Guerra en Medio Oriente: la condena de Milei, el reclamo de Bullrich y el mensaje de Massa tras el bombardeo de Hamas contra Israel

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich
Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich

Luego de conocerse en horas de la madrugada que el grupo Hamas lanzó un fuerte bombardeo sobre territorio de Israel desde la Franja de Gaza, por el que ya se contabilizan decenas de muertos y cientos de heridos, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, condenó el ataque y exigió al Gobierno una reacción similar. Más tarde hizo lo propio el aspirante a la Casa Rosada de la La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y pasadas las 10 Cancillería y el candidato oficialista, Sergio Massa, hicieron declaraciones alusivas.

“Condena absoluta al ataque contra Israel”, comenzó su mensaje la exministra del macrismo y tras ello agregó: “Otra vez el terrorismo está atacando masivamente a la población en Israel. Por aire, por tierra y por mar, el país se encuentra bajo una ola de condenables atentados”.

Luego, la presidenciable envió un mensaje a Alberto Fernández: “La Argentina debe sumar ya mismo su repudio a este ataque indiscriminado. Mi corazón está con todos los israelíes que sufren este bombardeo cobarde. Los violentos jamás van a ganar”.

Tras su mensaje, quien también criticó el ataque de Hamas fue su compañero de bloque y rival derrotado en las primarias de agosto, el jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta. El alcalde publicó su postura en redes y afirmó: “El Estado de Israel está bajo ataque terrorista. Mi solidaridad con todos los israelíes y la condena absoluta al accionar de quienes llevan a cabo esta agresión sobre la población civil”.

Por último fue en la misma línea que Bullrich y pidió la condena del Gobierno. “Este ataque merece un rechazo urgente y contundente del Estado Argentino”, lanzó.

Por su parte el ganador de las primarias, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, también reaccionó a la tensión en Medio Oriente y tras compartir del video del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en que declara que el país está “en guerra”, afirmó: “Mi más total y absoluta solidaridad para con Israel y su pleno derecho a defenderse del terrorismo”.

Pasadas las 10, la Cancillería argentina se expidió respecto de lo sucedido en una publicación en las redes sociales donde afirmó: “La Cancillería argentina deplora los ataques armados provenientes de la Franja de Gaza contra el sur de Israel”.

Luego, agregó: “El gobierno argentino condena las acciones terroristas de Hamas contra el territorio israelí y hace un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se garantice la protección de la población civil. La Argentina manifiesta su solidaridad con el pueblo israelí y expresa sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas”.

Por último llegaron las declaraciones de Massa, que expresó: “Condenamos enérgicamente los ataques terroristas que está sufriendo el Estado de Israel. Nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo israelí y llamamos a un inmediato cese de la violencia. Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias. Ofrecemos nuestra ayuda humanitaria a Israel y reiteramos que la paz es el único camino”.

Y del expresidente Mauricio Macri, quien publicó: “Condeno enérgicamente los ataques terroristas perpetrados por Hamas desde la Franja de Gaza contra soldados y población civil israelí. Mi solidaridad está con el pueblo de Israel en estas horas de dolor”.

En este contexto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que Alberto Fernández ordenó hoy reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía y dispuso el alerta en la frontera de la Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y PSA.

En tanto, pasadas las 18 la vicepresidenta Cristina Kirchner condenó la violencia desatada en la Franja de Gaza tras el es asalto sorpresa dirigido por Hamas desde Gaza a Israel.

“Hoy por la mañana las imágenes de televisión nos devolvían violencia, muerte y desolación en territorio de Israel. Nuestra solidaridad incondicional con todas las víctimas y sus familiares. No aceptamos y condenamos, como siempre lo hemos hecho, todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países”, expresó esta tarde la exmandataria por X (exTwitter).

“Como ha sido la histórica y tradicional postura de Argentina, exhortamos una vez más a dar cumplimiento a las Resoluciones de Naciones Unidas, a los acuerdos de paz y a recuperar los ámbitos de negociación sobre el conflicto entre Israel y Palestina. En especial, sostenemos la necesidad de dar cumplimiento al “concepto de una región en que dos Estados, Israel y Palestina, vivan uno junto al otro dentro de fronteras seguras y reconocidas”, incluido en la resolución 1397 (2002) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, concluyó la vicepresidenta.

El ataque contra Israel

El ataque contra Israel, considerado el más letal en los últimos años, ocurrió al amanecer de este sábado cuando Hamas, el grupo insurgente que gobierna la Franja de Gaza, lanzó miles de proyectiles desde dicho territorio mientras decenas de combatientes cruzaban la protegida frontera por tierra, mar y aire. La acción tomó por sorpresa al país gobernado por Benjamin Netanyahu, que se preparaba para la celebración de un feriado.

Seis horas después del inicio de la invasión, los insurgentes seguían librando tiroteos en el interior de varias comunidades israelíes en una sorpresiva demostración de fuerza que conmocionó al país. El servicio de emergencias reportó que al menos 40 personas fallecieron y cientos más resultaron heridas en la incursión. Estas cifras convierten el operativo palestino en el más letal en suelo israelí en años.

“Estamos en guerra”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado en el que anunció una movilización masiva de reservistas del Ejército. Tras ello aseguró que “el enemigo pagará un precio sin precedentes” y prometió que Israel “devolverá el fuego con una magnitud que el enemigo no conoce”.