Guatemala: tribunal guatemalteco condena a penas mínimas a militares que mataron a manifestantes

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Un Tribunal guatemalteco condenó el miércoles a penas mínimas a siete militares y absolvió a otros dos, incluido el oficial al mando, por el asesinato de seis campesinos que bloquearon una carretera en una manifestación contra el gobierno en 2016.

La fiscalía había presentado su acusación por los delitos de ejecución extrajudicial y ejecución extrajudicial en grado de tentativa. Sin embargo, un tribunal absolvió al coronel que estaba al mando de los militares, Juan Chiroy, y a Manuel Lima Vásquez.

Condenó a otros siete uniformados de menor rango a penas entre dos y siete años de prisión por delitos de homicidio culposo y lesiones en riña.

Según la acusación de la fiscalía, el 4 de octubre de 2012 miles de campesinos e indígenas del departamento de Totonicapán, protestaron en una carretera ubicada en una cumbre conocida como Alaska, en el departamento de Sololá, contra las políticas del entonces presidente Otto Pérez Molina, que había eliminado del pensum de estudios la carrera de magisterio, una carrera muy popular entre jóvenes de escasos ingresos.

Durante una manifestación, los pobladores fueron atacados con arma de fuego por un guardia privado que custodiaba un camión que llevaba cemento. El ataque generó una pelea entre policías, militares y manifestantes con el resultado de seis muertos y 14 heridos.

Decenas de indígenas, con fotografías de los fallecidos y heridos, exigieron justicia y al conocer el fallo del tribunal dijeron rechazarlo.

"Rechazamos profundamente la parcialidad de las juezas y la forma de racismo. El hecho de cómo determinaron la sentencia, se enfocaron más en las metas truncadas de los militares que asesinaron a nuestros hermanos y en ningún momento las metas truncadas de nuestros muertos, de sus hijos”, dijo Rafael Zapeta, presidente de la organización campesina 48 Catones de Totonicapán, que acompañó a las víctimas.