conscientes de que nuestro enemigo intentará hacer este momento oscuro para nosotros”

En un nuevo mensaje en sus redes sociales, Volodimir Zelensky advirtió a los ucranianos: “Solo quedan unos pocos días este año. Debemos ser conscientes de que nuestro enemigo intentará hacer este momento oscuro y difícil para nosotros”.

Y prosiguió: “Por favor, presten atención a las alarmas aéreas estos días. Busca de nuevo y recuerda dónde se encuentra el Punto de Invencibilidad más cercano. Dile a tus padres cómo encontrar el punto de invencibilidad si es necesario”.

06.23 Para un asesor de Zelensky “Ucrania es una sentencia de muerte” para Putin, a quien calificó de cínico

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, dijo que “Vladimir Putin cree que podrá lograrlo. Para su gran pesar, quiero decir al mundo que Ucrania es una sentencia de muerte para él”. El funcionario agregó que el mandatario ruso “es un hombre cínico que entiende perfectamente lo que está haciendo”.

Según informó la agencia ucraniana de noticias UNIAN, Podoliak prosiguió arremetiendo contra Putin: ”Entiende con precisión que encabeza un régimen, que es un cobarde. Entiende claramente cuando daña a alguien, porque esa es la esencia de su pensamiento, causar daño a la gente. En este caso, no hay nada que odie más que Ucrania. Es un parámetro muy importante”.

Guerra en Ucrania; ucrania; rusia; reunión
Para un asesor de Zelensky “Ucrania es una sentencia de muerte” para Putin - Créditos: @Maxim Guchek

Podoliak hizo hincapié en que Rusia “entiende de forma subconsciente que a nivel histórico va a parecer incapaz” y criticó que “acudan a un país a asesinar civiles”. Por otra parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, adelantó que Kiev pedirá hoy que Rusia pierda su asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, argumentando que “no tiene derecho” a ello después de desencadenar la guerra.

05.18 Irán tilda de “guerra psicológica” las acusaciones sobre la entrega de drones a Rusia para su uso en Ucrania

El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqeri, tildó de “guerra psicológica” las acusaciones contra Teherán por el presunto envío a Rusia de drones para su uso en el marco de la invasión de Ucrania, que ha vuelto a rechazar. Baqeri hizo hincapié en que el hecho de que se realicen estas acusaciones es prueba de la “gran influencia” e “importancia” de la industria de drones en Irán, según recogió la agencia iraní de noticias Tasnim.

El funcionario manifestó que Irán es una de las cinco principales potencias en este campo y agregó que las autoridades continuarán incrementando las capacidades de sus drones. El ministro de Defensa iraní, Mohamad Reza Ashtiani, destacó hace cerca de dos semanas que Ucrania no presentó pruebas para respaldar sus acusaciones sobre el uso por parte de Rusia de drones de fabricación iraní en el marco de la invasión, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

04.00 Un puente destruido por las fuerzas rusas en Kharkiv fue restaurado

Un puente en Martove en el distrito de Chuhuiv del óblast de Kharkiv fue completamente restaurado después de ser destruido por las fuerzas rusas en retirada, celebró el gobernador Oleh Syniehubov. Tanto la información como las fotografías del hecho fueron divulgadas por The Kyiv Independent.

03.40 Casi la mitad de los alemanes se opone al suministro de tanques Leopard a Ucrania

Existe una oposición generalizada entre la población alemana a suministrar a Ucrania los tanques Leopard 2, que se consideran un ícono de la tecnología militar del país, según una encuesta publicada por la agencia de noticias DPA. El sondeo representativa encontró que el 45 por ciento se opone al suministro de los tanques.

La encuesta encontró un 33 por ciento a favor, y el 22 por ciento restante no manifestó una preferencia. En esa línea, el canciller Olaf Scholz rechazó repetidas solicitudes del gobierno ucraniano para el envío de este tipo de vehículos, señalando que ningún otro país proporcionó armas de este tipo.

Un tanque Leopard 2, vehículo que Alemania se niega a otorgar al ejército ucraniano
Un tanque Leopard 2, vehículo que Alemania se niega a otorgar al ejército ucraniano - Créditos: @HEIKKI SAUKKOMAA

03.20 Vladimir Putin reveló cuál es su objetivo final en la guerra contra Ucrania

El presidente ruso dijo que su objetivo en la guerra en Ucrania es “unir al pueblo ruso”. Putin usó el concepto de “Rusia histórica” para argumentar que los ucranianos y los rusos son un solo pueblo, socavando la soberanía de Kyiv y justificando su ofensiva de 10 meses en Ucrania.

El líder del Kremlin consideró que tanto funcionarios como comandantes del ejército y los soldados a su cargo están actuando “en la dirección correcta... protegiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo”.

El presidente ruso Vladimir Putin habla durante una reunión en Moscú, Rusia, el miércoles 7 de diciembre de 2022. (Mikhail Metzel, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
El presidente ruso Vladimir Putin habla durante una reunión en Moscú, Rusia, el miércoles 7 de diciembre de 2022. (Mikhail Metzel, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

03.15 El Papa Francisco condena el uso de alimentos como “arma de guerra”

El Papa Francisco instó a poner fin al uso de “alimentos como arma” de guerra , y señaló que el conflicto de Ucrania había puesto a “pueblos enteros en riesgo de hambruna” , durante un discurso que pronunció el pasado domingo y cuyas declaraciones fueron difundidas por Al-Jazeera.

“Sabemos que toda guerra provoca hambre y explota los alimentos como arma… [comprometámonos], comenzando por quienes tienen responsabilidades políticas, a hacer de los alimentos únicamente un instrumento de paz”, dijo en su mensaje anual de Navidad.

El papa Francisco asiste a su audiencia semanal en el salón Pablo VI del Vaticano, el miércoles 14 de diciembre de 2022. (AP Foto/Domenico Stinellis)
El papa Francisco asiste a su audiencia semanal en el salón Pablo VI del Vaticano, el miércoles 14 de diciembre de 2022. (AP Foto/Domenico Stinellis)

03.05 Para Irán, las afirmaciones occidentales muestran la “eficacia” de sus drones

El máximo general de Irán sostuvo que las afirmaciones occidentales de que Rusia está utilizando sus drones contra Ucrania muestran la “eficacia” de los vehículos aéreos no tripulados de Teherán, según declaraciones que fueron divulgadas por el medio Al-Jazeera.

Kiev y sus aliados acusaron al gobierno de Vladimir Putin de utilizar drones de fabricación iraní para llevar a cabo ataques, causando daños significativos a la infraestructura civil y energética del país. En respuesta, las naciones occidentales sancionaron a varias empresas y generales militares iraníes.

En esta fotografía difundida por la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de las fuerzas armadas ucranianas se ven los restos de lo que Kiev ha descrito como un dron Shahed iraní derribado cerca de Kupiansk, Ucrania. (Dirección de Comunicaciones Estratégicas de las fuerzas armadas ucranianas via AP, Archivo)
En esta fotografía difundida por la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de las fuerzas armadas ucranianas se ven los restos de lo que Kiev ha descrito como un dron Shahed iraní derribado cerca de Kupiansk, Ucrania. (Dirección de Comunicaciones Estratégicas de las fuerzas armadas ucranianas via AP, Archivo)

03.00 Dmitry Medvedev pide ‘”garantías de seguridad” ante las negociaciones con Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, dijo que para “normalizar la situación” [la guerra de Rusia] que podría conducir a la Tercera Guerra Mundial, Rusia necesita “garantías de seguridad ”, informó tanto el medio estatal ruso Rossiyskaya Gazeta como The Kyiv Independent.

“Si no los recibimos, la tensión se mantendrá indefinidamente”, sostuvo Medvedev. “El mundo seguirá tambaleándose al borde de la Tercera Guerra Mundial y la catástrofe nuclear”, acotó. Para finalizar, amenazó con que uno de los objetivos de Moscú es el “cese de la existencia” del liderazgo en Kiev.

Dmitry Medvedev, vicesecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, durante una entrevista en la residencia estatal Gorki, a las afueras de Moscú, Rusia, el 26 de agosto de 2022. (Ekaterina Shtukina, Sputnik, Kremlin Pool Foto vía AP)
Dmitry Medvedev, vicesecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, durante una entrevista en la residencia estatal Gorki, a las afueras de Moscú, Rusia, el 26 de agosto de 2022. (Ekaterina Shtukina, Sputnik, Kremlin Pool Foto vía AP)

02.20 Un alto militar ruso lanzó una devastadora predicción sobre el avance del ejército de Putin

El exintegrante del Servicio de Inteligencia ruso (FSB) Igor Girkin rompió el silencio con un demoledor mensaje que compartió el sábado en la app de mensajería Telegram, chat al también accedió el medio norteamericano Newsweek. Con el foco puesto en el avance de las tropas rusas sobre el Donbass, la región más densamente poblada de Ucrania después de Kiev, Girkin pronosticó: “Mi predicción es que este intento de romper las defensas del enemigo no tendrá más éxito que lo hecho en los últimos diez meses”.

Al análisis, el también reconocido veterano de guerra ruso y quien supo ser “comandante supremo” de las fuerzas separatistas sumó: “Habrá otro tipo de incursiones insignificantes en la línea defensiva enemiga, que se traducirán en la destrucción de los asentamientos liberados y la completa imposibilidad de vivir en cada uno de ellos. Como si fuera poco, experimentaremos también la pérdida del grueso de la infantería que se introdujo recientemente en los combates”.

Para finalizar, apuntó tanto contra las cabezas del ejército del Kremlin como al gobierno de Vladimir Putin: “Vuelvo a afirmar que nuestro mando militar, en el grado de estúpida obstinación y total incapacidad de ser creativos, más bien merece ser comparado con ovejas que con primates o incluso humanos. Ojalá me equivoque en las previsiones porque esa región es la ‘patria ancestral’ de mi esposa. Pero supongo que se trata nada más de una falsa esperanza”.