Guadalupe Taddei sí tiene una cédula profesional válida para ser presidenta del INE en México

En un video que circula en redes sociales se afirma erróneamente que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, falsificó su cédula profesional, con lo que no podría ocupar el cargo. La grabación, compartida cientos de veces desde principios de junio de 2024, asegura que, al consultarlo en una base de datos federal, el número de matrícula de la funcionaria figura con el nombre de otra mujer. Pero la cédula de Taddei fue emitida en el estado de Sonora y aparece, por lo tanto, en ese registro estatal.

En la secuencia que circula en Facebook (1, 2), X (1, 2), Kwai (1, 2) y Threads, una mujer muestra una imagen de la cédula profesional de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmando que es falsa. Como prueba, apunta que el número de cédula que se lee en la tarjeta, “036713”, corresponde a otra mujer con el nombre de Victoria Rivera Vallejo, tras hacer una búsqueda en una base de datos del gobierno mexicano.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 21 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 21 de junio de 2024

El video circuló por primera vez en abril de 2023, cuando Taddei asumió su cargo en el INE, y resurgió en junio de 2024 tras las elecciones presidenciales en México.

Base de datos equivocada

Una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP), base de datos que almacena las cédulas profesionales emitidas a nivel federal, no arrojó resultados con el nombre de Guadalupe Taddei Zavala ni con el número 036713.

Al repetir la pesquisa, pero añadiendo un cero a la izquierda de esa cifra, el sistema arroja una cédula registrada a nivel federal a nombre de Victoria Rivera Vallejo, emitida en 1952 con el título de “Profesor de Educación Primaria” por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Esa es la identidad que menciona la mujer de la grabación viral.

<span>Captura de pantalla del sitio web del Registro Nacional de Profesionistas, hecha el 21 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla del sitio web del Registro Nacional de Profesionistas, hecha el 21 de junio de 2024

Sin embargo, en el video difundido en redes se observa que la cédula profesional de la consejera presidenta del INE fue emitida por la Secretaría de Educación y Cultura del estado de Sonora, cuya base de datos es distinta a la del nivel federal.

AFP Factual consultó el Registro de Profesionistas del Estado de Sonora y halló el registro de Guadalupe Taddei Zavala, acreditada como licenciada en Administración Pública con el número de cédula profesional 36713.

<span>Captura de pantalla del sitio web del Registro de Profesionistas del Estado de Sonora, hecha el 21 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla del sitio web del Registro de Profesionistas del Estado de Sonora, hecha el 21 de junio de 2024

La fecha de emisión de la cédula, la foto y el número CURP (Clave Única de Registro de Población) coinciden con los del documento que muestra la grabación viral.

Cédula validada

Consultado por AFP Factual, Iván Flores, coordinador nacional de Comunicación Social del INE, dijo que "en 2014, el INE realizó el Concurso Público para designar consejeras y consejeros de los OPL [Organismos Públicos Locales]. En ese proceso se solicita acreditar la licenciatura con título o cédula profesional. En ese caso, con el título se acreditó el cumplimiento de los requisitos y su temporalidad".

Una búsqueda en los datos abiertos del INE llevó a un documento de 2014, en el que el órgano electoral validó el título profesional de la funcionaria cuando concursó para presidir el instituto estatal.

En marzo de 2023, la Cámara de Diputados aprobó y eligió por sorteo a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del INE para el periodo 2023-2032.

Validez del título profesional

De acuerdo con el artículo 5 de la Constitución mexicana, los estados pueden expedir sus propias cédulas profesionales. “La ley determinará en cada entidad federativa, cuáles son las profesiones que necesitan título para su ejercicio, las condiciones que deban llenarse para obtenerlo y las autoridades que han de expedirlo”, dice la norma.

El artículo 121, por su parte, señala que “los títulos profesionales expedidos por las autoridades de una entidad federativa con sujeción a sus leyes, serán respetados en las otras”.

Sonora no es la única entidad que expide cédulas profesionales estatales. Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Coahuila también expiden cédulas estatales igualmente válidas a nivel nacional.

En tanto, el artículo 13 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en Ciudad de México, donde se encuentra la sede central del INE, detalla que las cédulas expedidas por los estados son reconocidas en la Ciudad de México.

AFP Factual ya ha verificado desinformación sobre el INE y su consejera presidenta (1, 2, 3).

Referencias

  • Documento del INE sobre la validación del título profesional de Guadalupe Taddei

  • Aprobación y elección de Guadalupe Taddei por la Cámara de Diputados

  • Artículos 5 y 121 de la Constitución mexicana

  • Artículo 13 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional