Guardia Costera: Velero de carga con destino a Europa se hunde frente a las Bahamas. Dos tripulantes se dan por muertas

Un velero que transportaba carga desde Colombia con destino a Europa se hundió esta semana en medio de un fuerte temporal frente a las Bahamas, y la Guardia Costera informó el jueves que dio por concluida la búsqueda de dos tripulantes desaparecidas.

La goleta De Gallant, de 90 pies de eslora, se encontró con una tormenta unas 20 millas al norte Gran Inagua, la isla más al sur de las Bahamas, el martes por la mañana, y los ocho miembros de la tripulación abandonaron el barco cuando empezó a hacer agua y a hundirse, según un comunicado de la Guardia Costera.

Tras recibir la llamada de socorro, la Guardia Costera no pudo ponerse en contacto con la tripulación. El servicio marítimo recibió señales de balizas de localización personal y desplegó un helicóptero MH-60 Jayhawk en la zona para buscar sobrevivientes.

Alrededor de las 8 a.m. del martes, la tripulación del helicóptero divisó dos balsas salvavidas flotando en medio de un campo de restos de la embarcación, informó la Guardia Costera. En las balsas había seis ciudadanos franceses. Fueron izados a bordo del helicóptero y trasladados a la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami en Opa-locka y están en buen estado de salud, dijo la agencia.

Sin embargo, dos mujeres del De Gallant siguen desaparecidas.

La Guardia Costera y la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas llevaron a cabo una búsqueda de las mujeres en 3,700 millas cuadradas usando aviones, helicópteros y barcos durante los dos días siguientes, pero no las localizaron, dijo la dependencia el jueves.

La comandante Lindsey Seniuk, coordinadora de la misión de búsqueda y rescate del centro de mando del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, declaró en un comunicado: “Damos nuestro más sentido pésame a las familias y a la tripulación que perdieron a estas dos marineras”.

“Cuando enviamos a nuestros equipos de rescate es con gran esperanza de que podamos traer a la gente a casa con seguridad, por lo que la suspensión de este caso es una de las decisiones más difíciles que toma nuestro personal”, dijo Seniuk. “Estamos agradecidos por haber podido traer a casa a los seis sobrevivientes y agradecidos por la ayuda de nuestros socios de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas”.

El De Gallant navegaba bajo pabellón de Vanuatu, una nación insular del Pacífico Sur, pero es propiedad de la Blue Schooner Company, una empresa de carga francesa.

Según un comunicado publicado en el portal digital de la empresa, el De Gallant transportaba café, cacao y azúcar de caña desde Santa Marta, Colombia, a diversos lugares de Europa. Zarpó el sábado 11 de mayo, según la compañía.