Evo Morales expresó su rechazo a "la política invasionista y expansionista de Israel”

Guerra en Medio Oriente: Evo Morales y un nuevo y contundente apoyo al grupo terrorista Hamas
Guerra en Medio Oriente: Evo Morales y un nuevo y contundente apoyo al grupo terrorista Hamas

El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, volvió a rechazar el apoyo incondicional que se le da a Israel. “No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de Israel”, escribió. A su vez, denunció que la Cancillería de su país fue “parcial” al emitir un comunicado sobre los ataques que comenzaron ayer en Medio Oriente y que pusieron en vilo al mundo entero.

“El comunicado de la cancillería boliviana no refleja el sentimiento de solidaridad del pueblo boliviano con el pueblo palestino. El pueblo boliviano siempre condenará la ilegal ocupación israelí de Territorios Palestinos, las sistemáticas agresiones contra el pueblo palestino y su lucha por la independencia. Esas son las verdaderas causas del conflicto, no denunciarlas es ser cómplice”, escribió el exfuncionario en su cuenta de la red social X.

Morales sostuvo que la política de la “revolución democrática y cultural” promovida por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) “es de defensa a Palestina”, agregó en una entrevista radial. Para el exmandatario, la Cancillería de su país “sacó una nota, pero parcializada”, en lo que expresaría “una muestra más de la derechización del Gobierno”, por parte del presidente Carlos Arce.

“No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de Israel. No asumir la defensa del hermano pueblo de Palestina es prueba de la derechización. Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista. Pero cuando EEUU financia guerras, invasiones armadas, golpes de Estado y magnicidios hablan de democracia”, agregó Morales en otro posteo.

Ya ayer, conocidos los hechos de violencia contra el pueblo israelí, Morales había “lamentado” que el comunicado de la Cancillería boliviana “no denuncie con coherencia política la verdadera situación que atraviesa el pueblo palestino. Desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí. La solidaridad entre los pueblos es la base de una sociedad más justa y digna”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Celebraciones y marchas en apoyo a Hamás y a la causa palestina en países árabes