Guardacostas trasladan a 337 migrantes cubanos que estaban en Dry Tortugas a Cayo Hueso

Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados este jueves a Cayo Hueso, Florida, en un barco de los guardacostas y luego partieron en buses a centros de procesamientos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados a Cayo Hueso, Florida, el 5 de enero de 2022.
Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados a Cayo Hueso, Florida, el 5 de enero de 2022.

Tras desembarcar en Cayo Hueso, los migrantes abordaron siete autobuses chárter que partieron de la estación de la Guardia Costera alrededor de las 15:30 p.m, con escolta policial, rumbo a los centros de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en el sur de la Florida, probablemente los ubicados en Dania Beach y West Palm Beach, dijeron fuentes.

Denise y Ray DePasquale de Pasadena, Maryland, siguieron al barco que trasladaba a los migrantes desde tierra mientras se acercaba a Cayo Hueso. Tomaron una foto que mostraba a cientos de personas reunidas debajo de tiendas de campaña instaladas en la cubierta de la embarcación.

Cientos de inmigrantes cubanos se alinean en la cubierta de un barco de la Guardia Costera de EEUU cuando se acerca a Cayo Hueso, Florida, el jueves 5 de enero de 2022.
Cientos de inmigrantes cubanos se alinean en la cubierta de un barco de la Guardia Costera de EEUU cuando se acerca a Cayo Hueso, Florida, el jueves 5 de enero de 2022.

“Todos saludaron cuando pasó el barco”, dijo Denise DePasquale.

Ambos dijeron que se interesaron en la situación porque les conmueve la difícil situación de los migrantes.

“Son refugiados”, dijo Ray. “Están arriesgando sus vidas para venir aquí y alejarse de su gobierno”.

El Equipo Especial del Departamento de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF-SE, en inglés) informó que previo a este traslado, 90 migrantes fueron llevados el lunes a Cayo Hueso y solo quedaban 337 de un total de 427 que llegaron durante el fin de semana de Año Nuevo a esa zona y que obligó a cerrar temporalmente el parque nacional Dry Tortugas.

Los cubanos forman parte de una ola de migrantes que han intentando llegar a la costa de la Florida de manera ilegal, incluyendo a haitianos, huyendo de la crisis económica, la represión y la violencia.

Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados el 5 de enero a Cayo Hueso, Florida, en un barco de los guardacostas.
Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados el 5 de enero a Cayo Hueso, Florida, en un barco de los guardacostas.

Las autoridades informaron que han interceptado a 1,378 migrantes entre el 30 de diciembre y el 2 de enero.

De ese total, 600 migrantes fueron interceptados en alta mar, 59 en las Marquesas, 364 en Dry Tortugas, 326 en los Cayos de la Florida, 27 en isla Monito entre República Dominicana y Puerto Rico y a dos presuntos migrantes en las Islas Vírgenes estadounidenses.

El HSTF-SE dijo que, además, se impidió la salida de dos cargueros de migrantes haitianos cerca de la costa norte de Haití.

Desde agosto de 2022, las autoridades han interceptado 7,784 migrantes en el mar y 4,401 en tierra y confirmaron la muerte de 65 durante el año fiscal 2022.

Los guardacostas a su vez informaron que repatriaron a 75 inmigrantes a Cuba el miércoles, luego de interceptarlos en cuatro grupos por separados en la costa de la Florida.

Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados el 5 de enero de 2023 a Cayo Hueso, Florida, en un barco de los guardacostas.
Un total de 337 cubanos que se encontraban en el parque nacional Dry Tortugas fueron enviados el 5 de enero de 2023 a Cayo Hueso, Florida, en un barco de los guardacostas.

El pasado viernes en la noche detectaron a embarcaciones precarias a unas 22 millas al sur de Plantation Key y a unas 16 millas millas de Duck Key.

Al día siguiente, interceptaron otras embarcaciones con migrantes a unas 16 millas al sureste de Cay Sal, Bahamas, y a unas 94 millas al suroeste de Marquesas.

“Las tripulaciones de la Guardia Costera continúan interceptando barcos de migrantes, sobrecargados e inseguros, para detener la migración ilegal en el mar”, dijo el teniente J.G. Nicholas Fujimoto del Séptimo Distrito de la Guardia Costera. “No se haga a la mar, use procesos seguros y legales para venir a EEUU.”

Desde el 1 de octubre de 2022, los guardacostas han interceptado a 4,153 cubanos en comparación con los 6,182 en el año fiscal 2022.

Guardacostas no pueden confirmar nombres

Ante el desespero de familiares tratando de confirmar si sus seres queridos están en el grupo de los 337 cubanos entregados a la Patrulla Fronteriza, la Guardia Costera dijo que no puede confirma directamente la información de personas rescatadas, para proteger su privacidad y seguridad.

“Aquellos que buscan información sobre sus queridos que pueden haber sido interceptados en el mar al intentar ingresar ilegalmente a los EE.UU., sigan el proceso a continuación - no llame a la Guardia Costera, no tenemos una lista de nombres para confirmar por usted.”, indicó en su cuenta de Twitter este jueves.

Detalló que los familiares que residen en EEUU deben comunicarse con la oficina de su representante gubernamental local que a su vez se comunicará con HSTF-SE y sirven de enlace entre los guardacostas y las familias buscando información.

Para familiares que residen afuera de Estados Unidos, dijo que deben contactar a familiares de la persona buscada para que puedan comunicarse con su representante gubernamental local.